robot de la enciclopedia para niños

Macizo de Vélez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Macizo de Vélez
Torre del Mar, view from the beach to the mountains and to Algarrobo.jpg
El macizo de Vélez con la sierra de Almijara de fondo
Ubicación
Continente Europa
Península Península ibérica
Cordillera Cordillera Penibética
País EspañaBandera de España España
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Subdivisión MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Coordenadas 36°48′09″N 4°02′46″O / 36.802454859956, -4.0460175247037
Características
Cota máxima 860 m s. n. m.
Cumbres Cerro Fogarate 860 m s. n. m.
Cerro del Lagar 760 m s. n. m.
Benthomiz 706 m s. n. m.
Rompealbardas 770 m s. n. m.

El macizo de Vélez es un grupo de montañas que se encuentra en la parte este de la provincia de Málaga, en España. Forma parte de una región llamada La Axarquía. Sus límites son la vega de Vélez al oeste y la vega de Nerja al este. Al norte, está junto a las sierras de Tejeda y Almijara. Al sur, se encuentra la costa de la Costa del Sol Oriental. Antiguamente, esta zona era conocida como Tierras de Benthomiz o Taha de Benthomiz, por una antigua fortaleza que estaba en el cerro del mismo nombre.

Geografía del Macizo de Vélez

El macizo de Vélez tiene un terreno con muchas formas, como lomas, cerros de altura media, valles y zonas bajas. Su altitud va desde los 100 hasta los 860 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).

Cumbres y Alturas Importantes

Algunas de sus cumbres más altas son:

  • Benthomiz (706 m)
  • Veas (703 m)
  • Rábita de Sayalonga (672 m)
  • Rábita de Torrox (698 m)
  • Cerro del Lagar (760 m)

La cumbre más alta de todas es el cerro Fogarate, que mide 860 metros sobre el nivel del mar.

Clima y Ríos del Macizo

El macizo de Vélez tiene un clima suave. Esto se debe a la influencia del mar Mediterráneo y a que las sierras del norte lo protegen del frío y el mal tiempo que viene del interior de la península.

La mayoría de los ríos de esta zona nacen en la sierra de Almijara. Algunos de ellos son el río Algarrobo, el río Torrox, el río Seco y el río Güi, que desembocan directamente en el mar. Otros ríos, como el río Rubite y el río Higuerón, son afluentes (ríos que se unen a otro más grande) del río Vélez y del Chíllar, respectivamente.

Poblaciones Cercanas al Macizo

Las poblaciones más grandes que se encuentran dentro del macizo son Torrox, Algarrobo, Sayalonga, Corumbela, Arenas, Árchez, Daimalos, Sedella, Salares y La Viñuela.

En los alrededores del macizo, también hay otras localidades importantes como Frigiliana, Cómpeta, Canillas de Albaida, Canillas de Aceituno, Alcaucín, Benamargosa, Vélez-Málaga, Algarrobo Costa, Lagos, Mezquitilla y Torrox Costa.

Flora y Fauna del Macizo de Vélez

El macizo de Vélez es una zona donde se cultiva mucho y hay bastante actividad humana. Por esta razón, la flora (plantas) y la fauna (animales) que son propias de la región han disminuido.

Vegetación y Cultivos

Debido a que hay poca agua, los cultivos que necesitan riego se siembran solo en el fondo de los valles. La mayoría de los cultivos son de secano, es decir, no necesitan mucha agua. Los más comunes son el olivo, la viña (para uvas) y el almendro.

La agricultura y la ganadería han hecho que la vegetación original casi desaparezca. Antes, había muchos encinares (bosques de encinas) y algunos alcornocales en las zonas más húmedas. Hoy en día, solo quedan algunas encinas sueltas, así como jarales y terrenos sin cultivar en los campos abandonados. Cerca de los ríos, aún se pueden encontrar plantas típicas de esas orillas.

Animales del Macizo

Los animales que más abundan son los que se adaptan bien a las zonas de cultivo. Entre ellos están el camaleón, el jilguero, el verderón, el ratón moruno y la rata negra. Sus depredadores naturales son el zorro y la gineta.

En las zonas de matorral (arbustos bajos), se pueden ver el lagarto ocelado y el cernícalo vulgar (un tipo de ave rapaz). Cerca de los ríos, viven el sapillo pintojo, el ruiseñor, el galápago leproso (una tortuga de agua) y la culebra viperina.

Véase también

kids search engine
Macizo de Vélez para Niños. Enciclopedia Kiddle.