Juegos Mundiales para niños
Datos para niños The World Games |
||
---|---|---|
![]() |
||
Primera edición | 1981 – Santa Clara (California), EE. UU. | |
Periodicidad | 4 años | |
Última edición | 2022 – Birmingham, Alabama, EE. UU. | |
Próxima edición | 2025 – Chengdu, China | |
Sitio web: The World Games | ||
Los Juegos Mundiales (conocidos oficialmente como "The World Games") son un gran evento deportivo internacional. Incluyen deportes y actividades que no forman parte de los Juegos Olímpicos. Se realizan cada cuatro años, un año después de los Juegos Olímpicos de Verano, y duran 11 días.
La Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA) organiza estos juegos, con el apoyo del Comité Olímpico Internacional. En cada edición, se incluyen entre 25 y 34 deportes "oficiales". Algunos deportes que antes estaban en los Juegos Mundiales ahora forman parte de los Juegos Olímpicos.
Alrededor de 3500 atletas de unas 100 naciones participan en este evento.
Los Juegos Mundiales son diferentes de otros eventos deportivos. Las ciudades anfitrionas no necesitan construir nuevas instalaciones. Los atletas son elegidos por las federaciones deportivas de cada deporte, no por los comités olímpicos de sus países. Esto asegura que los mejores atletas de cada deporte compitan.
La primera edición de The World Games fue en Santa Clara, Estados Unidos, en 1981. La edición más reciente fue en Birmingham, Estados Unidos, del 7 al 17 de julio de 2022. Esta edición se había planeado para 2021, pero se retrasó por la pandemia de COVID-19. Los próximos Juegos Mundiales serán del 7 al 17 de agosto de 2025 en Chengdu, China.
Contenido
Historia de los Juegos Mundiales
¿Cómo comenzaron los Juegos Mundiales?
La idea de crear un evento para deportes que no estaban en los Juegos Olímpicos surgió de la Asociación General de Federaciones Internacionales de Deportes (GAISF). Estas federaciones querían que sus deportes fueran más conocidos.
En 1979, formaron un grupo para planear la estructura de estos nuevos juegos, que llamarían The World Games. También buscaron una ciudad para la primera edición. En mayo de ese año, anunciaron que Santa Clara, Estados Unidos, sería la primera sede.
En 1985, el Consejo Mundial de los Juegos cambió su nombre a Asociación Internacional de los Juegos Mundiales (IWGA).
Los primeros Juegos Mundiales en Santa Clara, en 1981, fueron inaugurados por Thomas Keller, presidente de la GAISF. Participaron más de 1600 atletas de 58 países en 15 deportes oficiales y 1 deporte invitado.
Los deportes iniciales incluyeron bádminton, pesca deportiva, racquetball y taekwondo. Las primeras medallas se entregaron en la categoría de 640 kilos de tira y afloja, donde el equipo de Inglaterra ganó el oro.
Desde entonces, los juegos se celebran cada cuatro años. El número de deportes, atletas y países ha crecido. Los deportes que participan son aquellos que no están en los Juegos Olímpicos o que perdieron su categoría olímpica. A veces, algunos deportes han vuelto a ser olímpicos, como el béisbol y el softbol en los Juegos de Tokio 2020. También han participado disciplinas olímpicas en categorías que no están en las olimpiadas, como la halterofilia o el waterpolo femenino antes de ser olímpicos.
Evolución de los Juegos en el Siglo XX
Después de los primeros juegos en Santa Clara, una empresa llamada Grupo West Nally obtuvo los derechos del evento. Ellos llevaron la segunda edición a Londres en 1985.
Para los terceros Juegos en Karlsruhe en 1989, el Grupo West Nally aún tenía los derechos comerciales. Sin embargo, la ciudad anfitriona se encargó del personal y los voluntarios. En los Juegos de La Haya en 1993, se pidió a los atletas que pagaran su alojamiento. Después de esto, la IWGA recuperó los derechos comerciales. Desde entonces, las ciudades anfitrionas son responsables de la organización y el dinero.
La edición de 1997 iba a ser en Port Elizabeth, Sudáfrica. Pero en agosto de 1994, Port Elizabeth se retiró por cambios en el país. La ciudad de Lahti, en Finlandia, se ofreció a ser la sede y firmó el contrato en enero de 1995. En los Juegos Mundiales de 1997 en Lahti, debutaron deportes como los deportes aéreos, el baile deportivo, la gimnasia aeróbica y el Ju-Jitsu, y se han jugado desde entonces.
Después de los Juegos de Lahti, la IWGA y el COI firmaron un acuerdo en el año 2000. En este acuerdo, el COI reconoció la importancia de los Juegos Mundiales. También acordaron trabajar juntos en la lucha contra el dopaje. Se estableció que los deportes que no estuvieran en el programa olímpico podrían incluirse en los Juegos Mundiales. Otro acuerdo similar se firmó en 2016.
Los Juegos en el Siglo XXI
En 2001, los Juegos se celebraron en Akita, Japón. Fue la primera vez que se realizaban fuera de América del Norte o Europa. Algunas competencias se retrasaron o cambiaron de lugar debido a un tifón. Por primera vez, algunos Comités Olímpicos Nacionales pagaron el alojamiento de sus atletas.

Los Juegos Mundiales de 2005 en Duisburg, Alemania, fueron los primeros en los que los atletas desfilaron en la ceremonia de apertura agrupados por país. También se establecieron normas que se usan hasta hoy, como la transmisión por televisión de todos los deportes y la agrupación de deportes por categorías.
Los Juegos Mundiales de 2013 en Cali, Colombia, fueron muy populares, con unos 500 000 espectadores. La plaza de toros, donde se hizo el Baile deportivo, estuvo llena para las finales de salsa. En esta edición, una competencia de gimnasia rítmica se canceló por primera vez debido a problemas de temperatura en el gimnasio.
Los Juegos Mundiales de 2017 en Breslavia, Polonia, fueron los primeros en ser transmitidos por el Canal Olímpico a 130 países. Las competencias de raffa y lyonnaise de boules se cancelaron porque una tormenta dañó el lugar.
En 2015, se anunció que la 11.ª edición de los World Games sería en Birmingham, Alabama, Estados Unidos, en 2021. Esta ciudad fue elegida sobre Lima, Perú y Ufá, Rusia. El 2 de abril de 2020, los Juegos se pospusieron a 2022 para no coincidir con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que también se habían aplazado por la pandemia de COVID-19.
Actualmente, no hay federaciones de Deporte adaptado en la IWGA. Sin embargo, los Juegos Mundiales de 2022 en Birmingham fueron los primeros en incluir deportes para atletas con discapacidad, como el rugby en silla de ruedas. La IWGA busca colaborar con el Comité Paralímpico Internacional para incluir más atletas con discapacidad.
En 2019, se anunció que los World Games de 2025 se realizarán en Chengdu, China.
Asociación Internacional de Juegos Mundiales
La IWGA es la organización que dirige y controla los Juegos Mundiales. Su sede está en Lausana, Suiza, y su idioma oficial es el inglés.
Está formada por 39 federaciones deportivas internacionales. Trabaja muy de cerca con los Comités Organizadores Locales (LOCs). Estos son grupos temporales que se encargan de organizar cada Juego Mundial en la ciudad elegida. Los LOCs se disuelven después de cada edición. La IWGA es reconocida oficialmente por el Comité Olímpico Internacional.
¿Qué hace especiales a los Juegos Mundiales?
Sedes de los Juegos
Para que los Juegos Mundiales sean sostenibles, los organizadores no tienen que construir nuevas instalaciones. Por ejemplo, en los Juegos Mundiales de 2022, las competencias de escalada deportiva, breakdance, parkour y balonmano playa se hicieron en Sloss Furnaces, una antigua fábrica de hierro que ahora es un espacio público. Los atletas se quedaron en los dormitorios de la Universidad de Alabama en Birmingham (UAB), y sus instalaciones deportivas se usaron para varios eventos.
Otras sedes anteriores incluyen el Teatro de la Ciudad de Lahti (culturismo), el Landschaftspark Duisburg-Nord (una antigua fundición en Duisburgo), el zoológico de Breslavia y la Sala Filarmónica de Breslavia.
Aunque no es obligatorio, a veces se construyen o renuevan sedes para los Juegos Mundiales. Por ejemplo, para los Juegos Mundiales de 2017 en Breslavia, se construyó una nueva piscina y una pista de patinaje. El Estadio Olímpico de Breslavia, construido en 1928, fue renovado y aún se usa para fútbol americano y speedway. Además, para los Juegos Mundiales de 2009, Kaohsiung construyó un Estadio Nacional. Fue el primer estadio del mundo en usar energía solar para funcionar. Otras ediciones usaron instalaciones nuevas que se construyeron para otros fines. El estadio principal de la edición de 2022, el Estadio Protective, se construyó para el equipo de fútbol americano de la UAB.
¿Cómo se eligen a los atletas?
Los atletas son elegidos para competir en los Juegos Mundiales por la federación internacional de su deporte. Esto es diferente de otros eventos deportivos, donde los elige el gobierno nacional o el Comité Olímpico Nacional. El objetivo es equilibrar las posiciones de los atletas en las clasificaciones mundiales con una representación justa de muchos países.
Las federaciones internacionales deben enviar a sus mejores atletas. La meta de los Juegos Mundiales es que solo compitan los mejores atletas y equipos del mundo. También se busca fomentar el intercambio cultural entre deportistas de diferentes países y la gente local.
Ceremonias y Celebraciones
Ceremonia de Inauguración
La ceremonia de inauguración marca el comienzo oficial de los Juegos Mundiales. Hasta los Juegos Mundiales de 2005 en Duisburg, los atletas desfilaban agrupados por deporte. A partir de esa edición, se agrupan por nación en orden alfabético, con el país anfitrión y los jueces al final.
Un atleta del país anfitrión hace el Juramento de los Atletas, y el presidente de la Comisión de Jueces hace el Juramento de los Jueces. El desfile de banderas, los discursos y la apertura oficial también son parte de la ceremonia. Generalmente, hay también un espectáculo musical y artístico. Por ejemplo, más de 400 artistas participaron en la ceremonia de apertura de los Juegos Mundiales de 2017 en Breslavia.
Fiesta de los Atletas
Desde los Juegos Mundiales de 1993 en La Haya, se celebra una fiesta para los atletas a mitad de los días de competencia. Esto permite que todos los atletas participen en al menos una ceremonia (apertura, fiesta o clausura).
Ceremonia de Clausura
La ceremonia de clausura finaliza los Juegos Mundiales y se realiza después de la última entrega de premios. Incluye discursos, una presentación de la próxima ciudad anfitriona y la entrega de la bandera de los Juegos a sus representantes. En Breslavia, la segunda parte de la ceremonia fue un concierto con artistas locales.
Ediciones de los Juegos Mundiales
|
Deportes en los Juegos Mundiales
Deportes Oficiales
Hasta los Juegos Mundiales de 2017, la IWGA elegía los deportes. Solo podían ser deportes cuyas federaciones internacionales fueran parte de la IWGA. A partir de 2022, la IWGA y la ciudad anfitriona eligen los deportes oficiales. Por eso, pueden incluirse deportes cuyas federaciones no sean parte de la IWGA.
Según un acuerdo, "solo los eventos que no estén en el programa de los Juegos Olímpicos pueden incluirse en los Juegos Mundiales". Por ejemplo, el polo en canoa es un deporte en los Juegos Mundiales. En cambio, el piragüismo en aguas tranquilas y el eslalon en canoa son deportes olímpicos. Los tres son regulados por la Federación Internacional de Piragüismo.
Los deportes que han estado en todas las ediciones de los Juegos Mundiales hasta ahora son: bolos, natación con aletas, gimnasia en trampolín y tumbling, karate, powerlifting, deportes sobre ruedas, juego de la soga y esquí acuático.
Deportes Invitados
Además de los deportes oficiales, la ciudad anfitriona, junto con la IWGA, podía invitar a otros deportes. Estos deportes podían ser de federaciones que no fueran parte de la IWGA. Por ejemplo, el Comité Organizador de Birmingham eligió lacrosse masculino (el femenino fue elegido por la IWGA), duatlón, fútbol bandera, wushu y rugby en silla de ruedas.
Algunos deportes o disciplinas comenzaron como invitados y luego se hicieron oficiales. Esto suele pasar cuando sus federaciones internacionales se unen a la IWGA. Ejemplos son la disciplina de lyonnaise en los deportes de boules, balonmano playa, sumo y tira de guerra en interiores.
Desde los Juegos Mundiales de 2022 en Birmingham, ya no hay diferencia entre deportes oficiales y deportes invitados. La ciudad anfitriona aún puede elegir hasta cinco deportes opcionales, pero se les llama "oficiales". Además, la ciudad anfitriona puede designar "deportes de demostración".
Deportes Olímpicos en los Juegos Mundiales
Algunos deportes o disciplinas han estado tanto en los Juegos Mundiales como en los Juegos Olímpicos. Estos incluyen bádminton, béisbol y sóftbol, karate, rugby, escalada deportiva, taekwondo, tiro con arco, triatlón, voleibol de playa y waterpolo. El tiro con arco está en ambos programas, pero en los Juegos Mundiales solo se realizan eventos en categorías que no están en los Juegos Olímpicos.
Medallero
Mejores Atletas de los Juegos Mundiales
Top 10 mejores atletas
Rango | Atleta | Nación | Deporte | Años activo | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Jurgen Kolenda | ![]() |
Natación con aletas | 1981–1985 | 11 | 0 | 0 | 11 |
2 | Steve Rajeff | ![]() |
Pesca | 1981–2005 | 8 | 4 | 3 | 15 |
3 | Serguei Akhapov | ![]() |
Natación con aletas | 1989–2005 | 8 | 4 | 1 | 13 |
4 | Bart Swings | ![]() |
Patinaje de velocidad sobre patines en línea | 2013–2022 | 8 | 2 | 2 | 12 |
5 | Danny Wieck | ![]() |
Salvamento y socorrismo | 2013–2022 | 6 | 1 | 2 | 9 |
6 | Magali Rousseau | ![]() |
Salvamento y socorrismo | 2013–2022 | 6 | 1 | 1 | 8 |
7 | Patrice Martin | ![]() |
Esquí acuático | 1981–2001 | 6 | 1 | 1 | 8 |
8 | Anna Poliakova | ![]() |
Sumo | 2009–2017 | 6 | 0 | 0 | 6 |
8 | Marcello Saporiti | ![]() |
Salvamento y socorrismo | 1989–1993 | 5 | 2 | 2 | 9 |
10 | Vasilisa Kravchuk | ![]() |
Natación con aletas | 2005–2013 | 5 | 2 | 1 | 8 |
Rank | País | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
166 | 168 | 152 | 486 |
2 | ![]() |
160 | 147 | 119 | 426 |
3 | ![]() |
160 | 119 | 153 | 432 |
4 | ![]() |
136 | 111 | 72 | 319 |
5 | ![]() |
114 | 116 | 121 | 351 |
6 | ![]() |
77 | 59 | 28 | 164 |
7 | ![]() |
65 | 65 | 94 | 224 |
8 | ![]() |
65 | 49 | 65 | 179 |
9 | ![]() |
60 | 59 | 54 | 173 |
10 | ![]() |
48 | 48 | 49 | 145 |
Totales (10 países) | 1051 | 941 | 907 | 2899 |
Véase también
En inglés: World Games Facts for Kids