Corumbela para niños
Datos para niños Corumbela |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Corumbela en Málaga | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Sayalonga | |
Ubicación | 36°49′16″N 4°00′19″O / 36.821111111111, -4.0052777777778 | |
Población | 228 hab. (INE 2012) | |
Código postal | 29753 | |
Corumbela es una pequeña localidad española que se encuentra en la provincia de Málaga, en la comunidad de Andalucía. Se cree que este lugar fue habitado por antiguas tribus íberas, aunque su origen exacto no se conoce. Su nombre, de origen romano, significa "paloma".
Hoy en día, Corumbela tiene alrededor de 300 habitantes. A finales del siglo XIX, la localidad sufrió dos grandes problemas: una enfermedad que afectó a las viñas, llamada filoxera, y un fuerte terremoto. Estos eventos dañaron mucho su economía y provocaron que muchas personas se fueran a vivir a otros lugares.
Corumbela está a 632 metros de altura, lo que permite disfrutar de vistas impresionantes en todas direcciones, incluso se puede ver el Mar Mediterráneo. Además, está muy cerca del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Corumbela?
Hasta finales del siglo XX, a esta localidad se la conocía como Corrumbela. Con el tiempo, su nombre cambió a Corumbela, como la conocemos hoy.
¿Cómo ha sido la historia de Corumbela?
Los Reyes Católicos y los Señoríos
En el año 1493, después de que los Reyes Católicos terminaran la conquista del Reino Nazarí de Granada, entregaron Corumbela a Diego Fernández de Córdoba. Esto fue una forma de agradecerle por sus servicios. Más tarde, Corumbela pasó a ser parte de las tierras de la Casa Ducal de Medinaceli.
Esta familia fue dueña de Corumbela hasta el año 1811. En ese momento, las Cortes de Cádiz decidieron que los "Señoríos" (grandes propiedades de tierra con derechos especiales) ya no existirían.
Corumbela se une a Sayalonga
Desde 1811 hasta 1868, Corumbela tuvo su propio gobierno local. Sin embargo, en 1868, se decidió unir varios municipios pequeños. Así, Corumbela se unió al municipio de Sayalonga, que es donde se encuentra su ayuntamiento actualmente.
¿Cuántas personas viven en Corumbela?
Evolución de la población
La población de Corumbela ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Corumbela entre 1842 y 1860 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1877 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 29086 (Sayalonga) |
¿Qué lugares interesantes hay en Corumbela?
La Iglesia y su Alminar Mudéjar
El monumento más importante de Corumbela es su iglesia, que tiene un Alminar (una torre de mezquita) de arte Mudéjar. El arte Mudéjar es un estilo artístico que mezcla elementos cristianos e islámicos.
La iglesia tiene características que sugieren que antes pudo haber sido una mezquita. Pero es el Alminar el que mejor conserva el estilo Mudéjar. Está construido con piedras planas grandes y filas de ladrillos, y su interior se mantiene en muy buen estado.
Las Tres Fuentes
Otro lugar que puedes visitar en Corumbela es "Las 3 Fuentes". Es un sitio donde brota agua natural y muy limpia. Antiguamente, la gente del pueblo iba allí a recoger agua para beber. Este lugar se encuentra a las afueras del pueblo.
¿Qué se come en Corumbela?
Corumbela tiene una agricultura y una comida muy ricas. Entre sus platos más destacados está el potaje de hinojos, que es un guiso delicioso. Todo esto se puede acompañar con un buen vino de la zona. También son muy populares las morcillas y el pan cateto, que se hace en horno de leña, como se hacía antes.
¿Cuándo son las fiestas en Corumbela?
Fiestas de San Antón
Las fiestas principales de Corumbela se celebran en honor a San Antón durante el primer fin de semana de julio. Para estas fiestas, se publica un libro con información de las empresas locales y el programa de actividades para los tres días. Este libro se reparte por el pueblo semanas antes de la celebración.
Semana Santa
La Semana Santa en Corumbela tiene actividades importantes en tres días:
- El Jueves Santo, salen en procesión la Virgen Dolorosa y el Nazareno del Perdón.
- El Viernes Santo, procesionan la Virgen Dolorosa y el Cristo Crucificado.
- Finalmente, el Domingo de Resurrección, sale el Cristo Resucitado, de nuevo acompañado por la Virgen Dolorosa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Corumbela Facts for Kids