Mezquitilla para niños
Datos para niños Mezquitilla |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Mezquitilla en Málaga | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Vélez-Málaga | |
Ubicación | 36°44′46″N 4°02′20″O / 36.746079, -4.038865 | |
Población | 294 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 29760 | |
Mezquitilla es una pequeña localidad costera en la provincia de Málaga, Andalucía, España. Una parte de ella pertenece al municipio de Vélez-Málaga y otra al municipio de Algarrobo. Se encuentra en la zona de Lagos, justo donde el río Algarrobo se une al mar. Originalmente, era un pueblo de pescadores y agricultores, pero con el tiempo, el turismo se ha vuelto muy importante gracias a su hermosa ubicación junto al mar.
Contenido
Descubre Mezquitilla: Un Pueblo Costero con Historia
¿Dónde se encuentra Mezquitilla?
Mezquitilla está en la costa de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España. Es un lugar especial porque está dividido entre dos municipios: Vélez-Málaga y Algarrobo. Su ubicación junto al mar y cerca de la desembocadura del río Algarrobo la hace un sitio muy atractivo.
Un Viaje al Pasado: La Antigua Mezquitilla
Mezquitilla es un lugar con mucha historia, ¡incluso desde hace miles de años! Se han encontrado restos de antiguas civilizaciones que vivieron aquí.
Los fenicios, un pueblo de comerciantes y navegantes de la antigüedad, tuvieron asentamientos importantes en esta zona. Se han descubierto yacimientos arqueológicos como los de Chorreras y Morro de Mezquitilla.
Además, muy cerca, al otro lado del río Algarrobo, se encuentra la Necrópolis de Trayamar. Una necrópolis es un lugar donde se enterraba a los muertos. Esta necrópolis fenicia data del siglo VII a. C. (siglo VII antes de Cristo) y es uno de los sitios fenicios más importantes del Mediterráneo occidental. Nos ayuda a entender cómo cambiaron las costumbres funerarias de los fenicios, desde quemar los cuerpos (incineración) hasta enterrarlos (inhumación). Entre los objetos encontrados en las tumbas, destaca un adorno llamado el Medallón de Trayamar.
Tesoros Bajo el Mar: El Barco Hundido de Mezquitilla
Frente a la costa de Mezquitilla, cerca de los yacimientos de Morro de Mezquitilla y Chorreras, se encontró un barco hundido. Este descubrimiento es muy valioso porque nos muestra cómo era el comercio por mar en la antigüedad.
En la década de 1980, los arqueólogos submarinos exploraron los restos de este barco mercante, que era de la época púnica (un pueblo antiguo relacionado con los fenicios). El barco transportaba un cargamento de ánforas, que eran recipientes grandes de cerámica usados para guardar líquidos como vino o aceite. Se recuperaron cinco piezas incompletas de este cargamento. Se cree que el barco se hundió después de la mitad o el segundo tercio del siglo VI a. C. (siglo VI antes de Cristo).
Personajes Famosos que Visitaron Mezquitilla
¿Sabías que un escritor muy famoso pasó por Mezquitilla? Se trata de Miguel de Cervantes, el autor de "El Quijote". Él visitó la localidad antes de escribir su obra maestra, cuando trabajaba como encargado de recolectar impuestos para el rey.
Hoy en día, hay una roca en Mezquitilla que recuerda su visita. En ella se puede leer una frase que se le atribuye: "Gracias sean dadas a Dios, señores, que a tan buena parte nos han conducido, porque si yo no me engaño, la tierra que pisamos es la de Vélez-Málaga".
Cómo Llegar a Mezquitilla: Transporte Público
Mezquitilla está bien conectada con otras ciudades cercanas gracias a los autobuses. Puedes viajar desde y hacia Málaga, Vélez-Málaga, Torrox y Nerja. Las siguientes líneas de autobús tienen paradas en Mezquitilla:
Línea | Trayecto | Recorrido y horarios | Plano |
---|---|---|---|
|
Málaga-Nerja (por Torre de Benagalbón) | Recorrido y horarios | Plano |
|
Málaga-Torrox (por Torre de Benagalbón) | Recorrido y horarios | Plano |