robot de la enciclopedia para niños

Esquí acuático para niños

Enciclopedia para niños

El esquí acuático, también conocido como esquí náutico, es un deporte emocionante que combina elementos del surf y el esquí. Fue presentado como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.

Este deporte, donde se alcanzan altas velocidades, requiere buenos reflejos y mucho equilibrio. Los participantes se deslizan sobre el agua. Se sujetan a una cuerda que es tirada por una lancha muy potente. Pueden realizar maniobras espectaculares usando uno o dos esquís.

Modalidades del esquí acuático

Archivo:Dylan barefoot1
Esquí descalzo.

El esquí náutico se divide en varias formas de juego:

  • Esquí clásico, que tiene 4 pruebas:
    • Eslalon;
    • Figuras;
    • Saltos;
    • Combinada;
  • Esquí acuático sobre tabla (wakeboard y sus variantes:
    • Wakeskate (parecido a patinar sobre el agua);
    • WakeSurf (surf detrás de una lancha);
  • Carreras;
  • Esquí descalzo.

Esquí clásico

El esquí clásico es la base de este deporte. Incluye varias pruebas que demuestran la habilidad del esquiador.

¿Cómo se juega el eslalon en esquí acuático?

Archivo:Slalom Good Pic
Esquí de eslalon.

En el eslalon, el esquiador es arrastrado por una lancha. Primero, debe pasar entre dos boyas que marcan la entrada. Luego, tiene que rodear seis boyas más, una por una, por la parte exterior. Finalmente, pasa por las boyas de salida. Si falla una boya o una puerta, la pasada termina.

Para hacer la prueba más difícil, la lancha aumenta su velocidad poco a poco. Cuando llega a la velocidad máxima permitida para la categoría del esquiador, la cuerda se va acortando. La velocidad máxima para hombres es de 58 kilómetros por hora (km/h). Para mujeres, es de 55 a 58 km/h.

La cuerda mide 18,25 metros al principio. Se va acortando a 16 m, 14,25 m, 13 m, 12 m, 11,25 m, 10,75 m, 10,25 m y 9,75 m. Es un gran desafío alcanzar las boyas cuando la cuerda es tan corta.

El récord mundial actual lo tiene Nate Smith de Estados Unidos. Logró pasar 3 boyas con la cuerda a 9,75 m y la lancha a 58 km/h. Esto significa que tuvo que estirarse 1,75 metros sobre el agua para alcanzar la boya.

Las tablas de esquí de eslalon han mejorado mucho. Ahora tienen diseños que ayudan a girar mejor y están hechas con materiales más ligeros. Es importante usar una tabla adecuada para el peso y nivel del esquiador.

¿Qué son las figuras en esquí acuático?

Archivo:Esquí de figuras
Esquí de figuras.

En esta prueba, el esquiador usa un solo esquí. Su objetivo es hacer la mayor cantidad de figuras acrobáticas posibles. Tiene dos turnos de 20 segundos cada uno: uno de ida y otro de vuelta. No se puede repetir la misma figura.

Antes, los esquiadores tenían que entregar una lista de las figuras que harían. Hoy, gracias a la tecnología de video, los jueces pueden reconocer los movimientos sin esa lista. Cinco jueces evalúan la calidad técnica de las figuras.

A nivel profesional, en un turno se hacen figuras sujetando la cuerda con las manos. En el otro turno, la cuerda se sujeta al pie, sin usar las manos.

El esquí para figuras es plano por debajo y no tiene quilla. Esto le permite deslizarse en todas direcciones. La longitud de la cuerda y la velocidad se eligen según la comodidad del esquiador. Lo más común es usar una cuerda de entre 12 y 14 metros y una velocidad de 28 a 34 km/h.

El récord mundial lo tiene Alexi Zharnasek de Ucrania desde 2011, con 12.570 puntos.

¿Cómo funcionan los saltos en esquí acuático?

Archivo:Salto de Luis Noguera
Salto de esquí.

En la disciplina de saltos, la lancha es muy potente, con unos 430 caballos de fuerza. El esquiador debe pasar por un camino de boyas al lado de una rampa. A diferencia de otras pruebas, aquí se usan dos esquís. Son largos (más de 2 metros) y anchos (25-30 cm) para ayudar a mantenerse en el aire.

La rampa mide unos 5 metros de largo. Tiene diferentes alturas máximas: 1,50 m para niños, 1,65 m para mujeres y 1,80 m para hombres. La lancha va a 57 km/h para hombres y 54 km/h para mujeres. La cuerda mide 23 metros para todos.

El objetivo es saltar la mayor distancia posible. El esquiador puede cruzar las olas de la lancha dos veces para ganar más velocidad. Esto crea un "efecto látigo" que le permite saltar más lejos. Los esquiadores pueden alcanzar velocidades de 120-130 km/h al saltar. Un mal impacto contra el agua a esa velocidad puede ser muy fuerte.

El récord mundial lo tiene Ryan Dodd de Canadá, con un salto de 77,4 metros.

Existe una variante llamada Skifly, donde la lancha va a 70 km/h, la cuerda es de 30 m y la rampa es más larga. Esto permite al esquiador alcanzar 140 km/h y saltar casi 100 m. Esta variante se usa más en espectáculos. El salto más largo en Skifly lo hizo Freddy Krueger de Estados Unidos, con 95,1 metros.

¿Qué es la combinada en esquí acuático?

La disciplina de combinada (Overall en inglés) suma los resultados de las otras tres pruebas clásicas: eslalon, figuras y saltos. Se usan fórmulas especiales para calcular los puntos de cada modalidad y luego sumarlos.

La combinada es para esquiadores muy experimentados que dominan todas las pruebas del esquí náutico clásico. Son los mejores en general, ya que saben un poco de todo.

El récord mundial lo tiene Adam Sedlmajer de la República Checa, con 2.812 puntos. Para lograrlo, en una misma competición hizo 4 boyas a 10,25 metros en eslalon, 10.640 puntos en figuras y 65,7 metros en saltos.

¿Qué es el esquí descalzo?

Archivo:FERNANDO REINA IGLESIAS RECORD MUNDIAL
Esquí descalzo sujeto por helicóptero, México.

En esta modalidad (Barefoot en inglés), el esquiador se desliza sobre el agua usando solo sus pies descalzos. Puede hacer trucos y figuras deslizándose sobre un solo pie, de espaldas o sujetando la cuerda de diferentes maneras.

El récord mundial de velocidad en esquí descalzo fue establecido el 7 de marzo de 2011 por Fernando Reina Iglesias de México. Fue arrastrado por un helicóptero a una velocidad de 246 km/h. Con este logro, superó el récord anterior de 22 años.

Wakeboard

Archivo:Chantal Singer Trick Skiing
Wakeboard.

Como su nombre lo indica (board significa tabla en inglés), en esta modalidad no se usa un esquí, sino una tabla. Se monta de forma similar a una tabla de surf o un snowboard, y se usan fijaciones para los pies. El objetivo principal es realizar piruetas en el aire, usando la ola que crea la lancha.

Para el wakeboard, se usan lanchas que producen una ola más grande. La cuerda de remolque se ata a una torre en la lancha. Esto permite que el esquiador permanezca más tiempo en el aire durante las piruetas. La cuerda también es más corta que la que se usa en el esquí acuático clásico.

Carreras de esquí acuático

Las carreras de esquí acuático consisten en dar vueltas en un circuito. Este circuito suele ser triangular y tiene tres balizas. Los corredores giran en sentido contrario a las agujas del reloj. El objetivo es ir lo más rápido posible para lograr los mejores tiempos.

Dependiendo de la categoría, las carreras duran 30, 45 o 60 minutos. Son muy emocionantes y requieren una gran condición física. La resistencia de los esquiadores es clave. Las lanchas también son muy importantes, ya que son las que dan la velocidad al esquiador.

Un equipo de carreras de esquí náutico necesita tres personas: un piloto, un copiloto y un esquiador. Las tres personas son muy importantes y deben trabajar bien juntas para evitar errores. Hay muchas carreras famosas en el mundo, como la Diamond Race en Bélgica, la Catalina en California y la Bridge to Bridge en Australia.

En España, este deporte no es tan conocido, pero hay muchos equipos. Especialmente en las Islas Canarias, donde hay una gran afición. Han tenido varios campeones de España que han representado al país en campeonatos europeos y mundiales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Water skiing Facts for Kids

  • Cable esquí
kids search engine
Esquí acuático para Niños. Enciclopedia Kiddle.