robot de la enciclopedia para niños

Sacha Guitry para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sacha Guitry
SachaGuitry-1938-Harcourt.png
Información personal
Nombre de nacimiento Alexandre-Georges-Pierre Guitry
Nacimiento 21 de febrero de 1885
San Petersburgo (Imperio ruso)
Fallecimiento 24 de julio de 1957
París (Francia)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cementerio de Montmartre
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Padres Lucien Guitry
Renée Delmas
Cónyuge
  • Charlotte Lysès (1907-1918)
  • Yvonne Printemps (1919-1934)
  • Jacqueline Delubac (1935-1939)
  • Geneviève Guitry (1939-1949)
  • Lana Marconi (1949-1957)
Educación
Educado en Lycée Janson de Sailly
Información profesional
Ocupación Guionista, dramaturgo, director de cine, director de teatro, libretista, actor de teatro, actor de cine, autor, realizador y actor
Seudónimo Jacques Lorcey
Miembro de Academia Goncourt
Distinciones
  • Comendador de la Orden Polonia Restituta
  • Commander of the order of Nichan Iftikhar
  • Officier de l'Instruction publique
  • Oficial de la Orden de Leopoldo
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1923)
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1931)
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1936)
  • Comendador de la Orden de San Carlos (1940)
Firma
Signature Sacha Guitry.png

Sacha Guitry (nacido en San Petersburgo el 21 de febrero de 1885 y fallecido en París el 24 de julio de 1957) fue un artista francés muy talentoso. Fue actor, dramaturgo (escritor de obras de teatro), escenógrafo (diseñador de escenarios), director de cine y guionista (escritor de guiones para películas).

Sacha Guitry escribió más de cien obras de teatro. Muchas de ellas las adaptó él mismo para el cine. También actuó en casi todas sus treinta y tres películas. Algunas de sus películas más conocidas son Le Roman d'un tricheur, Désiré, Mon père avait raison, Quadrille, Ils étaient neuf célibataires, La Poison, Si Versailles m'était conté y Assassins et voleurs.

Era famoso por su humor inteligente y un poco irónico. Trabajó en muchos tipos de géneros artísticos. Escribió la mayoría de sus comedias musicales para su segunda esposa, la actriz y cantante Yvonne Printemps. Estuvieron casados entre 1919 y 1934. Estas comedias musicales, como Mozart o L’amour masqué, tuvieron mucho éxito. También hizo siete revistas musicales con su amigo, el compositor Albert Willemetz.

La vida y carrera de Sacha Guitry

Sus primeros pasos en el teatro y el cine

El nombre completo de Sacha Guitry era Alexandre Georges-Pierre Guitry. Su padre, Lucien Guitry (1860-1925), fue un actor cómico muy famoso en su época. Su madre, Renée Delmas, era hija de un escritor y periodista. Sacha estudió en el Lycée Janson de Sailly en París.

Sacha no fue un estudiante sobresaliente, pero pronto mostró un gran talento para el teatro. Le gustaba escribir sus propias obras, dirigirlas y también actuar en ellas. A menudo, terminaba una obra en menos de tres días. En 1905, tuvo un gran éxito con su obra Nono.

En 1907, su obra La Clef no tuvo éxito, lo que desanimó mucho a Sacha Guitry. Sin embargo, su amigo, el escritor Octave Mirbeau, lo apoyó mucho para que siguiera en su carrera teatral. Guitry le pidió a Mirbeau que escribiera un prólogo para su obra Petite Hollande (1908). Más tarde, le dedicó la obra Un sujet de roman, que se estrenó el 4 de enero de 1924. Su padre, Lucien Guitry, actuó en esta obra en el papel de Mirbeau. La famosa actriz Sarah Bernhardt también iba a participar, pero falleció antes del estreno.

El 3 de octubre de 1916, estrenó otra de sus obras exitosas, Faisons un rêve, en el Teatro de las Bouffes Parisiens. Esta obra ayudó a que el gran actor y comediante Raimu se hiciera conocido. Aunque fue un éxito popular, también recibió críticas negativas. El estilo de teatro de Guitry era diferente a las ideas de otros grupos de la época, como el Cartel des Quatre. Este grupo prefería un teatro más artístico y de vanguardia, en lugar del teatro comercial.

Archivo:Portrait de Sacha
Retrato de Sacha Guitry en su oficina de la avenida Elisée-Reclus en 1942, por Léon Gard (colección de André Bernard).

Su primer intento en el cine fue en 1915. Rodó Ceux de chez nous como respuesta a un manifiesto alemán que elogiaba la cultura de su país. Guitry filmó a artistas franceses amigos de su padre, como Auguste Rodin, Claude Monet, Anatole France y Auguste Renoir. Tomó notas de lo que decían y, durante las proyecciones, repetía sus palabras en voz alta. De esta manera, inventó lo que hoy conocemos como la voz en off.

No volvió a hacer otra película hasta 1935. Influenciado por su joven esposa Jacqueline Delubac, empezó a hacer versiones cinematográficas de sus propias obras de teatro. La película Pasteur fue escrita para que su padre interpretara al famoso doctor Louis Pasteur. Sin embargo, en el cine, Sacha Guitry fue quien interpretó el papel. Ese mismo año, filmó Bonne chance, con su esposa Jacqueline Delubac como protagonista.

En 1936, adaptó otra de sus obras, Le nouveau testament, para el cine. También rodó la que muchos consideran su obra maestra: Le roman d'un tricheur. Esta película casi no tiene diálogos y se basa en la única novela que escribió Guitry, Mémoires d'un tricheur. El propio Guitry es el narrador de la película, mostrando su gusto por contar historias y su amor por el ilusionismo.

Estas primeras cuatro películas de Sacha Guitry ya mostraban su estilo artístico. Le gustaba experimentar con las técnicas de cine, recrear eventos históricos o biografías de personas importantes, y adaptar obras de teatro. En solo tres años, Guitry dirigió diez películas.

A finales de la década de 1930, tuvo grandes éxitos. En ese tiempo, se divorció de Jacqueline Delubac y se casó con Geneviève de Séréville, la única de sus cinco esposas que adoptó el apellido Guitry. Rechazó la invitación para unirse a la Academia Francesa porque le pedían que dejara de ser comediante. Fue elegido miembro de la Academia Goncourt.

Rodó su película Ils étaient neuf célibataires (1939), que trataba sobre los matrimonios de conveniencia. Muchas actrices famosas participaron en la película, como Elvire Popesco. El estreno de la película coincidió con una ley del gobierno que obligaba a los extranjeros a salir de Francia. Al día siguiente, comenzó la Segunda Guerra Mundial.

Sacha Guitry durante la Segunda Guerra Mundial

Guitry se quedó en París durante la ocupación alemana. En este tiempo, siguió trabajando en el teatro y el cine. Su objetivo era mantener vivo el espíritu francés mientras los alemanes dominaban la ciudad. Usó su influencia para ayudar a liberar a personas perseguidas por los nazis, como el escritor Tristan Bernard y su esposa. Incluso, filmó la obra patriótica Le Destin fabuleux de Désirée Clary (estrenada en 1942), basada en la vida de Désirée Clary, una figura importante en la época de Napoleón. También estrenó Donne-moi tes yeux (1943) durante ese período. Guitry se negó a que sus obras se presentaran en Alemania en esos momentos.

El 23 de agosto de 1944, cuando París fue liberado, Guitry fue arrestado por un grupo de la resistencia francesa. Le criticaban su comportamiento durante la ocupación alemana. Guitry estuvo en prisión durante 60 días sin que se le acusara de ningún delito específico. Su encarcelamiento parece que fue causado por rumores falsos difundidos por algunos escritores y periodistas. El juez de instrucción preguntó dos veces en los periódicos qué acusaciones había contra Guitry, pero no obtuvo respuestas claras. El juez cerró el caso y en 1947 Guitry fue absuelto. Sus experiencias en prisión le sirvieron para crear la celda que aparece en su película La Poison (1951) y en dos de sus escritos: Quatre ans d'occupations y 60 jours de prison.

Los años 50: Últimas películas y fallecimiento

En 1951, se estrenó la película Adhémar ou le jouet de la fatalité. Guitry escribió el guion, pero una operación le impidió dirigirla. Confió en Fernandel para que se encargara de la dirección, pero el resultado no le gustó. Se sintió traicionado y lo demandó, aunque Fernandel ganó el caso.

Las siguientes obras de Guitry tienen un tono más melancólico (Le comédien, Deburau, Le Trésor de Cantenac). A veces eran irónicas (Je l'ai été trois fois, La Poison, La Vie d'un honnête homme), pero siempre mantuvo su gusto por la comedia (Toâ, Aux deux colombes, Tu m'as sauvé la vie). También dirigió grandes producciones históricas como Versailles m'était conté, Napoleón o Si Paris nous était conté. El recuerdo de su arresto le inspiró Assassins et voleurs, protagonizada por Jean Poiret y Michel Serrault, y donde Darry Cowl debutó como actor.

Les trois font la paire fue su última película. La enfermedad de Guitry lo había debilitado mucho, y necesitó la ayuda de Clément Duhour para poder filmarla. Esta película resume el espíritu de Guitry: jugar con las técnicas de cine, ser leal a ciertos actores y usar su humor irónico. Guitry no pudo filmar su último guion, La Vie à deux, y fue Clément Duhour quien lo llevó al cine.

Sacha Guitry fue enterrado en el cementerio de Montmartre en París, junto a su padre Lucien, su hermano Jean (quien falleció en 1920) y su última esposa, Lana Marconi, que murió en 1990.

Sacha Guitry y los actores

Sacha Guitry siempre se reservaba el papel principal en sus películas. Además, era muy leal a un grupo de actores que le gustaban mucho. Primero, sentía un gran respeto por su padre, Lucien Guitry. Lo consideraba (junto con Sarah Bernhardt) el mejor actor del mundo. Para él, escribió una biografía (Le comédien) y una adaptación teatral (Mon père avait raison).

Otra actriz que apreciaba mucho era Pauline Carton. Ella aparece en casi todas sus películas en papeles que Guitry escribía especialmente para ella. A Michel Simon le dio el papel principal en La Poison y La Vie d'un honnête homme. Simon también participó en la última película de Guitry, Les trois font la paire, aunque no le gustaba su papel. Aceptó actuar solo por la amistad que tenía con Guitry, quien ya estaba muy enfermo.

Guitry también sabía descubrir nuevos talentos. Dio papeles a jóvenes actores como Louis de Funès, Darry Cowl, Michel Serrault, Jacqueline Delubac y Raimu. Todos ellos tuvieron mucho éxito gracias a las películas de Guitry. Raimu, agradecido por el apoyo de Guitry, actuó gratis en Les Perles de la couronne. Para Fernandel escribió el guion de Adhémar ou le jouet de la fatalidad y también apoyó a Gaby Morlay.

Otros actores que Guitry valoraba fueron Erich Von Stroheim, Orson Welles, Jean Cocteau, Jean Gabin, Gérard Philipe, Jean Marais, Danielle Darrieux, Michèle Morgan, Pierre Larquey, Jean-Louis Barrault, Arletty, Édith Piaf, Ermete Zacconi, Marguerite Moreno, Robert Lamoureux, Yves Montand, Jean-Pierre Aumont, Luis Mariano, Jacques Varennes, Suzanne Dantès, Saturnin Fabre y Brigitte Bardot.

Premios y reconocimientos

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1937 Mejor Guion Las perlas de la corona Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sacha Guitry Facts for Kids

kids search engine
Sacha Guitry para Niños. Enciclopedia Kiddle.