robot de la enciclopedia para niños

Rugby en silla de ruedas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rugby en silla de ruedas
Wheelchair rugby 191020b5.jpg
Autoridad deportiva International Wheelchair Rugby Federation
Creador Gerry Terwin, Duncan Campbell, Randy Dueck, Paul LeJeune y Chris Sargent
Características
Contacto Deporte de contacto físico
Pelota Esférica
Lugar del encuentro Cancha rectangular, 28 × 15 metros
Duración del encuentro 4 cuartos de 8 minutos
Paralímpico

El rugby en silla de ruedas, también conocido como quad rugby, es un emocionante deporte de equipo. Está diseñado para personas con ciertas condiciones físicas que afectan sus cuatro extremidades. Este deporte nació en Canadá a finales de los años 70. Hoy en día, se juega en unos veinte países y es parte de los Juegos Paralímpicos.

El nombre original de este deporte era "balón asesino", debido a su intensidad y al contacto entre las sillas.

Todos los jugadores de rugby en silla de ruedas tienen una condición que afecta sus brazos y piernas. Es un deporte mixto, lo que significa que hombres y mujeres compiten juntos en el mismo equipo. El rugby en silla de ruedas se juega en interiores, sobre una superficie de madera.

Las reglas de este deporte combinan elementos de otros juegos. Toma ideas del baloncesto en silla de ruedas, el hockey sobre hielo y el balonmano. Es un deporte de contacto, así que es normal que las sillas de ruedas choquen durante el juego. La International Wheelchair Rugby Federation, fundada en 1993, es la organización que regula este deporte.

El rugby en silla de ruedas se juega entre dos equipos, cada uno con hasta doce jugadores. Sin embargo, solo cuatro jugadores de cada equipo pueden estar en la cancha al mismo tiempo.

¿Cómo se juega el rugby en silla de ruedas?

La cancha y el balón

Archivo:Wheelchair rugby court
Dimensiones de una cancha de rugby en silla de ruedas

El rugby en silla de ruedas se juega en una cancha cubierta. Esta cancha tiene las mismas medidas que una de baloncesto: 28 metros de largo por 15 metros de ancho. En la cancha hay una línea central, un círculo y un área especial en cada extremo. Esta área, llamada "llave", mide 8 metros de ancho por 1,75 metros de profundidad.

La línea de meta es la parte de la línea de fondo que está dentro de la llave. Cada extremo de la línea de meta tiene un cono. Los jugadores anotan puntos llevando el balón a través de esta línea. Para que un punto sea válido, dos ruedas de la silla del jugador deben cruzar la línea mientras tiene el balón.

Reglas clave del juego

Un equipo defensor no puede tener más de tres jugadores en su propia área clave. Los jugadores que atacan no pueden quedarse en la zona del equipo contrario por más de diez segundos.

Un jugador que tiene el balón debe botarlo o pasarlo a otro compañero en un máximo de diez segundos.

La mitad de la cancha donde un equipo defiende su portería se llama "pista trasera". La mitad donde atacan la portería contraria es la "pista delantera". Los equipos tienen doce segundos para mover el balón desde su pista trasera a la delantera. En total, tienen cuarenta segundos para intentar anotar un punto o perderán la posesión del balón.

Contacto y faltas

El contacto entre las sillas de ruedas está permitido, siempre que no sea peligroso. Por ejemplo, no se permite golpear a otro jugador por detrás. El contacto físico directo entre los jugadores no está permitido.

Cuando hay una falta, se sanciona con una penalización. Las faltas defensivas y técnicas resultan en un minuto de penalización. Las faltas ofensivas hacen que el equipo pierda la posesión del balón. A veces, se puede conceder un punto de penalización en lugar de una penalización de tiempo.

Tipos de faltas comunes

Algunas faltas comunes incluyen:

  • Girar: Golpear la silla de ruedas de un oponente por detrás de su eje principal, haciendo que gire.
  • Uso ilegal de las manos o alcanzar: Golpear a un oponente con los brazos o las manos.
  • Sujetar: Agarrar u obstaculizar a un oponente con las manos o los brazos, o caer sobre ellos.

Duración del partido

Los partidos de rugby en silla de ruedas se dividen en cuatro cuartos de ocho minutos cada uno. Si el partido termina empatado, se juegan tiempos extra de tres minutos hasta que haya un ganador.

Los partidos de rugby en silla de ruedas son muy dinámicos y rápidos. La posesión del balón cambia constantemente entre los equipos. El reloj del partido se detiene cuando se anota un punto, si hay una infracción (como que el balón salga de la cancha) o si se comete una falta. Los jugadores solo pueden ser cambiados durante una interrupción del juego.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wheelchair rugby Facts for Kids

kids search engine
Rugby en silla de ruedas para Niños. Enciclopedia Kiddle.