robot de la enciclopedia para niños

João da Nova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
João da Nova
Joao da Nova.jpg
João da Nova
Información personal
Nacimiento c. 1460
Maceda, Corona de Castilla
Fallecimiento 10 de julio de 1509
Cochín, India
Información profesional
Ocupación Navegante y explorador
Conocido por Descubridor de las islas Ascensión (1501) y Santa Elena (1502)
Cargos ocupados Alcalde de Lisboa

João da Nova (nacido alrededor de 1460 en Maceda, Orense, y fallecido el 10 de julio de 1509 en Cochín, India) fue un importante explorador y navegante. Aunque era de origen español, sirvió a la corona de Portugal. Se le conoce por haber descubierto dos islas importantes en el océano Atlántico: la isla Ascensión en 1501 y la isla Santa Elena en 1502. Una isla en el canal de Mozambique, llamada isla Juan de Nova, lleva su nombre en su honor. Algunos historiadores creen que también pudo haber nombrado las islas Agalega en el océano Índico.

¿Quién fue João da Nova?

Sus primeros años y llegada a Portugal

João da Nova nació en el castillo de Maceda, en la región de Galicia, que en ese tiempo formaba parte de la Corona de Castilla. Su familia era noble. Cuando era joven, sus padres lo enviaron a Portugal. Esto fue para protegerlo de conflictos entre familias poderosas en su tierra natal, conocidos como la revuelta Irmandiña.

En 1483, el castillo de su familia fue dañado. La mayoría de sus parientes se mudaron a Benavente, mientras que João da Nova se quedó en Portugal. Pronto, adoptó Portugal como su nuevo hogar. Gracias a sus habilidades, el rey Manuel I de Portugal lo nombró Alcaide menor (que era como un alcalde) de Lisboa en 1496.

Sus importantes viajes a la India

Archivo:Portuguese ship museum Melaka
Reproducción del Flor de la mar, Museo Marítimo de Malaca.

El 9 o 10 de marzo de 1501, João da Nova zarpó como líder de la tercera expedición portuguesa hacia la India. Dirigía una pequeña flota de cuatro barcos. Durante este viaje, se cree que fue el primer europeo en ver la isla Ascensión en 1501.

Su expedición estableció un puesto comercial en Cananor, en la costa suroeste de la India. Luego, su flota derrotó a la del Zamorín de Calicut, un gobernante local. Esta fue la primera batalla naval importante de Portugal en el Océano Índico. En su viaje de regreso a Portugal, el 21 de mayo de 1502, descubrió la isla de Santa Elena. Le dio este nombre en honor a Santa Elena de Constantinopla. Finalmente, llegó a Lisboa el 11 de septiembre de 1502.

El 5 de marzo de 1505, João da Nova emprendió otro viaje a la India. Esta vez, estaba al mando del barco Flor de la mar. Formaba parte de la flota de Francisco de Almeida, el primer virrey de la India portuguesa. El rey le había dado permiso para ser capitán general de la flota en la costa india si era necesario.

Conquistaron Mombasa (en la costa este de África, en la actual Kenia). Luego, llegaron a Cochín (en la costa india, en el actual estado de Kerala) el 1 de noviembre. Allí, João da Nova luchó valientemente contra la flota del Zamorín de Kozhikode.

Surgieron algunos desacuerdos con Almeida, quien no le dio el título de capitán general. Por ello, João da Nova decidió regresar a Portugal. Sin embargo, su barco, el Flor de la Mar, tuvo un problema en el cabo de Buena Esperanza. Él también enfermó y tuvo que esperar los monzones en una isla. Esta isla, desde entonces, se llama isla Juan de Nova.

En 1506, se encontró con su amigo Tristão da Cunha, quien lo ayudó a reparar su barco. João da Nova se unió a la flota de Cunha y continuó hacia la India, sin regresar a Portugal.

Más tarde, navegó bajo el mando de Afonso de Albuquerque. Albuquerque tenía órdenes secretas de atacar la isla de Ormuz en 1507. João da Nova tuvo más desacuerdos con Albuquerque. Incluso fue arrestado por un tiempo, pero luego fue perdonado. Demostró gran valentía en un ataque contra Mascate, en Omán. João da Nova fue herido en Ormuz, mostrando su carácter impulsivo en varias ocasiones.

Finalmente, en febrero de 1509, João da Nova participó en la importante batalla de Diu. En esta batalla, Portugal logró un gran dominio en el Océano Índico. Su barco, el Flor de la Mar, tuvo un papel crucial. Poco después, en julio de 1509, João da Nova falleció en Cochín, India.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: João da Nova Facts for Kids

kids search engine
João da Nova para Niños. Enciclopedia Kiddle.