Belfort para niños
Datos para niños Belfort |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Belfort en Francia
|
||
Localización de Belfort en Borgoña-Franco Condado
|
||
Coordenadas | 47°38′15″N 6°51′46″E / 47.6375, 6.8627777777778 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Región | Borgoña-Franco Condado | |
• Departamento | Territorio de Belfort (prefectura) | |
• Distrito | Belfort | |
• Cantón | Bureau centralisateur de 3 cantones: Belfort-1, Belfort-2 y Belfort-3 | |
• Mancomunidad | Grand Belfort | |
Alcalde | Damien Meslot (LR) (2020-2026) |
|
Superficie | ||
• Total | 17,1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 358 m s. n. m. | |
• Máxima | 650 m s. n. m. | |
• Mínima | 354 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 45 646 hab. | |
• Densidad | 2669,36 hab./km² | |
Gentilicio | Belfortanos (Belfortains en francés) | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 90000 | |
Código INSEE | 90010 | |
Sitio web oficial | ||
Belfort es una ciudad importante en Francia. Se encuentra en el departamento del Territorio de Belfort, en la región de Borgoña-Franco Condado. Es la ciudad más grande de su departamento y su capital. En 2022, tenía una población de 45.646 habitantes.
Belfort está ubicada en un lugar especial llamado la "Brecha de Belfort". Este es un paso natural entre montañas que ha sido una ruta de comunicación muy importante desde la Prehistoria. Por eso, la ciudad ha tenido un papel clave a lo largo de la historia, especialmente en el siglo XIV, cuando se la conocía como Bellumfortum. Su ubicación estratégica la convirtió en un lugar militar fuerte y una ciudad con guarnición (tropas militares) en las fronteras de las cuencas de los ríos Rin y Ródano.
Históricamente, Belfort formaba parte de una región más grande llamada Alsacia. Sin embargo, después de un conflicto en 1871, la mayor parte de Alsacia fue anexada por el Imperio Alemán. Belfort, que siempre ha sido de habla francesa, fue la única parte de Alsacia que no fue anexada. Por eso, se mantuvo separada y se convirtió en un departamento propio en 1922, el Territorio de Belfort.
En 1960, se decidió que Belfort se vinculara a la región de Franco Condado, y esta decisión se confirmó en 1982. Los habitantes de Belfort se llaman Belfortanos (o Belfortains en francés).
Contenido
Geografía de Belfort
Belfort se encuentra en el noreste de Francia. Está a unos 400 kilómetros de París, 141 kilómetros de Estrasburgo y 150 kilómetros de Zúrich. La ciudad está a orillas del río Savoureuse. Su ubicación es muy estratégica, ya que se encuentra en un paso natural entre las cuencas de los ríos Rin y Ródano. Este paso se conoce como la "Brecha de Belfort" o la "Puerta de Borgoña".
Historia de Belfort
La ubicación de Belfort, en un paso natural entre las montañas Vosgos y el Jura, ha sido muy atractiva para los asentamientos humanos. También la ha convertido en un objetivo importante en conflictos.
Orígenes y Edad Media
Se sabe que la zona de Belfort estuvo habitada desde la época galo-romana. En el siglo XIII, la ciudad era propiedad de los condes de Montbéliard, quienes le otorgaron un documento importante en 1307 que le daba ciertos derechos.
Época Moderna y Fortificaciones
A partir de 1375, Belfort fue parte de los territorios austriacos. Sin embargo, en 1636, las tropas francesas la ocuparon. Esta posesión se hizo oficial con el Tratado de Westfalia en 1648, que puso fin a un gran conflicto en Europa. Las defensas de la ciudad fueron mejoradas por el famoso arquitecto militar Vauban, quien trabajaba para el rey Luis XIV.
Conflictos y el León de Belfort
Durante las guerras napoleónicas, Belfort sufrió dos asedios (cuando un ejército rodea una ciudad para tomarla). El primero fue de diciembre de 1813 a abril de 1814, y el segundo de junio a julio de 1815.
Belfort formó parte del departamento del Alto Rin hasta 1871. En ese año, la ciudad fue asediada nuevamente, esta vez por el ejército prusiano. La ciudad resistió con éxito durante mucho tiempo, desde noviembre de 1870 hasta febrero de 1871. Finalmente, la guarnición recibió la orden de entregar la ciudad. Como esta parte de Alsacia era de habla francesa, a diferencia del resto de Alsacia que era de habla alemana, el área alrededor de Belfort no fue anexada por los prusianos. Así se formó el Territorio de Belfort, que aún existe hoy. Este asedio se recuerda con una enorme estatua llamada el León de Belfort, creada por el artista Bartholdi.
Muchas personas de Alsacia que querían seguir viviendo en Francia se mudaron a Belfort, y esto ayudó mucho al desarrollo de la industria de la ciudad.
Siglo XX
Belfort fue bombardeada por el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial. También fue ocupada durante la Segunda Guerra Mundial desde 1940, hasta que el ejército francés la liberó el 22 de noviembre de 1944.
Población de Belfort
La ciudad de Belfort tenía 49.519 habitantes en 2015. Si contamos también sus alrededores y ciudades cercanas, la zona urbana de Belfort era la más grande de la antigua región de Franco Condado, con una población de 308.601 habitantes.
Administración de Belfort
Belfort es la capital de tres cantones (divisiones administrativas): Belfort-1, Belfort-2 y Belfort-3.
La ciudad de Belfort es gobernada por un consejo de 45 miembros. El alcalde actual es Damien Meslot, quien pertenece al partido LR y ha estado en el cargo desde 2014.
Ciudades hermanadas
Belfort tiene acuerdos de hermandad con varias ciudades alrededor del mundo, lo que fomenta el intercambio cultural y la amistad. Estas ciudades son:
- Zaporiyia (Ucrania, desde 1967)
- Leonberg (Alemania, desde 1977)
- Delémont (Suiza, desde 1985)
- Stafford (Reino Unido, desde 1999)
- Tanghin-Dassouri (Burkina Faso, desde 2007)
Personas destacadas
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Belfort Facts for Kids