Fraternidad Sacerdotal San Pedro para niños
Datos para niños Fraternidad Sacerdotal San Pedro |
||
---|---|---|
![]() Escudo de la fraternidad
|
||
Nombre latino | Fraternitas Sacerdotalis Sancti Petri | |
Siglas | F.S.S.P. | |
Tipo | Sociedad de vida apostólica clerical de derecho pontificio | |
Fundador | Josef Bisig, F.S.S.P. | |
Fundación | 18 de julio de 1988 | |
Lugar de fundación | Abadía de Hauterive, en Suiza | |
Aprobación | 18 de octubre de 1988 | |
Superior General | Andrzej Komorowski, F.S.S.P. | |
Religiosos | 583 miembros | |
Sacerdotes | 386 | |
Curia | Casa general FSSP, Chemin du Schoenberg 8, 1700 ![]() ![]() |
|
Presencia | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Actividades | Formación y santificación del sacerdote en la liturgia tradicional romana y la acción pastoral del sacerdote al servicio de la Iglesia. | |
Sitio web | http://www.fssp.org | |
La Fraternidad Sacerdotal San Pedro (F.S.S.P.) es una Sociedad de vida apostólica para sacerdotes y seminaristas. Su nombre en latín es Fraternitas Sacerdotalis Sancti Petri.
Esta fraternidad está en plena comunión con la Santa Sede, lo que significa que sigue las enseñanzas y la autoridad del Papa. Una de sus características principales es que celebran los sacramentos usando la liturgia tradicional del Rito Romano.
Contenido
Historia de la Fraternidad Sacerdotal San Pedro
La Fraternidad Sacerdotal San Pedro se fundó en un momento importante para la Iglesia católica. En 1988, un obispo llamado Marcel Lefebvre ordenó a cuatro obispos sin el permiso del Papa. Esto llevó a que él y los nuevos obispos fueran separados de la Iglesia.
Doce sacerdotes y veinte seminaristas que pertenecían a la Fraternidad San Pío X, liderada por monseñor Lefebvre, no estuvieron de acuerdo con estas ordenaciones. Ellos querían permanecer unidos al Papa.
Por eso, bajo la dirección del padre Josef Bisig, fundaron una nueva hermandad. Esto ocurrió en la Abadía de Hauterive, en Suiza, el 18 de julio de 1988. La nueva sociedad fue aprobada oficialmente el 18 de octubre de ese mismo año, gracias a la ayuda del entonces cardenal Ratzinger.
El padre Bisig fue el primer líder de la hermandad durante 12 años. Después, se dedicó a ser rector en el seminario de la fraternidad en Estados Unidos. A principios del año 2000, surgió una discusión interna sobre si los miembros debían celebrar solo la misa tradicional o también la misa más reciente.
Para resolver estas diferencias, el cardenal Darío Castrillón Hoyos eligió directamente al padre Arnaud Devillers como nuevo superior general. Seis años después, el Capítulo General (una reunión importante de la fraternidad) eligió a John Berg como superior, lo que ayudó a terminar con la discusión. El padre Berg dirigió la fraternidad por 12 años, hasta que en 2018 fue reemplazado por el polaco Andrzej Komorowski.
¿Qué hace la Fraternidad Sacerdotal San Pedro?
La Fraternidad Sacerdotal San Pedro es una Sociedad de Vida Apostólica de derecho pontificio. Esto significa que está bajo la autoridad directa del Papa.
A diferencia de otras comunidades religiosas, los sacerdotes de esta fraternidad no hacen votos religiosos (como los votos de pobreza o castidad). En cambio, siguen las mismas reglas de celibato y obediencia que los sacerdotes que trabajan en las diócesis, y además hacen un juramento como miembros de la fraternidad.
Los sacerdotes de la F.S.S.P. obedecen a su superior en asuntos internos de la fraternidad y al obispo diocesano (el obispo de la zona) en lo que se refiere a su trabajo pastoral. Esto es similar a cómo funcionan los sacerdotes de los jesuitas o los dominicos.
Su misión principal tiene dos partes:
- Formación de sacerdotes: Ayudar a los sacerdotes a crecer en su fe y servicio, usando la liturgia tradicional (los libros de misa que se usaban en 1962).
- Trabajo pastoral: Servir a la Iglesia predicando el Evangelio, enseñando el catecismo, educando a los jóvenes, organizando peregrinaciones y ejercicios espirituales.
Organización y presencia global
En noviembre de 2023, la Fraternidad Sacerdotal San Pedro tenía 569 miembros. De ellos, 368 eran sacerdotes, 22 diáconos y 179 seminaristas.
Sirven en 146 diócesis en muchos países, incluyendo Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República Checa y Suiza.
Atienden 250 lugares de culto, y 47 de ellos son parroquias propias de la fraternidad. La Fraternidad está dirigida por un superior general que se elige cada seis años. Se organiza en tres grandes regiones o distritos:
Distrito de América del Norte
La FSSP está presente en 41 diócesis en los Estados Unidos y 8 en Canadá. El padre Michael Stinson es el Superior de distrito desde 2018. La oficina principal de este distrito se encuentra en South Abington, Pensilvania.
Presencia en Canadá
La FSSP tiene presencia en ocho diócesis canadienses. Estas se encuentran en las provincias de Alberta, Columbia Británica, Ontario y Quebec. Algunas de estas diócesis son Calgary, Edmonton, Montreal, Ottawa, Quebec, Saint Catharines y Vancouver.
Presencia en Estados Unidos
La FSSP está presente en 41 diócesis de los Estados Unidos. Se encuentran en estados como Arizona, Arkansas, California, Colorado, Florida, Georgia, Idaho, Illinois, Indiana, Kentucky, Minnesota, Nebraska, Nueva Jersey, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Texas, Virginia y Washington.
Distrito de Francia
Historia del apostolado en Francia
Los primeros trabajos de la FSSP en Francia comenzaron en septiembre de 1988, con el padre Denis Coiffet como el primer superior de distrito.
Las primeras comunidades se establecieron en ciudades como Fontainebleau, Lyon, Narbonne, Perpiñán y Versalles. Más tarde, se abrieron en París, Estrasburgo, Besançon y Saint-Étienne.
La primera ordenación sacerdotal celebrada en una iglesia de la fraternidad, siguiendo el rito tradicional, fue el 29 de junio de 1993. Fue realizada por el cardenal Albert Decourtray, arzobispo de Lyon.
Después, la FSSP se estableció en Nantes, Épinal, Périgueux y Le Mans. En el año 2000, el padre Xavier Garban se convirtió en el superior de distrito. Bajo su liderazgo, la hermandad llegó a Dijon, Toulon, Montélimar, Chesnay, Belfort y Burdeos.
En septiembre de 2006, el Padre Vincent Ribeton fue nombrado Superior de Distrito. Con él, la hermandad se estableció en Tarbes y Mâcon, y luego en Lons, Caen, Tours, Bourges, Meaux, Valence, Annecy y Lourdes.
En septiembre de 2014, la oficina principal del distrito de Francia se trasladó a Bourges. En julio de 2015, el padre Benoît Paul-Joseph asumió como superior de distrito, administrando los trabajos en Francia y la parte francófona de Bélgica.
En noviembre de 2023, la FSSP contaba con 143 sacerdotes franceses. La Fraternidad Sacerdotal San Pedro también gestiona seis escuelas privadas en Francia.
Revista Tu es Petrus
El distrito de Francia de la hermandad publica desde octubre de 1988 un boletín llamado Tu es Petrus. Con el tiempo, este boletín se convirtió en una revista trimestral. En enero de 2007, la revista cambió a un nuevo formato a color. Es publicada por la Société des Amis de la Fraternité Saint-Pierre.
Distrito de habla alemana
Historia del distrito de habla alemana
Entre 2003 y 2015, el padre Axel Maussen fue el superior del distrito de habla alemana. En julio de 2015, fue reemplazado por el padre Bernhard Gerstle.
Centros de formación
Para formar a sus futuros sacerdotes, la Fraternidad tiene dos seminarios principales:
- El Seminario internacional de San Pedro en Wigratzbad-Opfenbach, Baviera, Alemania. Fue fundado en 1988 y allí estudian principalmente seminaristas que hablan francés y alemán.
- El Seminario de nuestra Señora de Guadalupe en Denton, Nebraska, Estados Unidos. Fue fundado en 1994 y está dirigido a seminaristas que hablan inglés.
Además, tienen dos casas donde los seminaristas pasan su primer año de formación:
- Ezekiel House, ubicada en la ciudad de Sídney, Australia.
- La Casa Cristo Rey, ubicada en Guadalajara, México.
Hermandad Seglar de San Pedro
La Hermandad Seglar de San Pedro es un grupo de personas laicas (que no son sacerdotes ni religiosos) que quieren apoyar la misión de la Fraternidad Sacerdotal San Pedro. Lo hacen principalmente a través de la oración. Actualmente, cuenta con 9546 miembros en diferentes países del mundo.
Líderes importantes
Superiores generales
Apellido | Período | Información |
---|---|---|
Josef Meinrad Bisig | 1988-2000 | Cofundador de la Sociedad de San Pedro |
Arnaud Devillers | 2000-2006 | |
John Marcus Berg | 2006-2018 | |
Andrzej Komorowski | 2018–2024 | |
John Marcus Berg | 2024– |
Otros miembros destacados
- Engelbert Recktenwald (* 1960)
- Martín Ramm (* 1971)
Véase también
En inglés: Priestly Fraternity of Saint Peter Facts for Kids
- Vida consagrada
- Sociedad de Vida Apostólica
- Instituto secular
- Catolicismo tradicionalista
- Misa tridentina
- Pontificia Comisión Ecclesia Dei