Jérôme Carcopino para niños
Datos para niños Jérôme Carcopino |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jérôme Ernest Joseph Carcopino | |
Nacimiento | 27 de junio de 1881 Verneuil-sur-Avre (Francia) |
|
Fallecimiento | 17 de marzo de 1970 VII Distrito de París (Francia) |
|
Sepultura | cimetière de Laferté-sur-Aube (fr) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, alto cargo, epigrafista y arqueólogo | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Jérôme Carcopino (nacido en Verneuil-sur-Avre, Francia, el 27 de junio de 1881 y fallecido en París el 17 de marzo de 1970) fue un importante historiador que se especializó en la Roma Antigua. También ocupó cargos importantes en el gobierno francés.
Contenido
La vida de Jérôme Carcopino
Jérôme Carcopino, hijo de un médico, mostró un gran talento desde joven. En 1901, ingresó en la prestigiosa Escuela Normal Superior. En 1904, obtuvo el primer puesto en la cátedra de historia y geografía.
Primeros años y carrera académica
Después de sus estudios, Carcopino fue miembro de la Escuela Francesa de Roma, donde vivió un tiempo. Más tarde, de 1907 a 1911, fue profesor de historia en el Liceo de Havre.
En 1912, comenzó a trabajar en la facultad de Argel. Al año siguiente, fue nombrado inspector adjunto y director del Museo Nacional de las Antigüedades Argelinas.
Servicio militar y regreso a la enseñanza
Durante la Primera Guerra Mundial, Carcopino sirvió en el ejército. Por su valentía, recibió dos menciones y la Legión de Honor.
En 1918, presentó sus dos tesis de doctorado. Una de ellas trataba sobre los orígenes de la ciudad de Ostia basándose en la obra del poeta Virgilio. Desde 1920 hasta 1937, enseñó historia romana en La Sorbona, una famosa universidad de París.
En 1937, fue nombrado director de la Escuela Francesa de Roma. Allí, escribió sus recuerdos sobre Roma junto a Monseñor Louis Duchesne, un conocido historiador y arqueólogo.
Roles durante la Segunda Guerra Mundial
Durante la ocupación alemana de Francia, Carcopino dirigió la Escuela Normal Superior de 1940 a 1942. También asumió las funciones de rector de la Academia de París.
En febrero de 1941, fue nombrado Secretario de Estado para la Educación Nacional y la Juventud. Durante este tiempo, impulsó la importante "ley Carcopino" del 27 de abril de 1941. Esta ley estableció el marco legal para la arqueología francesa durante más de cincuenta años. También reorganizó la enseñanza escolar el 15 de agosto de 1941.
En abril de 1942, Carcopino renunció a su cargo y regresó a su puesto como director de la Escuela Normal Superior.
Después de la guerra
Tras la Liberación de París, Carcopino fue investigado por su participación en el gobierno. Fue encarcelado brevemente en 1944. Sin embargo, en 1947, su caso fue cerrado debido a los servicios que había prestado a la Resistencia. En 1951, fue reintegrado en sus funciones.
Contribuciones a la historia romana
Jérôme Carcopino fue un destacado historiador de la Roma Antigua, especialmente del último siglo de la República romana. Publicó muchas obras importantes.
Obras destacadas
Entre sus libros más conocidos se encuentran:
- Ovidio y el culto de Isis
- Sila o la monarquía frustrada
- Aspectos místicos de la Roma pagana
- De Pitágoras a los Apóstoles
- La Vida cotidiana en Roma en el apogeo del Imperio
- Las Excavaciones de San Pedro y la tradición
- Secretos de la correspondencia de Cicerón
Su obra más famosa es César (1936), considerada por muchos como la mejor biografía escrita sobre Julio César.
Reconocimientos y honores
Carcopino fue miembro de varias instituciones importantes, como la Academia Pontificia de Arqueología Romana. Recibió el título de doctor honoris causa por la Universidad de Oxford. También fue miembro de la Academia de Inscripciones y Lenguas Antiguas.
El 24 de noviembre de 1955, Jérôme Carcopino fue elegido miembro de la prestigiosa Academia Francesa.
En 1969, el Museo Arqueológico de Aleria recibió su nombre en honor a su trabajo. Carcopino había impulsado las excavaciones en ese lugar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jérôme Carcopino Facts for Kids