Libertad provisional para niños
La libertad provisional es una decisión legal que permite a una persona acusada de un delito salir de la cárcel mientras espera su juicio. Es como una pausa en la prisión preventiva, que es cuando alguien está detenido antes de que se decida si es culpable o no.
Esta idea de "libertad provisional" era muy común en sistemas legales antiguos, donde lo normal era que una persona acusada estuviera en prisión mientras se investigaba su caso. Por eso, a la libertad se le llamaba "provisional", porque no era la libertad definitiva.
Hoy en día, muchos países han cambiado sus leyes para proteger mejor los derechos de las personas. Por eso, el término "libertad provisional" se usa menos, ya que la idea es que la libertad es lo principal, a menos que haya una razón muy fuerte para mantener a alguien detenido.
¿Qué es la fianza?
Para que una persona pueda obtener la libertad provisional, a menudo se le pide una fianza. La fianza es como una garantía o promesa de que la persona regresará al tribunal cuando se le pida. Es una forma de asegurar que el acusado no se escape y cumpla con el proceso legal.
El juez decide qué tipo de fianza se necesita y cuánto dinero o bienes se deben usar como garantía. Esto depende de la situación de la persona y del tipo de delito del que se le acusa.
Tipos de fianza
Existen diferentes maneras de dar una fianza:
- Fianza juratoria: En este caso, la persona que va a ser liberada promete formalmente que cumplirá con todas las condiciones de su libertad. Es una promesa de palabra.
- Fianza personal: Aquí, otra persona (como un familiar o amigo) se compromete a garantizar que el acusado cumplirá las condiciones. Si el acusado no lo hace, la persona que dio la fianza podría tener que pagar una cantidad de dinero.
- Fianza real: Esta es una fianza que implica dinero o bienes. Puede ser que la persona deposite una cantidad de dinero en el tribunal, o que use propiedades como casas o vehículos como garantía. Si se usan bienes, se registra que esos bienes están comprometidos para la fianza.
¿Qué pasa si no se cumple?
Si la persona que obtuvo la libertad provisional no se presenta ante el juez cuando se le pide, la fianza se puede "perder". Si se depositó dinero, ese dinero pasa a ser del Estado. Si fue una fianza personal o con bienes, se pueden tomar acciones legales para cobrar el monto de la fianza a la persona o de los bienes que se ofrecieron como garantía.
Véase también
En inglés: Bail Facts for Kids
- Libertad condicional