robot de la enciclopedia para niños

Lee Hsien Loong para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lee Hsien Loong
Lee Hsien Loong 2016 (cropped).jpg
Lee Hsien Loong en 2016.

Coat of arms of Singapore.svg
Primer ministro de la República de Singapur
25 de agosto de 2004-15 de mayo de 2024
Presidente S. R. Nathan (2004-2011)
Tony Tan Keng Yam (2011-2017)
J. Y. Pillay (2017; interino)
Halimah Yacob (2017-2023)
Tharman Shanmugaratnam (2023-2024)
Vice primer ministro Tony Tan Keng Yam (1995–2005)
S. Jayakumar (2004–2009)
Wong Kan Seng (2005–2011)
Teo Chee Hean (2009–2019)
Tharman Shanmugaratnam (2011–2019)
Heng Swee Keat (2019–2024)
Predecesor Goh Chok Tong
Sucesor Lawrence Wong

Coat of arms of Singapore.svg
Miembro del Parlamento de Singapur
por Ang Mo Kio
Actualmente en el cargo
Desde el 21 de agosto de 1991
Predecesor Circunscripción establecida

por Teck Ghee
22 de diciembre de 1984-21 de agosto de 1991

PAP logo variation.svg
Secretario general del Partido de Acción Popular
2 de diciembre de 2004-4 de diciembre de 2024
Predecesor Goh Chok Tong
Sucesor Lawrence Wong

Coat of arms of Singapore.svg
Vice primer ministro de la República de Singapur
28 de noviembre de 1990-12 de agosto de 2004
Junto con Tony Tan Keng Yam
Primer ministro Goh Chok Tong
Predecesor Goh Chok Tong
Sucesor S. Jayakumar

Coat of arms of Singapore.svg
Ministro de Hacienda de Singapur
10 de noviembre de 2001-1 de diciembre de 2007
Primer ministro Goh Chok Tong
Predecesor Richard Hu
Sucesor Tharman Shanmugaratnam

Coat of arms of Singapore.svg
Ministro de Comercio e Industria de Singapur
1 de enero de 1987-6 de diciembre de 1992
Primer ministro Lee Kuan Yew (1987-1990)
Goh Chok Tong (1990-1992)
Predecesor Tony Tan
Sucesor Suppiah Dhanabalan

Información personal
Nombre en chino 李显龙
Nacimiento 10 de febrero de 1952
Singapur
Nacionalidad Singapurense
Religión Budismo
Familia
Padres Lee Kuan Yew
Kwa Geok Choo
Cónyuge
  • Wong Ming Yang (1978-1982)
  • Ho Ching (desde 1985)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político y oficial militar
Rama militar Ejército de Singapur
Rango militar General
Partido político Partido de Acción Popular (desde 1984)
Miembro de Parlamento de Singapur
Distinciones
  • Orden Olímpica
  • Asia's Most Influential Singapore (2021 y 2022)
Firma
Lee Hsien Loong signature.svg

Lee Hsien Loong (en chino simplificado: 李显龙; en chino tradicional: 李顯龍; pinyin: Lǐ Xiǎnlóng) nació en Singapur el 10 de febrero de 1952. Es un militar, matemático y político singapurense. Fue primer ministro de Singapur desde 2004 hasta 2024.

Antes de ser primer ministro, Lee Hsien Loong fue vice primer ministro de Goh Chok Tong desde 1990 hasta 2004. También fue ministro de Finanzas de 2001 a 2007. Su esposa es Ho Ching, quien es la directora ejecutiva de Temasek Holdings, una empresa importante.

Lee es el hijo mayor de Lee Kuan Yew, quien fue el primer primer ministro de Singapur. Estudió en la Universidad de Cambridge y se graduó en 1974 en matemáticas y ciencias de la computación. En 1980, obtuvo una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard.

De 1971 a 1984, sirvió en las Fuerzas Armadas de Singapur (SAF), donde llegó a ser general de brigada. En 1984, entró en la política y fue elegido miembro del Parlamento.

Durante sus primeros años como primer ministro, su gobierno implementó la "semana laboral de cinco días" y aumentó los días de licencia por maternidad. También propuso construir dos grandes complejos turísticos para atraer más visitantes. Después de la crisis económica de 2008, ayudó a que la economía del país se recuperara rápidamente.

Su gobierno ha impulsado aumentos en el Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST) para financiar programas sociales y mejorar la infraestructura. También introdujo una ley para combatir la información falsa en línea, llamada Ley de Protección contra Falsedades y Manipulación en Línea (POFMA).

En cuanto a la política exterior, el gobierno de Lee ha buscado mantener una posición neutral entre China y Estados Unidos. Singapur ha cooperado con China en varios proyectos y es un gran inversor en la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Al mismo tiempo, Singapur mantiene una relación cercana con Estados Unidos en temas de defensa. Las relaciones con Malasia han sido complejas, pero ambos países han trabajado juntos en proyectos importantes.

Primeros Años y Formación

Lee Hsien Loong nació en Singapur el 10 de febrero de 1952, cuando Singapur era una colonia británica. Su abuela paterna tenía raíces hakka nyonya, y su madre tenía ascendencia china. Desde pequeño, Lee mostró interés en los asuntos de Singapur y a menudo acompañaba a su padre a reuniones.

Educación y Aprendizaje

Lee asistió a la escuela primaria de Nanyang y a la escuela secundaria católica. En esta última, tocaba el clarinete en la banda. Luego fue a la universidad menor nacional.

En 1971, recibió una beca para estudiar matemáticas en el Trinity College de la Universidad de Cambridge. Se graduó en 1974 con honores en Matemáticas y un diploma en ciencias de la computación. Su profesor en la universidad lo describió como el matemático más brillante que había conocido. En 1980, obtuvo una maestría en administración pública en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.

Carrera en el Ejército

Lee se unió a las Fuerzas Armadas de Singapur (SAF) en 1971 y sirvió como oficial de 1974 a 1984. En 1978, asistió a una escuela militar en Estados Unidos. Ocupó varios puestos importantes, incluyendo director de operaciones y jefe de personal.

Ascendió rápidamente en el Ejército de Singapur y fue nombrado general de brigada en 1983, siendo el más joven en la historia de Singapur en lograrlo. Dirigió las operaciones de rescate después de un accidente de teleférico en Sentosa. Lee dejó las Fuerzas Armadas en 1984 para dedicarse a la política.

Trayectoria Política

En la década de 1980, Lee era visto como un líder importante para la siguiente generación de políticos en el Partido de Acción Popular (PAP). Fue elegido miembro del Parlamento por primera vez en 1984, a los 32 años. Luego fue nombrado ministro de Estado en el Ministerio de Comercio e Industria y en el Ministerio de Defensa.

En 1985, Lee dirigió un comité económico que propuso cambios para ayudar a la economía de Singapur, que estaba pasando por un momento difícil. Estas propuestas incluían reducir impuestos para empresas y personas, y la introducción de un impuesto al consumo.

En 1986, fue nombrado ministro interino de Comercio e Industria, y en 1987 se convirtió en ministro de Comercio e Industria y segundo ministro de Defensa.

Liderazgo Juvenil en el Partido

En 1986, se discutió cómo animar a los jóvenes singapurenses a unirse al Partido de Acción Popular (PAP). Lee fue el primer presidente del Comité Juvenil del PAP, que buscaba que las nuevas generaciones participaran en el futuro del país y expresaran sus ideas.

Vice Primer Ministro

Archivo:LeeHsienLoong & GWBush 2007May04
El primer ministro Lee Hsien Loong con el presidente George W. Bush el 4 de mayo de 2007 en la Casa Blanca, Washington.

El 28 de noviembre de 1990, Goh Chok Tong se convirtió en primer ministro, y Lee Hsien Loong fue nombrado uno de los dos vice primeros ministros. Continuó como ministro de Comercio e Industria hasta 1992, cuando fue diagnosticado con linfoma. Renunció a su cargo ministerial para recibir tratamiento, pero siguió siendo vice primer ministro. Su tratamiento fue exitoso y su enfermedad entró en remisión.

En enero de 1998, fue nombrado presidente de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS), y en 2001 se convirtió en ministro de Finanzas. Para ayudar a la economía, propuso aumentar el impuesto sobre bienes y servicios del tres al cinco por ciento en 2003, lo cual se implementó en 2004.

Lee también hizo cambios para que fuera más fácil obtener la ciudadanía de Singapur, especialmente para los hijos de mujeres singapurenses nacidos en el extranjero.

Visita a Taiwán

El 10 de julio de 2004, Lee visitó Taiwán. Aunque Singapur mantiene una política de neutralidad en las relaciones entre China y Taiwán, esta visita generó algunas tensiones. China expresó su preocupación, pero Singapur mantuvo su decisión, explicando que era importante para sus propios intereses.

Las relaciones se normalizaron después de que Lee se reunió con el presidente chino Hu Jintao en noviembre de 2004.

Primer Ministro

Primer Periodo (2004-2006)

El 12 de agosto de 2004, Lee Hsien Loong asumió el cargo de primer ministro, sucediendo a Goh Chok Tong. También fue elegido presidente de la Asociación Popular.

En su primer discurso como primer ministro, el 22 de agosto de 2004, Lee anunció varias iniciativas. Una de ellas fue la política de la "semana laboral de cinco días", que eliminó el medio día de trabajo los sábados, a partir del 1 de enero de 2005. También se amplió la licencia de maternidad de ocho a doce semanas. Para fomentar el aumento de la natalidad, se mejoró el plan de bonificación por hijos.

En noviembre de 2004, Lee propuso construir dos grandes complejos turísticos con hoteles y centros de entretenimiento. A pesar de algunas opiniones en contra, el gobierno aprobó la propuesta en abril de 2005. Estos complejos se construyeron en Marina Bay y Sentosa. Para evitar problemas, se establecieron reglas como prohibir la entrada a menores de edad y cobrar una tarifa a los singapurenses.

En febrero de 2006, Lee anunció un paquete de apoyo económico de 2.6 mil millones de dólares singapurenses para distribuir el excedente del presupuesto. Esto incluyó dinero en efectivo, ayudas para la vivienda y fondos educativos.

Segundo Periodo (2006-2011)

En las elecciones de 2006, el Partido de Acción Popular (PAP) ganó la mayoría de los escaños. El 29 de noviembre de 2007, Lee anunció que dejaría su cargo de ministro de Finanzas para dedicarse por completo a sus funciones como primer ministro.

Respuesta a la Crisis Económica

La economía de Singapur creció en los primeros años del mandato de Lee, pero sufrió un impacto significativo durante la crisis económica mundial de 2008. Singapur fue el primer país asiático en entrar en recesión. Para contrarrestar esto, el gobierno anunció un fondo de apoyo de 2.8 mil millones de dólares singapurenses para pequeñas y medianas empresas, y un paquete de 20.5 mil millones de dólares singapurenses en 2009. Estas medidas ayudaron a mantener bajo el desempleo.

En agosto de 2009, Lee declaró que lo peor había pasado y que Singapur estaba en una posición más fuerte. La economía se recuperó rápidamente, con un crecimiento récord del 14.53% en 2010.

Cambios Políticos

En mayo de 2010, Lee implementó reformas electorales. Se redujo el número de circunscripciones de representación de grupo y se aumentó el número de miembros del parlamento que no son de circunscripción. También se estableció un "día de reflexión" antes de las elecciones, donde no se permite hacer campaña.

Tercer Periodo (2011-2015)

En las elecciones generales de 2011, el Partido de Acción Popular (PAP) obtuvo el 60.14% de los votos, su nivel más bajo desde la independencia. Aunque fue una victoria, se interpretó como una señal de descontento público por temas como la inmigración y el costo de vida. Lee Kuan Yew y Goh Chok Tong renunciaron al gabinete para permitir una renovación en el gobierno. Lee juró para un tercer mandato el 21 de mayo de 2011.

El 1 de junio de 2011, Lee fue nombrado presidente de la Corporación de Inversiones del Gobierno de Singapur, que gestiona una gran cantidad de activos.

Cuarto Periodo (2015-2020)

En las elecciones generales de 2015, Lee fue reelegido y el PAP ganó 83 de los 89 escaños. Este periodo estuvo marcado por eventos como la competencia comercial entre China y Estados Unidos, que afectó la economía de Singapur.

Para protegerse de los ataques cibernéticos, se introdujo la Ley de Ciberseguridad en 2018. Las relaciones con Malasia se enfriaron después de las elecciones de 2018 en ese país, lo que llevó a disputas sobre acuerdos ferroviarios y límites marítimos.

Singapur también fue sede de importantes reuniones internacionales, como la cumbre entre Corea del Norte y Estados Unidos en 2018.

Aumento del Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST)

En 2017, Lee anunció que sería necesario aumentar los impuestos para financiar inversiones en áreas como la salud, la educación y la infraestructura. Se espera que el Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST) aumente del 7% al 9% para 2025. El gobierno explicó que este aumento es necesario para cubrir los gastos futuros, especialmente en el sector de la salud.

Implementación de la Ley POFMA

El gobierno de Lee introdujo la Ley de Protección contra Falsedades y Manipulación en Línea (POFMA) en 2018, conocida como la "ley de noticias falsas". Esta ley busca combatir la información falsa en línea. Aunque hubo preocupaciones sobre la libertad de expresión, la ley fue aprobada en mayo de 2019.

Lee y sus ministros han defendido la ley, explicando que no busca limitar la libertad de expresión, sino evitar que la información falsa cause problemas en la sociedad.

Respuesta a la Pandemia de COVID-19

El primer caso de COVID-19 en Singapur se confirmó el 23 de enero de 2020. A medida que los casos aumentaban, especialmente en los dormitorios de trabajadores extranjeros, Lee anunció un confinamiento limitado el 3 de abril de 2020. Se cerraron los lugares de trabajo y las escuelas pasaron a la educación a distancia. El gobierno de Lee también contribuyó con fondos para apoyar a la Organización Mundial de la Salud y lanzó varios paquetes de ayuda económica para mantener la economía a flote.

Quinto Periodo (2020-Presente)

Después de las elecciones generales de 2020, Lee fue reelegido y comenzó su quinto mandato consecutivo como primer ministro. Singapur ha continuado trabajando en acuerdos comerciales internacionales, como el tratado de libre comercio con la Alianza del Pacífico.

Política Exterior

Relaciones con China

Archivo:Sino-Singapore Tianjin Eco-city
La Ecociudad de Tianjin es un proyecto conjunto de los gobiernos de China y Singapur para desarrollar una ciudad respetuosa con el medio ambiente.

La política del gobierno de Lee hacia China se ha caracterizado por una amplia cooperación en proyectos conjuntos, como la Ecociudad de Tianjin. El Acuerdo de Libre Comercio entre China y Singapur, el primero de su tipo con un país asiático, se actualizó en 2018. Singapur ha sido el mayor inversor en la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China. China es el mayor socio comercial de Singapur desde 2013.

Singapur sigue la política de "una sola China", lo que significa que reconoce a la República Popular China como el único gobierno legítimo de China, incluyendo Taiwán. A pesar de esto, Singapur continúa enviando tropas a Taiwán para entrenar, lo que ha causado algunas tensiones con China. Las relaciones se enfriaron en 2016 cuando Singapur apoyó un fallo internacional sobre el Mar de China Meridional que no favorecía las reclamaciones chinas.

En noviembre de 2016, Hong Kong retuvo vehículos militares de Singapur que regresaban de Taiwán, en un incidente que fue visto como una advertencia a Singapur. Los vehículos fueron liberados en enero de 2017. Desde entonces, Singapur ha buscado mejorar sus relaciones con China, firmando un acuerdo de defensa en 2019.

Relaciones con Estados Unidos

Archivo:USS Fort Worth arrives as Changi Naval Base (141229-N-YU572-158)
USS Fort Worth en la Base Naval de Changi en Singapur, 29 de diciembre de 2014.

Singapur tiene una relación política y de defensa muy cercana con Estados Unidos, siendo uno de sus socios más fuertes en el sudeste asiático. Estados Unidos es un importante proveedor de armas para Singapur. Singapur ve a Estados Unidos como un factor clave para la estabilidad en la región de Asia y el Pacífico.

Archivo:President Donald J. Trump and Prime Minister Lee Hsien Loong at G20, July 8, 2017
Lee y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, 8 de julio de 2017.

Ambas naciones tienen un acuerdo de defensa desde 1990, que permite a Estados Unidos usar bases aéreas y navales en Singapur. En 2005, Lee y el presidente George W. Bush firmaron un acuerdo para cooperar en temas de seguridad y defensa. En 2015, este acuerdo se amplió para incluir ayuda humanitaria, ciberdefensa y bioseguridad.

Estados Unidos es el mayor inversor extranjero en Singapur. El Tratado de Libre Comercio entre Singapur y Estados Unidos se implementó en 2004. Lee fue un gran defensor de la Asociación Transpacífica, un acuerdo comercial que buscaba reducir las barreras al comercio. Sin embargo, Estados Unidos se retiró de este acuerdo en 2017.

Relaciones con Malasia

Desde que Lee se convirtió en primer ministro en 2004, ha buscado mejorar las relaciones con Malasia, enfocándose en la integración económica y la infraestructura. Ambos países han tenido reuniones anuales para discutir temas y resolver disputas. Sin embargo, las relaciones siguen siendo complejas debido a desacuerdos sobre el suministro de agua, la recuperación de tierras y las reclamaciones territoriales. A pesar de esto, han cooperado en la lucha contra el crimen y el terrorismo.

En 2007, Lee acordó invertir en un proyecto en Malasia para desarrollar una zona turística e industrial. En 2010, Lee y el primer ministro de Malasia, Najib Razak, resolvieron una disputa sobre tierras ferroviarias. También se acordó reanudar un plan para conectar la red de transporte de Singapur con Johor Bahru en Malasia. Se planificaron proyectos ferroviarios de alta velocidad entre Kuala Lumpur y Singapur.

Después de las elecciones de Malasia en 2018, el nuevo gobierno retrasó los proyectos ferroviarios debido a sus altos costos. Las tensiones aumentaron en 2018 por disputas sobre límites portuarios y espacio aéreo. En 2019, los ministros de transporte de ambos países llegaron a un acuerdo para volver a la situación anterior. Singapur ha trabajado de cerca con Malasia para combatir la pandemia de COVID-19. En julio de 2020, Lee y el primer ministro de Malasia, Muhyiddin Yassin, acordaron reanudar el proyecto del sistema de tránsito rápido Johor Bahru-Singapur.

Asuntos Legales

Acusaciones de Nepotismo

En 2010, Lee y sus predecesores amenazaron con acciones legales contra un periódico por un artículo que sugería que Lee no había alcanzado su posición por mérito propio. El periódico se disculpó y pagó una suma de dinero.

Como hijo mayor de Lee Kuan Yew, la carrera de Lee ha sido objeto de acusaciones de nepotismo (favorecer a familiares). Lee ha desafiado a quienes lo acusan a presentar pruebas.

Disputa por la Casa de Oxley Road

En junio de 2017, Lee tuvo una disputa con sus hermanos, Lee Hsien Yang y Lee Wei Ling, sobre el futuro de la casa de su padre. Su padre, Lee Kuan Yew, había expresado en su testamento el deseo de que la casa fuera demolida.

Los hermanos de Lee lo acusaron de usar su poder para preservar la casa en contra de los deseos de su padre. Lee y el Gabinete negaron las acusaciones y debatieron el asunto en el Parlamento. La disputa se resolvió en privado.

En 2019, Lee demandó a un periodista por repetir acusaciones hechas por sus hermanos.

Caso de Difamación 1MDB

En diciembre de 2018, Lee demandó a un crítico del gobierno por compartir un artículo en Facebook que sugería que Lee estaba involucrado en un escándalo financiero. Los abogados de Lee afirmaron que su reputación había sido dañada. El crítico eliminó la publicación, pero presentó una contrademanda.

En octubre de 2020, Lee testificó en el juicio. Sus abogados argumentaron que la publicación implicaba que Lee era cómplice de actividades ilegales. Lee afirmó que se vio obligado a presentar la demanda para proteger su reputación. En marzo de 2021, el crítico fue declarado culpable de difamación y se le ordenó pagar daños a Lee.

Vida Personal

Lee se casó con su primera esposa, Wong Ming Yang, en 1978. Tuvieron una hija, Li Xiuqi, en 1981. Wong falleció en 1982 a los 31 años.

En 1985, Lee se casó con Ho Ching, quien más tarde se convirtió en directora ejecutiva de Temasek Holdings. Con su segunda esposa, Lee tiene dos hijos, Li Hongyi y Li Haoyi. Li Hongyi fue oficial de las Fuerzas Armadas de Singapur y ahora es subdirector de la Agencia Gubernamental de Tecnología de Singapur.

A principios de la década de 1990, Lee fue diagnosticado con linfoma y recibió quimioterapia. En 2015, se sometió a una cirugía exitosa por cáncer de próstata.

Lee tiene interés en la programación de computadoras y ha creado un programa para resolver Sudoku en su tiempo libre.

Su Familia

Su padre

Lee Kuan Yew (en chino: 李光耀; pinyin: Lǐ Guāngyào) nació en Singapur el 16 de septiembre de 1923 y falleció el 23 de marzo de 2015. Fue un abogado, estadista y político singapurense. Fue primer ministro de Singapur desde 1959 hasta 1990.

Como cofundador y primer secretario general del Partido de Acción Popular (PAP), lideró a Singapur en su separación de Malasia en 1965. Bajo su liderazgo, Singapur se transformó de una colonia en desarrollo a un país próspero y moderno. Fue una de las figuras políticas más influyentes del Sudeste Asiático.

Después de ser primer ministro, ocupó los cargos de Ministro Mayor y luego Ministro Mentor, un puesto creado por su hijo, Lee Hsien Loong, quien se convirtió en el tercer primer ministro en 2004.

Su madre

Kwa Geok Choo (en chino: 柯玉芝; pinyin: Kē Yùzhī), nacida el 21 de diciembre de 1920 y fallecida en Singapur el 2 de octubre de 2010, fue una abogada y política singapurense.

Lee Kuan Yew conoció a Kwa en 1944 y se casaron en secreto en Londres en 1947. Tuvieron dos hijos, Lee Hsien Loong y Lee Hsien Yang, y una hija, Lee Wei Ling.

Durante los años en que Lee Kuan Yew fue primer ministro, Kwa lo acompañó en muchos eventos y viajes diplomáticos. Después de sufrir problemas de salud en 2008, permaneció en cama pero consciente.

Premios y Reconocimientos

  • Orden Olímpica
  • Asia's Most Influential Singapore (2021 y 2022)


Predecesor:
Goh Chok Tong
Primer ministro de Singapur
Coat of arms of Singapore.svg

2004 – 2024
Sucesor:
Lawrence Wong

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lee Hsien Loong Facts for Kids

kids search engine
Lee Hsien Loong para Niños. Enciclopedia Kiddle.