robot de la enciclopedia para niños

Vino caliente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vino caliente
Glögg kastrull.JPG
Cazuela con vino caliente estilo sueco (glögg)
Origen
Origen gastronomía de Europa
Variantes multitud de variantes por toda Europa
Composición
Graduación alcohólica 7°-14,5°
Servida en taza
Ingredientes
vino tinto 1 botella
azúcar 60 g
canela 3 ramas
clavo 4 u.
naranja 1 u.
Otros ingredientes se pueden agregar otras frutas y especias, y las recetas varían enormemente según cada región e incluso según cada hogar
Preparación
Preparación a fuego muy lento, tueste las especias en un cazo hasta que desprendan su olor. Agregue el vino y la naranja rebanada o la ralladura) y deje hervir por 4-5 min y endulce con azúcar o miel. Tape y deje infusionar por 30 min - 1 h. Caliente de nuevo y sirva en tazas.
Archivo:Marché de Noël d'Avignon, vin chaud
Puesto de vin chaud en un mercado navideño en Aviñón, Francia

El vino caliente o vino especiado es una bebida tradicional que se prepara principalmente con vino, azúcar, naranja y especias. Es una bebida para adultos. Su origen se encuentra en Europa, donde se consume tradicionalmente durante los meses fríos de noviembre y diciembre, especialmente en la época de Adviento. Se sabe que ya en la Antigua Roma existían recetas de vino caliente, al que llamaban conditum.

Generalmente se usa vino tinto para esta bebida. Se recomienda que sea un vino ligero y con sabor intenso. También existen recetas tradicionales que usan vino blanco. Al ser una bebida típica de la gastronomía navideña en Europa, se puede encontrar en muchos mercados navideños, reuniones familiares o fiestas de fin de año. En el sur de Chile existe una bebida similar llamada vino navegado. Sin embargo, allí se toma durante el invierno austral (entre junio y septiembre), por lo que no se asocia con la Navidad.

Vino Caliente: Una Bebida con Historia y Tradición

El vino caliente es una bebida que ha acompañado a las personas durante siglos, especialmente en las épocas más frías del año. Su preparación con especias y frutas le da un sabor único y reconfortante.

¿Cómo se llama el vino caliente en otros lugares?

Esta bebida tiene muchos nombres diferentes, dependiendo del idioma y el país:

  • Quentão o Vinho quente, en portugués
  • Vi calent, en catalán
  • Vin brulé, en italiano
  • Vin cau, en aranés
  • Vinu calentáu, en asturleonés
  • Vin chaud, en francés
  • Vin fiert, en rumano
  • Forralt bor, en húngaro
  • Gløgg, en noruego y danés
  • Glögg, en sueco
  • Glögi en finés
  • Glühwein, en alemán
    • También Heisswein, Warmwein, Warmer Wii o Weinwarm en alemán suizo
  • Grzane wino, en polaco
  • Gwin brwd, en galés
  • Mulled wine, en inglés
  • Svařené víno, en checo
  • Varené víno, en eslovaco
  • Глинтвейн (glintveyn) en ruso

Un Viaje por la Historia del Vino Especiado

La costumbre de calentar y condimentar el vino es muy antigua.

El Vino Caliente en la Antigua Roma

En la Antigua Roma, alrededor del siglo II d. C., se empezó a calentar y añadir especias al vino. A esta bebida la llamaban conditum (que significa "condimentado") o piperatum (que significa "pimentado"), porque le ponían principalmente pimienta y miel. A medida que las legiones romanas conquistaban nuevas tierras hacia el norte, llevaban consigo esta costumbre. Los romanos extendieron el cultivo de la vid y la preparación de esta bebida por muchas partes de Europa.

Una receta famosa del gastrónomo romano Marco Gavio Apicio se llamaba conditum paradoxum. En ella, el vino se endulzaba con miel y se le añadían especias como pimienta, mástique, hojas de laurel malabar, azafrán y dátiles. Luego se colaba para que durara más tiempo.

El Vino Caliente en la Edad Media

Durante la Edad Media, una bebida similar llamada hipocrás era muy popular. Se preparaba calentando vino, endulzándolo con miel y añadiéndole diferentes especias como nuez moscada, canela, clavo, jengibre y pimienta.

En el siglo XIII, se mencionaba un vino especiado llamado pimen o piment. Más tarde, a partir de 1390, esta bebida empezó a llamarse ipocras o ypocras, porque se creía que había sido creada por el famoso médico Hipócrates.

El libro de cocina The Forme of Cury, escrito en inglés medieval alrededor de 1390 en el Reino Unido, incluye una receta de vino caliente (Ypocras). Esta receta usaba canela, jengibre, galangal, clavo, pimienta larga, nuez moscada, mejorana, cardamomo y una especia llamada spykenard de Spayn.

El Vino Caliente en el Renacimiento

La tradición del vino caliente llegó a Suecia gracias al rey Gustavo I de Suecia (1496-1560). A él le encantaba esta bebida preparada con vino del Rin, azúcar, miel y especias como canela, jengibre, cardamomo y clavo de olor. A partir del año 1600, esta bebida, que antes era solo para la gente rica, se hizo muy popular y recibió el nombre de glogg. Este nombre se extendió a otros idiomas nórdicos.

El Vino Caliente en la Edad Contemporánea

Archivo:Emil Norlander handlar glögg (VJ 52 1916)
Emil Norlander comprando vino caliente (glögg), Navidad de 1916

A partir de los años 1890, la tradición del vino caliente se asoció mucho con la época de Navidad. Cada comerciante de vinos ofrecía su propia versión de vino caliente, vendiéndolo en botellas con etiquetas bonitas y festivas.

Variantes Regionales del Vino Caliente

El vino caliente se prepara de diferentes maneras en distintas partes de Europa.

Tradiciones en Alemania

En Alemania y otros países cercanos como Austria, Suiza, Luxemburgo o Liechtenstein, el vino caliente se conoce como glühwein. Es una bebida muy importante en el invierno alemán y se encuentra fácilmente en los mercados navideños (Weihnachtsmärkte). Se prepara con vino tinto, canela, clavo, anís estrellado, vainilla, ralladura de cítricos (naranja o limón), azúcar o miel. A veces se le añade un poco de licor para intensificar el sabor.

En la región del Rin, es común hacer glühwein con vinos locales como el Riesling. En algunas zonas de Alemania, se le añaden frutos del bosque, como cerezas o arándanos. En Hesse, además del glühwein, también es tradicional una variante con sidra de manzana. En el sur de Alemania, en lugares como Baviera, se puede encontrar el feuerzangenbowle, una variante especial donde se prende fuego a un terrón de azúcar empapado en ron.

El Glögg Escandinavo

El Glögg es la versión escandinava del vino caliente. Se hace con vino tinto y se le añaden especias como canela, cardamomo, jengibre y clavo de olor. Es una de las bebidas más populares en Escandinavia. Se sirve con almendras peladas y pasas.

Es una tradición tomarlo durante el Adviento, y especialmente en la fiesta de Santa Lucía, acompañado de unos bollos especiales llamados lussekatts y pan de jengibre.

El Vin Brulé en Italia

En Italia, el vino caliente es una bebida tradicional del norte, sobre todo en los Alpes italianos. Se encuentra en los mercados navideños (mercatini di Natale). Se usan vinos tintos como Barbera, Dolcetto o Merlot, azúcar, canela, clavo, anís estrellado o nuez moscada, y cáscara de limón o naranja. A veces se le añade un poco de grappa u otro licor. Se suele acompañar con pan de jengibre o galletas. Se le conoce como vin brulé, vin caldo, vin speziato o glühwein en las zonas donde se habla alemán.

El Grzaniec Polaco

Archivo:MOs810 WG 30 2023 (Radom, grzaniec)
Grzaniec (vino caliente polaco) en Radom, Polonia

El grzaniec es la versión polaca del vino caliente. Es muy popular en la región de Galitzia, al sur de Polonia. La receta polaca suele incluir vino tinto, canela, clavo, anís estrellado, pimienta negra, cáscara de naranja o limón y miel o azúcar. La receta básica se llama Grzaniec klasyczny. Si lleva fruta fresca, como rodajas de manzana, o frutas secas (como pasas o ciruelas pasas), se llama grzaniec z dodatkiem owoców. A veces se le añade un toque de licor de frutas, y a esta variante se le llama grzaniec góralski, típica de los Montes Tatras.

¿Cómo se prepara el vino caliente?

Para hacer vino caliente, se puede usar vino tinto o vino blanco. Los ingredientes que se añaden suelen ser canela, clavo de olor, cáscaras de limón y anís estrellado. Todo se calienta junto, sin dejar que hierva, y se le añade azúcar al gusto para endulzarlo.

Otras Bebidas Calientes Similares

  • Feuerzangenbowle, una bebida caliente alemana.
  • Navegado, una bebida similar de Chile.
  • Ponche, otra bebida que puede llevar vino.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mulled wine Facts for Kids

kids search engine
Vino caliente para Niños. Enciclopedia Kiddle.