Fontainebleau para niños
Datos para niños Fontainebleau |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Fontainebleau en Francia
|
||
Coordenadas | 48°24′32″N 2°42′06″E / 48.408888888889, 2.7016666666667 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | Isla de Francia | |
• Departamento | Sena y Marne | |
• Distrito | Fontainebleau (subprefectura) | |
• Cantón | Fontainebleau (chef-lieu) | |
• Mancomunidad | Fontainebleau-Avon | |
Alcalde | Frédéric Valletoux (2020-2026) |
|
Superficie | ||
• Total | 172,05 km² | |
Altitud | ||
• Media | 69 m s. n. m. | |
• Máxima | 150 m s. n. m. | |
• Mínima | 42 m s. n. m. | |
Población (2019) | ||
• Total | 15 696 hab. | |
• Densidad | 91,76 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 77300 | |
Código INSEE | 77186 | |
[http://www.fontainebleau.fr Sitio web oficial ] | ||
Fontainebleau es una ciudad francesa que forma parte del área metropolitana de París. Se encuentra a unos 55 kilómetros al sureste del centro de París. Está en el departamento de Sena y Marne, dentro de la región de la Isla de Francia.
Fontainebleau, junto con la ciudad cercana de Avon y otras tres localidades más pequeñas, forma un área urbana. En 2007, esta zona tenía una población de 37.102 habitantes.
La ciudad es muy conocida por su gran y hermoso bosque de Fontainebleau, un lugar muy popular para que los parisinos pasen sus fines de semana. También es famosa por el histórico Palacio Real de Fontainebleau, que atrae a muchos turistas cada año.
Además, de esta ciudad viene un postre francés llamado Fontainebleau.
Contenido
Historia de Fontainebleau
Fontainebleau recibió su nombre oficial en el año 1169. En ese tiempo, el rey Luis VII mandó construir una residencia de caza y una capilla en este lugar.
¿Quiénes vivieron en Fontainebleau?
San Luis IX (también conocido como San Luis) apreciaba mucho Fontainebleau. Él ordenó la construcción de un castillo y un hospital en esta zona.
Un rey llamado Felipe el Hermoso nació en Fontainebleau en 1268 y también falleció allí en 1314.
En total, 34 reyes y emperadores, desde Luis VI hasta Napoleón III, vivieron en Fontainebleau durante siete siglos.
¿Cómo creció el Palacio de Fontainebleau?
Entre los siglos XVI y XVIII, varios reyes, como Francisco I y Luis XV, realizaron grandes obras en Fontainebleau. Hicieron demoliciones, reconstrucciones, ampliaciones y embellecimientos. Por eso, la arquitectura del castillo es una mezcla de estilos, pero aun así se ve muy armoniosa.
En el siglo XVI, llegaron a Fontainebleau pintores y artistas de Italia para decorar el castillo. Uno de ellos fue Francesco Primaticcio. Su trabajo influyó mucho en el arte francés y dio origen a la Escuela de Fontainebleau. Lamentablemente, algunas de estas decoraciones, como los murales sobre Ulises, fueron destruidas en el siglo XVIII.
Eventos importantes en Fontainebleau
El 18 de octubre de 1685, el rey Luis XIV firmó en Fontainebleau un documento importante conocido como la Revocación del Edicto de Nantes. Este documento tuvo un impacto significativo en la historia de Francia.
El emperador Napoleón consideraba Fontainebleau una de sus residencias favoritas. En este palacio, firmó el Tratado de Fontainebleau con el político español Manuel de Godoy. También mantuvo al papa Pío VII prisionero en este castillo entre 1812 y 1814.
El 20 de abril de 1814, Napoleón Bonaparte se despidió de su Guardia en Fontainebleau antes de partir hacia la isla de Elba.
Fontainebleau fue la sede del Cuartel General de las Fuerzas Aliadas en Europa Central (AFCENT) de la OTAN hasta 1967. Después, esta sede se trasladó a Brunssum, en los Países Bajos.
Hoy en día, la ciudad cuenta con una escuela de negocios de alto nivel y una sede de la Escuela de Minas de París.
Durante la Revolución francesa, Fontainebleau fue llamada por un tiempo Fontaine-la-Montagne, que significa "Fuente de la montaña". Este nombre se refería a las formaciones rocosas que se encuentran en el bosque de Fontainebleau.
Turismo y Naturaleza en Fontainebleau
Fontainebleau es un lugar muy popular para el turismo. Cada año, el palacio recibe unas 300.000 visitas, y el bosque atrae a unos 11 millones de personas.
Explorando el Bosque de Fontainebleau

El bosque de Fontainebleau rodea la ciudad y varias villas. Está protegido por la Oficina Francesa de los Bosques y ha sido reconocido como parque nacional. Esto ayuda a conservar su fauna y flora, incluyendo aves, mamíferos y mariposas.
Este bosque fue un antiguo coto de caza real y es muy visitado por personas a quienes les gusta el senderismo.
Descubriendo el Palacio Real de Fontainebleau
El Palacio Real de Fontainebleau tiene partes construidas en diferentes épocas. La mayor parte de su construcción y embellecimiento se debe al rey Francisco I.
Transporte en Fontainebleau
Fontainebleau tiene dos estaciones de tren que forman parte del sistema de transporte de París: Fontainebleau–Avon y Thomery. La estación de Fontainebleau–Avon es la más cercana al centro de la ciudad y se encuentra entre los municipios de Fontainebleau y Avon.
Demografía de Fontainebleau
La población de Fontainebleau ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Véase también
En inglés: Fontainebleau Facts for Kids