robot de la enciclopedia para niños

Taza para niños

Enciclopedia para niños

Una taza es un recipiente pequeño que tiene un asa, ideal para beber líquidos calientes como café, té o chocolate. La palabra "taza" viene del árabe y del persa, mientras que "pocillo" viene del latín. En algunos lugares de Hispanoamérica, a la taza también se le llama jarro.

Las tazas vienen en muchas formas, colores y tamaños. Algunas están decoradas con dibujos o diseños especiales. Lo más característico de una taza es su asa, que te permite sujetarla sin quemarte. Las tazas más pequeñas se usan para café o té, y a veces se les llama "tacitas". Las más grandes pueden llamarse "tazones".

Para usar en casa, las tazas se hacen de diferentes materiales como cerámica, cristal, vidrio especial, plástico o incluso papel (las desechables). También hay tazas de metal, como aluminio o acero.

Taza de café
Tazas de metal esmaltado

¿Por qué la taza es un símbolo de bienestar?

Archivo:Leipzig coffeebaum 815
Escultura decorativa en una cafetería de Leipzig. Muestra a un personaje recibiendo una taza de café.

Las tazas son parte de nuestra vajilla diaria y se usan mucho en reuniones sociales. Por eso, han llegado a ser un símbolo de comodidad y, a veces, de lujo. Por ejemplo, la costumbre de tomar té, que viene de Asia, se hizo muy popular en Inglaterra en el siglo XVIII. El "té de las cinco" se convirtió en un evento social elegante. Este momento con la taza de té ha aparecido en muchas obras de arte, como cuadros y poemas.

El famoso poeta alemán Rainer Maria Rilke, que vivió a finales del siglo XIX y principios del Siglo XX, escribió sobre una tacita de porcelana china en uno de sus poemas. Él la describió como "Porcelana opalina, frágil, una llana taza de China, y llena de pequeñas mariposas claras".

Archivo:Chinese - Bowl with Flowers and Butterflies - Walters 491108 - Detail
Porcelana china (detalle con mariposas) del Museo Walters.

La taza en la literatura: Marcel Proust y sus recuerdos

Entre 1919 y 1927, el escritor francés Marcel Proust escribió una obra muy importante llamada En busca del tiempo perdido. Uno de los momentos más famosos de este libro ocurre cuando el personaje principal moja una magdalena en su taza de té. Este simple acto le trae muchos recuerdos del pasado, como si el tiempo se detuviera.

Proust describe cómo, al igual que unos pedacitos de papel japonés que se expanden y toman forma al mojarse en agua, todos los recuerdos de su pueblo y su jardín "salen" de su taza de té. Es un ejemplo de cómo un objeto tan común como una taza puede despertar emociones y memorias profundas.

¿Qué supersticiones existen sobre las tazas?

Algunas personas creen en supersticiones relacionadas con las tazas de café:

  • Si al poner azúcar en el café se forma una corona de espuma que se inclina hacia ti, se dice que recibirás dinero.
  • Si la espuma se queda en el centro, significa que hará buen tiempo.

La cafedomancia es el arte de intentar adivinar el futuro leyendo las formas que deja el café en la taza. Por ejemplo:

  • Un óvalo puede significar buena suerte.
  • Un trazo grande o líneas pequeñas pueden indicar una vejez feliz.
  • Una cruz podría anunciar una buena muerte.

¡Recuerda que estas son solo supersticiones y no tienen base científica!

¿Cómo se relaciona la taza con la tecnología?

Archivo:Mug and Torus morph
Homeomorfismo: la «taza-donut».

Las tazas también han inspirado ideas en la tecnología y las matemáticas:

  • Tazas termocrómicas: Son tazas que cambian de color o de diseño cuando les echas una bebida caliente. ¡Es como magia!
  • La taza-rosquilla: En una rama de las matemáticas llamada topología, se dice que una taza y una rosquilla son "homeomorfas". Esto significa que puedes transformar una en la otra estirándola o doblándola, sin romperla ni pegarla.
  • La taza-silbato: Algunas tazas están diseñadas como juguetes. Tienen un asa hueca por donde puedes soplar para que la taza silbe. Si está vacía, suena como un pito, y si la llenas, puede hacer sonidos más melodiosos.
  • La taza de Pitágoras: Esta taza tiene un sifón escondido en una varilla central. Si la llenas por debajo de cierta altura, el líquido se queda. Pero si la llenas más allá de esa altura, todo el líquido se vacía por un agujero en la base.
  • Tazas-rompecabezas: Son tazas con trucos. Por ejemplo, algunas tienen muchos agujeros en el borde, lo que hace imposible beber de forma normal. El secreto es tapar los agujeros con las manos y beber por un agujero "secreto" en el asa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cup Facts for Kids

kids search engine
Taza para Niños. Enciclopedia Kiddle.