Festival de la Canción de Eurovisión 2010 para niños
Datos para niños Festival de la Canción de Eurovisión 2010 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Share the moment | |||||
![]() |
|||||
Acceso al logo oficial de esta edición | |||||
Fecha • Semifinales • Final |
25 de mayo de 2010 27 de mayo de 2010 29 de mayo de 2010 |
||||
Presentadores | Erik Solbakken, Haddy N'jie y Nadia Hasnaoui. | ||||
Televisión anfitriona | ![]() |
||||
Sitio web | Página web oficial (en inglés) ![]() |
||||
Lugar | Telenor Arena de Bærum![]() |
||||
Ganador(a) | Satellite, Lena![]() |
||||
Sistema de votos | Tanto en la final como en las semifinales cada país otorga 1 a 12 puntos a cada canción, elegidas por votación popular (50%) y de jurados (50%). | ||||
Participantes | 39 | ||||
Retirados | ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Retornos | ![]() |
||||
Actos artísticos | Semifinal 1: "Sonidos humanos" (vídeo y actuación en escena) Semifinal 2: Vídeo y coreografía en escena de breakdance Final: Apertura - Alexander Rybak interpretando "Fairytale" Intermedio - Flashmob en distintos puntos de Europa con la canción "Glow" de Madcon. |
||||
![]() ![]() |
|||||
|
|||||
El LV Festival de la Canción de Eurovisión fue un gran evento musical que se celebró en Bærum, un suburbio de Oslo, Noruega. Tuvo lugar los días 25 y 27 de mayo para las semifinales, y el 29 de mayo de 2010 para la gran final. Noruega fue la sede porque Alexander Rybak había ganado el festival de 2009 con su canción Fairytale, logrando un récord de puntos.
Los presentadores de esta edición fueron Erik Solbakken y Haddy N'jie, quienes guiaron las semifinales y la final. Nadia Hasnaoui se encargó de anunciar los países clasificados y las puntuaciones. La fecha del festival se cambió para no coincidir con la final de la UEFA Champions League. El lugar elegido fue el Telenor Arena, a 15 minutos del centro de Oslo.
Contenido
¿Qué es el Festival de Eurovisión 2010?
El Festival de Eurovisión es un concurso de canciones donde países de Europa (y algunos otros) compiten con una canción original. El Festival de Eurovisión 2010 fue la 55ª edición de este famoso evento.
¿Cómo funcionó la votación?
Para esta edición, se cambió el sistema de votación en las semifinales. Las 10 canciones finalistas se eligieron con un sistema mixto: 50% votos del público (televoto) y 50% votos de un jurado profesional. Este mismo sistema se usó en la final.
Además, el público pudo votar en cualquier momento del espectáculo, desde el inicio hasta 15 minutos después de la última canción. Cada país otorgaba puntos (del 1 al 8, 10 y 12) a sus canciones favoritas.
Países participantes y cambios
Un total de 39 países participaron en el Festival de Eurovisión 2010. Algunos países como Andorra, Hungría, Montenegro y la República Checa no pudieron participar por problemas económicos. Sin embargo, Georgia regresó al concurso después de un año de ausencia.
Se realizaron dos semifinales con 17 participantes cada una. De cada semifinal, diez países avanzaron a la gran final. Los países conocidos como el "Big Four" (Alemania, España, Francia y el Reino Unido), junto con el país anfitrión (Noruega), pasaron directamente a la final.
¿Quién ganó el Festival de Eurovisión 2010?
La canción ganadora fue Satellite, interpretada por Lena Meyer-Landrut de Alemania. Obtuvo un total de 246 puntos. Esta fue la segunda victoria para Alemania en la historia del festival y la primera como país unificado.
El segundo lugar fue para el grupo de rock maNga de Turquía con la canción We could be the same. El tercer puesto lo ocupó el dúo Paula Seling y Ovi de Rumania con el tema Playing with Fire.
Sede y preparación del evento
El presupuesto para el festival de 2010 fue de 150 millones de coronas noruegas (unos 17 millones de euros). Esta cantidad fue menor que la de la edición de 2009 en Moscú, pero mayor que la de Helsinki en 2007.
La ciudad de Bærum fue elegida como sede el 3 de julio de 2009. Se consideró el Spektrum de Oslo, que ya había sido sede en 1996, pero se descartó por ser demasiado pequeño.
Las entradas para el festival se vendieron a partir del 8 de febrero de 2010. Se pusieron a la venta 90.000 entradas en línea y por teléfono. Los espectáculos se llevaron a cabo en el Telenor Arena (también conocido como Fornebu Arena).
Evento | Día | Hora | Apertura y cierre | Precios |
---|---|---|---|---|
Primera Semifinal | 25 de mayo | 21:00 (CET) | de 18:30 a 20:15 (CET) | 300 a 600 kr |
Segunda Semifinal | 27 de mayo | 21:00 (CET) | de 18:30 a 20:15 (CET) | 300 a 600 kr |
Segundo Ensayo Final | 28 de mayo | 21:00 (CET) | de 18:30 a 20:15 (CET) | 300 a 600 kr |
Tercer Ensayo Final | 29 de mayo | 13:00 (CET) | de 10:30 a 12:15 (CET) | 300 a 600 kr |
Gran Final | 29 de mayo | 21:00 (CET) | de 18:30 a 20:15 (CET) | 1.600 a 800 kr |
Diseño y escenario
El tema y eslogan del festival fue "Share the moment" (Comparte el momento). Este concepto fue creado por las empresas Gosu, Handverk y Snøhetta. El logo del evento estaba formado por esferas de colores blanco, negro, oro y rosa, que representaban a las personas unidas y la diversidad de emociones.
El escenario fue diferente a los de años anteriores, ya que no usó pantallas LED. En su lugar, se emplearon diversas técnicas de iluminación para crear los efectos visuales.
Sorteo de semifinales
El 7 de febrero de 2010 se realizó un sorteo para decidir qué países participarían en cada semifinal. Los países se agruparon en cinco "bombos" según su historial de votos y ubicación geográfica. Esto ayudó a que los países que suelen votarse entre sí no estuvieran en la misma semifinal.
También se sorteó qué países del "Big Four" y el anfitrión votarían en cada semifinal. Cada país debía transmitir la semifinal en la que participaba.
Bombo 1 | Bombo 2 | Bombo 3 | Bombo 4 | Bombo 5 |
---|---|---|---|---|
1.ª Semifinal 25 de mayo de 2010 |
2.ª Semifinal 27 de mayo de 2010 |
||
---|---|---|---|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Sólo votación:![]() ![]() ![]() |
Sólo votación:![]() ![]() |
Preparativos técnicos
El montaje del escenario en el Telenor Arena comenzó el 20 de abril de 2010. Toda la infraestructura estuvo lista para el 10 de mayo. Ese día, se iniciaron los trabajos de sonido y la creación de los gráficos para las actuaciones. El desmantelamiento de las estructuras comenzó el 30 de mayo de 2010, un día después de la final.
Cobertura del evento
Todas las cadenas de televisión que forman parte de la Unión Europea de Radiodifusión y envían un representante deben transmitir en vivo al menos la semifinal en la que participan y la final. Los países del "Big Four" y el anfitrión, que pasan directamente a la final, deben transmitir la final y una de las semifinales.
Gracias a internet, el festival se pudo ver en todo el mundo. Además, varias cadenas de televisión de países que no participan o no pertenecen a la UER también transmitieron el evento.
Las Semifinales
La primera semifinal se llevó a cabo el 25 de mayo de 2010, y la segunda el 27 de mayo de 2010. En cada una, 17 países compitieron por un lugar en la final.
Semifinal 1: Resultados y sorpresas
En esta semifinal participaron 17 países, y España, Francia y Alemania también votaron. El ganador fue Tom Dice de Bélgica con la canción Me and my guitar, obteniendo 167 puntos. Fue la primera vez que Bélgica clasificaba a la final desde que se introdujeron las semifinales.
Grecia y Giorgos Alkaios quedaron en segundo lugar con OPA!, y Hera Björk de Islandia en tercer lugar. Los resultados mostraron que algunas canciones se clasificaron gracias a la combinación de votos del público y del jurado.
N.º | País | Intérprete(s) | Canción | Lugar | Pts. |
---|---|---|---|---|---|
01 | ![]() |
Sunstroke Project & Olia Tira | «Run Away» | 10 | 52 |
02 | ![]() |
Peter Nalitch | «Lost and forgotten» | 7 | 74 |
03 | ![]() |
Malcolm Lincoln | «Siren» | 14 | 39 |
04 | ![]() |
Kristína | «Horehronie» | 16 | 24 |
05 | ![]() |
Kuunkuiskaajat | «Työlki ellää» | 11 | 49 |
06 | ![]() |
Aisha | «What for? (only Mr God knows why)» | 17 | 11 |
07 | ![]() |
Milan Stanković | «Ovo je Balkan» | 5 | 79 |
08 | ![]() |
Vukasin Brajic | «Thunder and lightning» | 8 | 59 |
09 | ![]() |
Marcin Mroziński | «Legenda» | 13 | 44 |
10 | ![]() |
Tom Dice | «Me and my guitar» | 1 | 167 |
11 | ![]() |
Thea Garrett | «My dream» | 12 | 45 |
12 | ![]() |
Juliana Pasha | «It's all about you» | 6 | 76 |
13 | ![]() |
Giorgos Alkaios | «OPA!» | 2 | 133 |
14 | ![]() |
Filipa Azevedo | «Há dias assim» | 4 | 89 |
15 | ![]() |
Gjoko Taneski | «Jas ja imam silata» | 15 | 37 |
16 | ![]() |
3+2 junto a Robert Wells | «Butterflies» | 9 | 59 |
17 | ![]() |
Hera Björk | «Je ne sais quoi» | 3 | 123 |
Semifinal 2: Resultados y sorpresas
En esta semifinal, Noruega y el Reino Unido también votaron. Los resultados fueron muy ajustados. maNga de Turquía ganó la semifinal con 118 puntos, la puntuación más baja para un ganador de semifinal hasta ese momento.
Safura de Azerbaiyán quedó en segundo lugar con Drip Drop. El top 5 lo completaron Georgia, Rumania y Dinamarca. Fue sorprendente que Suecia no llegara a la final por primera vez, y que Croacia, una de las favoritas, también fuera eliminada.
N.º | País | Intérprete(s) | Canción | Lugar | Pts. |
---|---|---|---|---|---|
01 | ![]() |
InCulto | «East European Funk» | 12 | 44 |
02 | ![]() |
Eva Rivas | «Apricot stone» | 6 | 83 |
03 | ![]() |
Harel Skaat | «Milim» | 8 | 71 |
04 | ![]() |
Chanée & N'evergreen | «In a moment like this» | 5 | 101 |
05 | ![]() |
Michael von der Heide | «Il pleut de l'or» | 17 | 2 |
06 | ![]() |
Anna Bergendahl | «This is my life» | 11 | 62 |
07 | ![]() |
Safura Alizadeh | «Drip drop» | 2 | 113 |
08 | ![]() |
Alyosha | «Sweet people» | 7 | 77 |
09 | ![]() |
Sieneke | «Ik ben verliefd (Sha-la-lie)» | 14 | 29 |
10 | ![]() |
Paula Seling & Ovi | «Playing with Fire» | 4 | 104 |
11 | ![]() |
Roka Žlindre & Kalamari | «Narodno Zabavni Rock» | 16 | 6 |
12 | ![]() |
Niamh Kavanagh | «It's for you» | 9 | 67 |
13 | ![]() |
Miro | «Angel si ti» | 15 | 19 |
14 | ![]() |
Jon Lilygreen & The Islanders | «Life looks better in spring» | 10 | 67 |
15 | ![]() |
Feminnem | «Lako je sve» | 13 | 33 |
16 | ![]() |
Sopho Nizharadze | «Shine» | 3 | 106 |
17 | ![]() |
maNga | «We could be the same» | 1 | 118 |
La Gran Final
La final se celebró el 29 de mayo de 2010. Los diez países clasificados de cada semifinal se unieron a los cinco finalistas directos.
Un momento inesperado en la final
Durante la actuación de Daniel Diges, el representante de España, una persona conocida como "Jimmy Jump" subió al escenario. Esta persona se hizo pasar por parte del espectáculo durante unos 20 segundos. Fue retirado por seguridad y detenido por la policía noruega. Después de este incidente, la delegación española pidió repetir su actuación, y la petición fue aceptada.
La princesa Mette-Marit de Noruega asistió a la Gran Final y felicitó personalmente a la ganadora.
Resultados de la final
Después de que las 25 canciones finalistas se presentaron, el público tuvo 15 minutos para votar. El grupo Madcon animó el intermedio. Luego, los 39 países participantes anunciaron sus votos.
Las votaciones fueron muy reñidas al principio. Alemania se mantuvo en los primeros puestos y finalmente ganó con 246 puntos. Turquía quedó en segundo lugar con 170 puntos, y Rumania en tercer lugar con 162 puntos.
N.º | País | Intérprete(s) | Canción | Lugar | Pts. |
---|---|---|---|---|---|
01 | ![]() |
Safura Alizadeh | «Drip Drop» | 5 | 145 |
02 | ![]() |
Daniel Diges | «Algo pequeñito» | 15 | 68 |
03 | ![]() |
Didrik Solli-Tangen | «My heart is yours» | 20 | 35 |
04 | ![]() |
SunStroke Project & Olia Tira | «Run Away» | 22 | 27 |
05 | ![]() |
Jon Lilygreen & The Islanders | «Life looks better in spring» | 21 | 27 |
06 | ![]() |
Vukasin Brajic | «Thunder and lightning» | 17 | 51 |
07 | ![]() |
Tom Dice | «Me and my guitar» | 6 | 143 |
08 | ![]() |
Milan Stanković | «Ovo je Balkan» | 13 | 72 |
09 | ![]() |
3+2 junto a Robert Wells | «Butterflies» | 24 | 18 |
10 | ![]() |
Niamh Kavanagh | «It's for you» | 23 | 25 |
11 | ![]() |
Giorgos Alkaios | «OPA!» | 8 | 140 |
12 | ![]() |
Josh Dubovie | «That sounds good to me» | 25 | 10 |
13 | ![]() |
Sopho Nizharadze | «Shine» | 9 | 136 |
14 | ![]() |
maNga | «We could be the same» | 2 | 170 |
15 | ![]() |
Juliana Pasha | «It's all about you» | 16 | 62 |
16 | ![]() |
Hera Björk | «Je ne sais quoi» | 19 | 41 |
17 | ![]() |
Alyosha | «Sweet people» | 10 | 108 |
18 | ![]() |
Jessy Matador | «Allez! Ola! Olé!» | 12 | 82 |
19 | ![]() |
Paula Seling & Ovi | «Playing with Fire» | 3 | 162 |
20 | ![]() |
Peter Nalitch | «Lost and forgotten» | 11 | 90 |
21 | ![]() |
Eva Rivas | «Apricot stone» | 7 | 141 |
22 | ![]() |
Lena | «Satellite» | 1 | 246 |
23 | ![]() |
Filipa Azevedo | «Há dias assim» | 18 | 43 |
24 | ![]() |
Harel Skaat | «Milim» | 14 | 71 |
25 | ![]() |
Chanée & N'evergreen | «In a moment like this» | 4 | 149 |
Fuente: Festival de Eurovisión 2010 (www.eurovision-spain.com) Archivado el 17 de mayo de 2014 en Wayback Machine.
† - España repitió su actuación después del último país, debido a la interrupción de Jimmy Jump durante su presentación.
Orden de votación
El orden en que cada país anunciaría sus votos se decidió el 23 de marzo de 2010. Como en años anteriores, cada presentador nacional solo anunció las tres puntuaciones más altas (8, 10 y 12 puntos). El resto de los puntos (del 1 al 7) aparecieron automáticamente en la pantalla.
Orden de votación | ||||
---|---|---|---|---|
1. ![]() 2. ![]() 3. ![]() 4. ![]() 5. ![]() 6. ![]() 7. ![]() 8. ![]() 9. ![]() 10. ![]() |
11. ![]() 12. ![]() 13. ![]() 14. ![]() 15. ![]() 16. ![]() 17. ![]() 18. ![]() 19. ![]() 20. ![]() |
21. ![]() 22. ![]() 23. ![]() 24. ![]() 25. ![]() 26. ![]() 27. ![]() 28. ![]() 29. ![]() 30. ![]() |
31. ![]() 32. ![]() 33. ![]() 34. ![]() 35. ![]() 36. ![]() 37. ![]() 38. ![]() 39. ![]() |
Puntuaciones más altas
Estos fueron los países que recibieron 12 puntos en la final:
N. | A | De |
---|---|---|
9 | ![]() |
Dinamarca, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Letonia, Noruega, Suecia, Suiza |
5 | ![]() |
Eslovenia, Irlanda, Islandia, Polonia, Rumania |
4 | ![]() |
Bulgaria, Malta, Turquía, Ucrania |
4 | ![]() |
Albania, Bélgica, Chipre, Reino Unido |
3 | ![]() |
Azerbaiyán, Croacia, Francia |
3 | ![]() |
Israel, Países Bajos, Rusia |
2 | ![]() |
Armenia, Lituania |
1 | ![]() |
Alemania |
1 | ![]() |
Serbia |
1 | ![]() |
Bosnia y Herzegovina |
1 | ![]() |
Portugal |
1 | ![]() |
Grecia |
1 | ![]() |
Bielorrusia |
1 | ![]() |
Macedonia (ARY) |
1 | ![]() |
Moldavia |
1 | ![]() |
Georgia |
Premios especiales
Los Premios Marcel Bezençon se entregan desde el Festival de Eurovisión de 2002. Fueron creados por Christer Björkman y Richard Herrey. Llevan el nombre de Marcel Bezençon, considerado el "padre de Eurovisión". Hay tres categorías: Premio de la Prensa, Premio Artístico y Premio del Compositor.
Categoría | País | Canción | Cantante(s) | Compositor(es) | Resultado Final | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|
Premio Artístico | ![]() |
"Milim" (מילים) | Harel Skaat | Música: Tomer Hadadi Letra: Noam Horev |
14° | 71 |
Premio del Compositor | ||||||
Premio de la Prensa |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eurovision Song Contest 2010 Facts for Kids