Villa Cisneros para niños
Datos para niños Villa Cisnerosالداخلة |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Vista de Villa Cisneros
|
||
Localización de Villa Cisneros en Sahara Occidental
|
||
Localización de Villa Cisneros en África
|
||
Coordenadas | 23°43′00″N 15°57′00″O / 23.716666666667, -15.95 | |
Idioma oficial | árabe, español, francés | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Sáhara Occidental | |
• Ocupada por | ![]() |
|
• Reclamada por | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1884 | |
Superficie | ||
• Total | 208,5 km² | |
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 165 463 hab. | |
Código postal | 73000 | |
Sitio web oficial | ||
Villa Cisneros, también conocida como Dajla o ad-Dajla, es una ciudad importante en el Sáhara Occidental. Se encuentra a unos 550 kilómetros al sur de El Aaiún, en la costa del Océano Atlántico. La ciudad está ubicada en una península estrecha llamada península de Río de Oro. Actualmente, Marruecos administra la ciudad y la considera la capital de la región de Dajla-Río de Oro. Sin embargo, la República Árabe Saharaui Democrática también reclama este territorio. La población de Dajla es de aproximadamente 165.463 habitantes.
Contenido
Historia de Villa Cisneros

Fundación y primeros años
El interés de España por el Sáhara Occidental comenzó por las actividades de pesca de las islas Canarias. En 1881, un barco fue anclado en la costa de la península de Río de Oro para ayudar a los pescadores. Sin embargo, la ciudad de Villa Cisneros fue fundada oficialmente en 1884.
Ese año, el militar español Emilio Bonelli exploró la costa y fundó tres asentamientos. Uno de ellos fue Villa Cisneros, nombrado en honor al cardenal Cisneros. Bonelli logró que los habitantes locales de la península de Río de Oro firmaran un acuerdo para estar bajo la protección de España.
Gracias a estos asentamientos, el gobierno español informó a las potencias europeas en la conferencia de Berlín sobre su posesión del territorio. Con el tiempo, Villa Cisneros se convirtió en el único asentamiento permanente de España en la zona.
Desarrollo durante el siglo XX
Durante mucho tiempo, Villa Cisneros fue la única presencia española en el territorio saharaui. A principios del siglo XX, la pesca y el comercio de pescado generaron mucha riqueza, que se enviaba a las Islas Canarias. En esa época, el agua potable se traía desde Canarias porque los pozos locales no eran buenos.
La población local, que vivía en tiendas de campaña, se beneficiaba de la actividad comercial de la ciudad. En 1909, había 659 habitantes locales, de los cuales 225 vivían de forma permanente. La presencia española se expandió más tarde, con la ocupación de otros lugares cercanos.
Villa Cisneros en la época colonial
Durante el tiempo en que fue una colonia, Villa Cisneros fue la capital de Río de Oro, una de las dos regiones del Sáhara español. Se construyeron una fortaleza y una iglesia católica, que todavía se pueden visitar hoy.
La ciudad también fue utilizada como lugar para enviar a personas que se oponían al gobierno en España. Por ejemplo, en 1932, algunas personas fueron enviadas a Villa Cisneros por su participación en eventos políticos. Más tarde, durante la guerra civil española, otras personas también fueron enviadas allí.
En la década de 1960, se construyó un aeropuerto con pista asfaltada al norte de la ciudad. El 11 de enero de 1976, la bandera española fue arriada por última vez en el Sáhara español en esta ciudad. Entre 1975 y 1979, Villa Cisneros fue la capital de una provincia mauritana.
En 2005, hubo algunas manifestaciones en la ciudad relacionadas con el futuro del territorio.
Economía y turismo
Hoy en día, Dajla busca crecer gracias al turismo. La ciudad tiene muchas playas y condiciones de viento ideales para deportes acuáticos como el surf, el windsurf y el kite surf.
Un lugar muy popular para los turistas es el manantial de agua caliente natural de Asmaa, que está a 36 km de la ciudad. Sus aguas termales, que salen de un pozo profundo a 38 °C, son muy visitadas. Para apoyar el turismo, se está mejorando el antiguo aeropuerto construido por España.
Ciudades hermanadas
Dajla tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades alrededor del mundo:
- Algeciras, España
- Almería, España
- Cádiz, España
- Creil, Francia
- Minna, Nigeria
- Tarifa, España
- Crotona, Italia
- Tarapoto, Perú
- Ica, Perú
Véase también
- Aeropuerto de Villa Cisneros
|