robot de la enciclopedia para niños

Fútbol bandera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fútbol bandera
Flagfootballut.jpg
Partido de fútbol bandera disputado en la Universidad de Texas en Austin
Autoridad deportiva Federación Internacional de Fútbol Americano
Otros nombres Flag football, tochito, tocho
Características
Contacto Deporte de escaso contacto físico
Miembros por equipo 4-12 jugadores
Género Mixto
Categoría Al aire libre o en espacios cerrados
Accesorios Cinturón con dos banderines a los costados
Pelota forma esteroide o
elipsoide
Duración del encuentro 2 mitades de 20 minutos
Formato del puntaje Goles: 6 puntos
Safety: 2 puntos
Punto extra: 1 punto
Olímpico no
Archivo:03092012Borrego plata42
Momento en que un jugador toma el banderín de otro jugador durante un partido en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México.

El fútbol bandera (también conocido como flag football o tochito en algunos lugares) es una versión emocionante y divertida del fútbol americano. La gran diferencia es que no hay placajes fuertes. En lugar de derribar a un jugador, el equipo defensor debe quitarle uno de los banderines o pañuelos que lleva en la cintura. ¡Es como un "placaje" sin contacto físico!

Este deporte es muy popular porque pueden jugarlo personas de todas las edades y géneros, incluso en equipos mixtos. No se usan protecciones pesadas como cascos u hombreras, lo que lo hace más accesible. Aun así, requiere mucha habilidad, estrategia y velocidad para evitar que te quiten el banderín y para avanzar con el balón.

¿Cómo se juega el Fútbol Bandera?

El fútbol bandera tiene reglas que pueden variar un poco según dónde se juegue, ya sea en un torneo local o en una liga grande. Esto significa que cada organización puede tener sus propias normas, pero la idea principal siempre es la misma: ¡quitar el banderín!

Los equipos pueden tener diferentes números de jugadores en el campo, desde 4 hasta 11. Aunque las reglas básicas son parecidas al fútbol americano, la ausencia de contacto físico es lo que lo hace único. Es un deporte que combina la estrategia del fútbol americano con la agilidad y la destreza de los jugadores.

El Campo de Juego y sus Medidas

El campo donde se juega al fútbol bandera es más pequeño que el de fútbol americano tradicional.

  • Largo: Para equipos de 4 o 5 jugadores, mide unas 50 yardas (aproximadamente 45 metros), más las zonas de anotación al final. Para equipos más grandes o profesionales, puede ser de 100 yardas.
  • Ancho: Generalmente, mide unas 30 yardas (aproximadamente 27 metros).
  • Zonas de anotación: Son áreas de 7 a 10 yardas de profundidad al final de cada lado del campo, donde se marcan los puntos.
  • Zona sin carrera: Es un área especial cerca de la zona de anotación donde no se permite correr con el balón.

Puntuación en el Partido

Para ganar puntos en el fútbol bandera, los equipos deben llevar el balón a la zona de anotación del oponente.

  • Anotación (Touchdown): Vale 6 puntos. Se consigue cuando un jugador entra con el balón en la zona de anotación.
  • Punto extra: Después de una anotación, el equipo puede intentar un punto extra. Puede ser de 1 punto (desde la yarda 5) o de 2 puntos (desde la yarda 10).
  • Safety: Vale 2 puntos. Ocurre cuando un jugador ofensivo es "placado" (le quitan el banderín) dentro de su propia zona de anotación.
  • Intercepción defensiva: Si el equipo defensor intercepta el balón y lo devuelve a la zona de anotación contraria durante un intento de punto extra, ¡gana 2 puntos y la posesión del balón!

Reglas Clave para Entender el Juego

La regla más importante es que, en lugar de placar, se quita el banderín. Cuando un jugador con el balón pierde uno de sus banderines, la jugada se detiene. Si un banderín se cae solo sin que nadie lo toque, el jugador que lleva el balón debe ser tocado con la mano para detener la jugada.

Algunas reglas pueden cambiar según la ciudad o la región. Por ejemplo, en algunos lugares se permite que un jugador salte para entrar en la zona de anotación, mientras que en otros está prohibido. Esto hace que cada partido tenga su propio toque especial.

La Historia del Fútbol Bandera

El fútbol bandera es un deporte que se ha extendido por muchos países, como Brasil, Dinamarca, Alemania, Canadá y Corea del Sur, gracias a lo fácil que es empezar a jugarlo.

Sus orígenes se remontan a la época de la Segunda Guerra Mundial, a finales de los años 30 y principios de los 40. Los militares de Estados Unidos buscaban una actividad recreativa que les permitiera mantenerse en forma sin el riesgo de sufrir lesiones graves, como las que podían ocurrir jugando al fútbol americano. Así, el fútbol bandera se convirtió en una forma segura y divertida de hacer deporte, asegurando que los soldados estuvieran listos para sus misiones.

El Fútbol Bandera en México

En México, el fútbol bandera, conocido como tocho bandera o tochito, se ha jugado en parques, calles y escuelas durante mucho tiempo. Aunque no hay registros exactos de cuándo empezó a organizarse formalmente, hoy en día es muy popular.

Existen equipos y ligas en casi todos los estados del país. Por ejemplo, en Guadalajara hay ligas femeniles como la Asociación de Flag Football Femenil de Occidente (AFFFO) y la Conferencia Universitaria de Fútbol Americano de Occidente (CUFAO). Para los chicos, está la Jalisco Flag Football (JFF). En el norte de Tamaulipas, la Liga de Football Elite (LIFE) tiene categorías para niños, jóvenes y adultos, tanto masculinas como femeninas.

Uno de los torneos más importantes de México es el Torneo Nacional Flagtex, que se celebra cada año en Texcoco desde 2005, en el mes de noviembre.

México ha tenido mucho éxito en este deporte a nivel internacional. En 2012, la selección mexicana femenil de tocho bandera ganó el campeonato mundial en Gotemburgo, Suecia. ¡Fue la tercera vez que se llevaron el trofeo, después de haber ganado en Francia y Canadá!

El Código de Conducta

En muchas ligas mexicanas, como la AFFFO, se sigue un código de conducta para asegurar que el juego sea justo y respetuoso:

  • Hay que respetar a los oponentes, a los árbitros, a los organizadores y a los compañeros de equipo, tanto dentro como fuera del campo.
  • Los aficionados también deben seguir este código, creando un ambiente positivo y saludable para todos.
  • Es importante tratar con cortesía a todos los equipos, jugadores, aficionados y personal administrativo.
  • Se debe ser humilde tanto al ganar como al perder.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flag football Facts for Kids

kids search engine
Fútbol bandera para Niños. Enciclopedia Kiddle.