Harel Skaat para niños
Datos para niños Harel Skaatהראל סקעת |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de agosto de 1981![]() |
|
Nacionalidad | Israelí | |
Familia | ||
Cónyuge | Idan Roll | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Beit Zvi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor | |
Años activo | 2004-presente | |
Género | Pop | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | tenor | |
Discográfica | Hed Arzi Aroma Music |
|
Sitio web | ||
Harel Skaat (en hebreo הראל סקעת; nacido el 8 de agosto de 1981 en Kfar Saba, Israel) es un talentoso cantante israelí.
Harel Skaat se hizo conocido después de quedar en segundo lugar en la segunda temporada de un popular programa de talentos llamado Kochav Nolad (que significa "Nace una estrella") en 2004. Desde entonces, se ha convertido en una de las voces más importantes de la música en Israel. En 2010, representó a su país en el Festival de la Canción de Eurovisión 2010 con la canción Milim. Aunque era uno de los favoritos, terminó en el puesto 14 en la final. Sin embargo, ganó premios especiales de la prensa y los comentaristas por su actuación.
Contenido
Harel Skaat: Un Cantante Israelí
Sus Inicios y Primeros Pasos
Harel Skaat comenzó su camino en la música desde muy joven. En 1987, cuando tenía solo 6 años, ganó un festival musical infantil llamado Kohavim Laerev-Kojav Nolad. Allí cantó la canción Ima, havini (que significa "Mamá, entiende"). Ese mismo año, también apareció en un episodio de un programa de televisión para niños llamado Parpar nejmad (Linda mariposa).
Harel estudió en el colegio secundario Galili. Allí participaba mucho en las actividades artísticas y culturales de la escuela.
Durante su servicio militar, Harel Skaat formó parte del coro militar Jeil Jakesher. Después de terminar su servicio, decidió estudiar en la escuela de actuación Beit Tzvi. Mientras estudiaba, lanzó su primera canción, Ein od sikuy (No queda más chance), pero no tuvo mucho éxito en ese momento.
En 2002, Harel participó en otro concurso de canto llamado Hamélej Habá (El próximo rey). Quedó en sexto lugar en este concurso. Curiosamente, los tres finalistas de este programa, incluyendo a Harel, luego se encontrarían de nuevo en el concurso Kojav Nolad.
El Concurso "Kochav Nolad"
Su Participación y Popularidad
En 2004, Harel Skaat se presentó a las audiciones en Haifa para la segunda temporada de Kochav Nolad. Este era un programa musical muy popular en el Canal 2. Fue aceptado y dejó sus estudios para dedicarse al concurso.
Rápidamente, Harel se convirtió en uno de los concursantes más votados y queridos. Tanto los jueces como el público lo apoyaban mucho. Durante el programa, cantó varias canciones que se hicieron muy populares. Algunas de ellas fueron Betoj (Adentro), Bdidut (Soledad) y Odeni Yeled (Todavía soy un niño).
Sus interpretaciones le aseguraron un lugar en la gran final. El 15 de agosto de 2004, Harel compitió en la final de Kochav Nolad 2 en Hof Nitsanim. Sus compañeros finalistas fueron Harel Moyal y Adi Cohen. En la final, Harel cantó la canción Hineni Kan (Aquí estoy). Aunque muchos pensaban que ganaría, Harel Skaat terminó en segundo lugar, siendo Harel Moyal el ganador.
Su Carrera Musical Después del Concurso
A pesar de no haber ganado Kochav Nolad, Harel Skaat se hizo muy popular. Tenía muchos fans y el apoyo de los críticos. Ese mismo año, participó en un festival junto a otros artistas como Ninet Tayeb y Harel Moyal. Allí cantó la canción Lauf (Volar).
Primer Álbum y Éxitos
En 2005, Harel fue elegido para cantar el Himno Israelí (Hatikva) en un partido de fútbol entre Israel y Francia. En mayo de 2005, firmó un contrato con la discográfica "Hed Arzi" y comenzó a trabajar en su primer álbum. En agosto de ese año, también participó en un musical llamado "Mi shejalam" (El que soñó).
En marzo de 2006, lanzó el primer sencillo de su álbum, llamado "Ve 'At" (Y tú). Esta canción fue un gran éxito y rápidamente llegó al primer lugar en las listas de la radio israelí "Galgalatz". Al mismo tiempo, se hizo una serie documental sobre las grabaciones de Harel. Después de lanzar otras dos canciones, Kama od efshar (Cuánto más se puede) y Mashehu mimeni (Algo de mí), su primer álbum salió a la venta en julio de 2006. Rápidamente se convirtió en disco de oro.
El álbum, titulado Harel Skaat, fue un gran éxito. Harel ganó muchos premios, incluyendo "El hombre del 2006 en la música Israelí" y "Cantante del año". Su canción "Ve'at" también fue elegida como "Canción del año".
Representando a Israel en Eurovisión
En 2010, Harel Skaat fue elegido para representar a su país en el Festival de la Canción de Eurovisión 2010. Este evento se realizó en Oslo, Noruega. En la segunda semifinal, Harel obtuvo el octavo puesto, lo que le permitió pasar a la final. En la final, terminó en el puesto 14 con 71 puntos.
Colaboraciones y Otros Proyectos
En 2010, Harel también participó en un homenaje al artista Serge Gainsbourg. Cantó junto a la famosa cantante francesa Alizée el 28 de julio de ese año en Tel Aviv. Juntos interpretaron una versión de la canción "Dieu fumeur de havanes".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Harel Skaat Facts for Kids