Salares para niños
Datos para niños Salares |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la localidad.
|
||
Ubicación de Salares en España | ||
Ubicación de Salares en la provincia de Málaga | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Axarquía-Costa del Sol | |
• Partido judicial | Vélez-Málaga | |
Ubicación | 36°51′18″N 4°01′28″O / 36.8549443, -4.0244119 | |
• Altitud | 571 m | |
Superficie | 10,28 km² | |
Población | 198 hab. (2024) | |
• Densidad | 17,02 hab./km² | |
Gentilicio | salareño, -a | |
Código postal | 29714 | |
Alcalde (2015) | Pablo Jesús Crespillo Fernández (PSOE) | |
Patrón | San Antón | |
Patrona | Santa Ana | |
Sitio web | www.salares.es | |
![]() Localización de Salares respecto a la provincia de Málaga.
|
||
Salares es un pequeño municipio en España, ubicado en la comarca de la Axarquía, dentro de la provincia de Málaga, en Andalucía. Es conocido por formar parte de la ruta mudéjar y por estar cerca del parque natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.
Contenido
Salares: Un Pueblo con Historia y Encanto
¿Dónde se encuentra Salares?
Salares está situado a 63 kilómetros de la ciudad de Málaga y a 34 kilómetros de Vélez-Málaga. Sus coordenadas son 36°51′ de latitud Norte y -4°1′ de longitud Oeste.
Limita con otros pueblos:
- Al norte y oeste con Sedella.
- Al este con Canillas de Albaida.
- Al sur con Arenas.
¿Cuántas personas viven en Salares?
Salares es un pueblo pequeño. En 2024, cuenta con una población de 198 habitantes. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado, como puedes ver en la siguiente gráfica.
Gráfica de evolución demográfica de Salares entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo se organiza el gobierno de Salares?
En Salares, como en otros municipios, los ciudadanos eligen a sus representantes para gobernar el pueblo. El alcalde actual, desde 2015, es Pablo Jesús Crespillo Fernández, del partido PSOE.
¿Qué monumentos puedes visitar en Salares?
La Iglesia de Santa Ana
La Iglesia parroquial de Santa Ana es el edificio más importante de Salares. Fue construida en el siglo XVI. Tiene un estilo mudéjar, que combina elementos cristianos y árabes.
Su torre, llamada alminar, es muy especial. Fue declarada Monumento Nacional en 1979. Es una de las piezas más bonitas del arte almohade en España. Originalmente era parte de una mezquita y luego se adaptó para la iglesia.
El Puente Medieval y otros restos
Cerca del pueblo, sobre el río Salares, hay un puente que probablemente es de la Edad Media. Ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los años. Es un puente de un solo arco, hecho de ladrillo.
También se pueden encontrar restos de una antigua fortaleza y de la mezquita original, junto a la iglesia.
La Casa Torreón
A pocos metros de la iglesia de Santa Ana, se encuentra la Casa Torreón. Es un ejemplo muy bien conservado de la arquitectura tradicional andalusí.
Fiestas y Tradiciones de Salares
Salares celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Las fiestas principales son el 26 de julio, en honor a Santa Ana, y el 17 de enero, en honor a San Antón, los patrones del pueblo.
- El primer domingo de mayo se celebra la romería de la Virgen de Fátima.
- El Festival Árabe Andalusí se celebra los días 20, 21 y 22 de septiembre. Es un evento que muestra la cultura andalusí, con artesanía, agricultura ecológica, gastronomía, música, poesía y pintura. Es una forma de recordar cómo se vivía en estos lugares hace muchos siglos.
Véase también
En inglés: Salares Facts for Kids