robot de la enciclopedia para niños

Darío Castrillón Hoyos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Darío Castrillón Hoyos
Cardenal Darío Castrillon.jpg

Escudo de la Arquidiócesis de Bucaramanga.svg
Arzobispo metropolitano de Bucaramanga
1992-1996
Predecesor Héctor Rueda Hernández
Sucesor Víctor Manuel López Forero

Escudo de la Diócesis de Pereira.svg
Obispo de Pereira
1976-1992
Predecesor Baltazar Álvarez Restrepo
Sucesor Fabio Suescún Mutis

Obispo titular de Villa del Rey

Título Presidente Emérito de la Comisión Pontificia Ecclesia Dei
Otros títulos
  • Prefecto de la Sagrada Congregación para el Clero (1998-2006)
  • Presidente del CELAM (1987-1991)
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 26 de octubre de 1952
por Alfonso Carinci
Ordenación episcopal 18 de julio de 1971
por Angelo Palmas
Proclamación cardenalicia 21 de febrero de 1998
por Juan Pablo II
Título cardenalicio Cardenal presbítero de Santísimo Nombre de María en el Foro de Trajano
Información personal
Nacimiento 4 de julio de 1929
Medellín, Colombia
Fallecimiento 17 de mayo de 2018
Roma, Italia
Alma mater Pontificia Universidad Gregoriana

Firma Firma de Darío Castrillón Hoyos
Escudo Dario Castrillon Hoyos.svg
Christus In Vobis Spes Gloriae

Darío del Niño Jesús Castrillón Hoyos (nacido en Medellín, Colombia, el 4 de julio de 1929 y fallecido en Roma, Italia, el 17 de mayo de 2018) fue un importante líder de la Iglesia católica de Colombia. Fue nombrado cardenal en 1998.

Se desempeñó como Prefecto de la Sagrada Congregación para el Clero entre 1998 y 2006. También trabajó para acercar a diferentes grupos religiosos a la Santa Sede.

Biografía de Darío Castrillón Hoyos

¿Cómo fue su formación académica?

Darío Castrillón Hoyos estudió en seminarios en Antioquia y Santa Rosa de Osos. Después, se trasladó a Roma para continuar sus estudios. Allí obtuvo un doctorado en Derecho canónico (que son las leyes de la Iglesia). También estudió sociología en la Universidad de Lovaina, en Bélgica.

¿Cuándo fue ordenado sacerdote?

Fue ordenado sacerdote el 26 de octubre de 1952 en la Basílica de los Santos Apóstoles de Roma. Su servicio sacerdotal comenzó en la diócesis de Santa Rosa de Osos.

Trabajó como vicario parroquial, ayudando en varias actividades de la diócesis. Participó en grupos como los Cursillos de Cristiandad, la Juventud Obrera Católica y la Legión de María.

En 1966, fue nombrado secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia. También enseñó Derecho Canónico en la Universidad Libre en Bogotá. Además, fue delegado en la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Medellín en 1968.

¿Cuándo se convirtió en obispo?

El 2 de junio de 1971, el papa Pablo VI lo nombró obispo titular de Villa del Rey. También fue obispo coadjutor de la Diócesis de Pereira, lo que significaba que ayudaría al obispo principal y lo sucedería.

Fue ordenado obispo el 18 de julio de 1971. El 1 de julio de 1976, asumió oficialmente como obispo de Pereira. En 1979, participó en la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Puebla.

Fue secretario general del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) de 1983 a 1987. Luego, fue presidente de este mismo organismo de 1987 a 1991. Colaboró en la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Santo Domingo en 1992.

El 16 de diciembre de 1992, fue nombrado Arzobispo de Bucaramanga. El 15 de junio de 1996, el papa Juan Pablo II lo nombró Pro-prefecto de la Congregación para el Clero.

Su papel como Cardenal

El 21 de febrero de 1998, Darío Castrillón Hoyos fue nombrado cardenal por el papa Juan Pablo II. Dos días después, se convirtió en Prefecto de la Congregación para el Clero. En este cargo, impulsó la modernización tecnológica, creando sitios web como clerus.org y bibliaclerus.

El 14 de abril de 2000, el papa Juan Pablo II lo nombró Presidente de la Comisión Pontificia Ecclesia Dei. Bajo su dirección, se permitió más libertad para usar el misal (libro de oraciones) antiguo, conocido como el misal de papa Juan XXIII. Esto se hizo porque esa forma de la misa nunca había sido prohibida.

El 31 de octubre de 2006, se retiró de su cargo como prefecto de la Congregación para el Clero. Sin embargo, siguió trabajando en la Comisión Pontificia Ecclesia Dei. En 2008, continuó sus esfuerzos para buscar la unidad con la Hermandad Sacerdotal San Pío X.

El 8 de julio de 2009, el papa Benedicto XVI aceptó su renuncia como presidente de la Comisión Pontificia Ecclesia Dei. Esto fue debido a su edad, ya que había cumplido 80 años. Fue sucedido por el Cardenal William Joseph Levada.

Fallecimiento

El cardenal Darío Castrillón Hoyos falleció el jueves 17 de mayo de 2018 en Roma, Italia. La noticia fue anunciada por la Conferencia Episcopal de Colombia. Su cuerpo fue trasladado a Colombia el 31 de mayo. Al día siguiente, fue sepultado en la cripta de los obispos de la Catedral Metropolitana de Medellín. Esta fue su última voluntad. La misa de despedida fue presidida por monseñor Ettore Balestrero, nuncio apostólico en Colombia, y contó con la presencia de muchos obispos del país.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Darío Castrillón Hoyos Facts for Kids

kids search engine
Darío Castrillón Hoyos para Niños. Enciclopedia Kiddle.