robot de la enciclopedia para niños

Mâcon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mâcon
Entidad subnacional
Vue de Mâcon.jpg
Flag of Mâcon.svg
Bandera
Blason Mâcon.svg
Escudo

Mâcon ubicada en Francia
Mâcon
Mâcon
Localización de Mâcon en Francia
Mâcon ubicada en Borgoña-Franco Condado
Mâcon
Mâcon
Localización de Mâcon en Borgoña-Franco Condado
Macon OSM 01.png
Coordenadas 46°18′24″N 4°49′55″E / 46.306666666667, 4.8319444444444
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Borgoña-Franco Condado
 • Departamento Saona y Loira (prefectura)
 • Distrito Mâcon
 • Cantones Mâcon-1 y 2 (bureau centralisateur)
 • Mancomunidad Mâconnais Beaujolais Agglomération
Alcalde Jean-Patrick Courtois (LR)
(2020-2026)
Superficie  
 • Total 27,04 km²
Altitud  
 • Media 175, 167, 347 y 210 m s. n. m.
 • Máxima 347 m s. n. m.
 • Mínima 167 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 34 759 hab.
 • Densidad 1285,47 hab./km²
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 71000
Código INSEE 71270
Sitio web oficial

Mâcon es una ciudad en Francia, ubicada en el departamento de Saona y Loira. Es la capital de este departamento y forma parte de la región de Borgoña-Franco Condado.

Según el censo de 2017, Mâcon tenía unos 33.638 habitantes. Si contamos también las áreas cercanas, su población total era de aproximadamente 100.400 personas.

Geografía de Mâcon: ¿Dónde se encuentra?

La ciudad de Mâcon se extiende a lo largo de la orilla oeste del Río Saona. Se encuentra entre la región de Bresse al este y las montañas Beaujolais al sur.

Ubicación estratégica y paisajes

Mâcon es la ciudad más al sur de la región de Borgoña-Franco Condado. Esto le da un toque especial, con sus tejados de tejas y fachadas de colores que recuerdan a las ciudades del sur.

Está rodeada por los famosos viñedos de Mâconnais. La llanura donde se asienta Mâcon está entre el macizo del Jura y el Macizo Central.

Distancias a ciudades importantes

Mâcon está a 32 kilómetros al oeste de Bourg-en-Bresse. También se encuentra a 53 kilómetros al sur de Chalon-sur-Saône y a 61 kilómetros al norte de Lyon. La capital, París, está a unos 400 kilómetros al sur, y Ginebra a 150 kilómetros al oeste.

¿Cómo ha crecido el territorio de Mâcon?

Desde 1972, el territorio de Mâcon se divide en dos partes. La parte norte incluye los municipios de Saint-Jean-le-Priche y Sennecé-lès-Mâcon. La parte sur contiene la zona histórica de la ciudad y el municipio de Loché. En total, el municipio tiene una superficie de 27,04 kilómetros cuadrados, de los cuales 5,8 kilómetros cuadrados son zonas verdes.

Historia de Mâcon: Un viaje en el tiempo

La zona de Mâcon ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado herramientas de piedra, objetos de bronce y cerámica antigua, lo que demuestra que la gente vivía aquí hace miles de años.

Orígenes y primeros asentamientos

Antiguamente, Mâcon se llamaba Matisco. En el siglo VI, solo quedaba un fuerte medio destruido debido a las invasiones.

El rey Childeberto I, al regresar de una expedición, dejó en Mâcon algunas reliquias de San Vicente. Para guardarlas, mandó construir una basílica, que se convirtió en la primera catedral de la ciudad.

Mâcon en la Edad Media

Durante la Edad Media, Mâcon fue primero un señorío de los obispos locales. Más tarde, se convirtió en el centro de un condado que dependía del ducado de Borgoña. Era el límite sur del ducado, cerca de la región de Bresse, controlada por Saboya.

En 1228, Mâcon fue vendida a la corona de Francia. Formó parte de la dote de Micaela de Valois, hija del rey Carlos VI de Francia.

Eventos importantes en los siglos XVI y XVIII

En el siglo XVI, Mâcon fue un importante centro para los protestantes en Borgoña. Esto llevó a conflictos y problemas en la ciudad.

Durante la Revolución francesa, Mâcon no tuvo grandes episodios violentos. El obispado fue suprimido y sus funciones pasaron al obispo de Autun. En 1789, Mâcon fue nombrada capital de su departamento.

Mâcon en los siglos XIX y XX

El 10 de marzo de 1814, durante la Guerra de la Sexta Coalición, hubo una batalla en Mâcon. Las tropas austriacas salieron victoriosas.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Mâcon fue la primera ciudad en territorio no ocupado entre París y Lyon.

En 1974, Mâcon recibió el Premio de Europa. Este premio lo otorga el Consejo de Europa a las ciudades que han trabajado mucho para promover la unidad europea.

Población de Mâcon: ¿Cuántos habitantes tiene?

Mâcon es la sexta ciudad más grande de Borgoña-Franco Condado. Está después de Dijon (la capital regional), Besanzón, Belfort, Chalon-sur-Saône y Auxerre. Es más grande que ciudades como Nevers y Sens.

La población de su área urbana es la que más rápido ha crecido en la nueva región. Aumentó un 8.8% entre 1999 y 2012.

Evolución de la población

La población de Mâcon ha cambiado a lo largo de los años:

  • 1793: 12.000 habitantes
  • 1851: 16.783 habitantes
  • 1901: 18.928 habitantes
  • 1954: 22.393 habitantes
  • 1975: 39.344 habitantes (pico de población)
  • 1999: 34.469 habitantes
  • 2015: 33.236 habitantes
  • 2022: 34.759 habitantes

Municipios cercanos que se unieron a Mâcon

Algunos municipios cercanos se unieron a Mâcon para formar una ciudad más grande:

  • Loché: se unió en 1972.
  • Saint-Jean-le-Priche: se unió en 1971.
  • Sennecé-lès-Mâcon: se unió en 1971.

Economía de Mâcon: ¿A qué se dedica la gente?

Según el censo de 1999, la mayoría de la gente en Mâcon trabaja en el sector de los servicios.

Distribución de trabajos por sectores

Ciudades hermanadas con Mâcon

Mâcon tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo. Esto se conoce como hermanamiento y ayuda a fomentar el intercambio cultural y la cooperación.

Personas destacadas de Mâcon

Muchas personas importantes han nacido o vivido en Mâcon. Puedes encontrar más información sobre ellas en la.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mâcon Facts for Kids

kids search engine
Mâcon para Niños. Enciclopedia Kiddle.