robot de la enciclopedia para niños

Estadio de La Romareda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Romareda
La Romareda 60 años.jpg
Vista de la grada sur de La Romareda en el ocaso del día (2017).
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Localidad Zaragoza
Dirección Avda. Isabel la Católica s/n
Coordenadas 41°38′12″N 0°54′07″O / 41.636592, -0.901822
Detalles generales
Superficie Césped
Dimensiones 107 x 68 m
Capacidad 33 608 espectadores
Propietario Ayuntamiento de Zaragoza
Construcción
Coste 21 512 640,50 pesetas
Apertura 8 de septiembre de 1957
Cierre 25 de mayo de 2025
Demolición en ejecución
Equipo diseñador
Arquitecto Francisco Riestra
Acontecimientos
Sede de la Copa del Mundo
Sede de la final de Copa del Rey
Final Copa del Rey 1983
Final Copa del Rey 1987
Final Copa del Rey 1996
Final Copa de la Reina 2009
Final Copa de la Reina 2024
Grandes conciertos
Joan Manuel Serrat en 1986
Sting en 1988
Mecano en 1989
Tina Turner en 1990
Dire Straits en 1992
Michael Jackson en 1996
Gloria Estefan en 1996
Bruce Springsteen en 1999
Slipknot en 2004
Metallica en 2004
Maná en 2007
Héroes del Silencio en 2007
Alejandro Sanz en 2022
Enrique Bunbury en 2024
Altitud  

El Estadio de La Romareda es un recinto deportivo muy conocido en Zaragoza, España. Fue la casa del equipo de fútbol Real Zaragoza durante muchos años. Se inauguró el 8 de septiembre de 1957 y tenía espacio para 33.608 espectadores. Era uno de los estadios más grandes y con más historia del fútbol español. El 25 de mayo de 2025 se jugó el último partido en este estadio.

El 8 de julio de 2024, se empezó a demoler una parte del estadio para construir uno nuevo, llamado la Nueva Romareda. El nuevo campo tendrá capacidad para 43.110 personas en los partidos de fútbol. Se espera que la Nueva Romareda esté lista para el 31 de agosto de 2027. El 26 de mayo de 2025, comenzó la segunda fase de las obras, donde el estadio antiguo se demolerá por completo.

La Romareda fue sede de tres finales de la Copa del Rey (en 1983, 1987 y 1996). También fue uno de los estadios donde se jugaron partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 1982 y de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 (para los partidos de fútbol). Grandes futbolistas como Pelé, Diego Armando Maradona, Messi, Ronaldo Nazario, Cristiano Ronaldo y Ronaldinho jugaron en este campo.

¿Dónde se encuentra el Estadio de La Romareda?

Derribo de la grada sur, en verano de 2024.
Banderola por el sexagésimo aniversario de La Romareda (2017).

El estadio está en la ciudad de Zaragoza, al sur del centro. Se ubica en el barrio de La Romareda, que forma parte del distrito Universidad. Alrededor del estadio hay una plaza peatonal, calles y un paseo.

Cerca de La Romareda se encuentran la Universidad de Zaragoza, dos hospitales importantes (Miguel Servet y Clínico Lozano Blesa) y el Auditorio de Zaragoza. Es fácil llegar al estadio usando el tranvía o los autobuses urbanos de Zaragoza.

Historia del Estadio de La Romareda

Archivo:Grada Norte La Romareda
Grada Norte

El nombre "La Romareda" viene de una antigua acequia (un canal de agua) que pasaba por la zona. Esta acequia se llamaba así porque había muchas plantas de romero en el lugar. En la lengua aragonesa, un "romeral" es un terreno lleno de romeros.

La Romareda se inauguró con un partido de fútbol entre el Real Zaragoza y el Osasuna el 8 de septiembre de 1957. El presidente del Real Zaragoza en ese momento era Cesáreo Alierta. El Real Zaragoza ganó 4-3, y el primer gol en La Romareda lo marcó Vila. Al principio, el estadio podía albergar a 32.416 espectadores, con 16.000 asientos.

El estadio fue una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 1982 y de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 para los partidos de fútbol. También se propuso como estadio olímpico cuando la ciudad de Jaca intentó ser sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014, aunque no lo consiguió.

¿Cómo ha cambiado La Romareda con el tiempo?

Archivo:Grada tribuna este La Romareda
Tribuna Este

El estadio ha tenido varias mejoras a lo largo de los años.

  • En 1977, se construyeron nuevas gradas cubiertas en las zonas Norte y Sur, aumentando la capacidad a 43.524 espectadores.
  • En 1982, se añadieron cubiertas a las gradas generales para el Mundial de España '82, lo que redujo la capacidad a 39.900 espectadores.
  • Las últimas grandes obras se hicieron en 1994 para cumplir con las normas de la UEFA, que exigen que todos los asientos estén cubiertos. Esto dejó la capacidad en 34.596 asientos.
  • En agosto de 2006, se hicieron pequeñas reformas, como nuevos vestuarios con taquillas personalizadas, un jacuzzi, sala de masajes y una enfermería. También se mejoró el palco presidencial y las instalaciones para los medios de comunicación.
  • En febrero de 2013, se estrenaron nuevos banquillos.
  • En diciembre de 2013, el Ayuntamiento de Zaragoza cedió el estadio al club para que se encargara de su mantenimiento por un máximo de diez años.
  • En octubre de 2016, se terminaron reparaciones urgentes para asegurar la seguridad del estadio.
  • El 7 de agosto de 2019, por primera vez en la historia del estadio, se usó el videoarbitraje (VAR) en un partido.
  • En agosto de 2022, el estadio mejoró su iluminación, seguridad y banquillos.

El 25 de mayo de 2025, se jugó el último partido en el estadio antes de su demolición. El Real Zaragoza ganó 1-0 al Deportivo de la Coruña. Después del partido, hubo celebraciones para despedir el estadio y los aficionados entraron al campo. Mientras se construye el nuevo estadio (durante las temporadas 2025-26 y 2026-27), el equipo jugará en un estadio temporal llamado Ibercaja Estadio, ubicado en la zona de la Exposición Especializada de Zaragoza.

La Nueva Romareda: El Futuro del Estadio

En mayo de 2019, Jorge Azcón, antes de ser alcalde de Zaragoza, propuso un proyecto para renovar completamente el estadio. Este proyecto costaría 70 millones de euros, que se financiarían con la venta de espacios comerciales, patrocinios y el propio Real Zaragoza, sin que el Ayuntamiento tuviera que invertir dinero. En octubre de 2019, el Ayuntamiento y el Real Zaragoza firmaron un acuerdo para que el club use La Romareda durante 75 años, pagando el costo total de la reforma.

El 27 de octubre de 2023, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza firmaron un acuerdo para empezar la reforma del estadio. Esto se hizo pensando en que Zaragoza fuera una de las sedes del Mundial 2030. Las tres instituciones aportarían 120 millones de euros para construir y gestionar la nueva Romareda.

El 8 de julio de 2024, comenzó la demolición parcial del estadio para construir la Nueva Romareda. Por esta razón, la capacidad del estadio se redujo a 24.600 asientos para la temporada 2024-25. El costo total de la Nueva Romareda se estima en 168.845.917 euros. El 13 de septiembre de 2024, se abrió la licitación para la demolición y construcción del nuevo estadio por 138,5 millones de euros. En diciembre, se adjudicó por 124,5 millones de euros. La construcción del nuevo Gol Sur comenzó en el primer semestre de 2025. El nuevo campo tendrá 43.110 asientos para partidos de fútbol, y se podrá ampliar para conciertos. El objetivo es que la Nueva Romareda esté lista el 31 de agosto de 2027 para que el Real Zaragoza pueda jugar allí la temporada 2027-28.

El 26 de mayo de 2025, empezó la fase 2 de las obras, donde el estadio antiguo se demolerá por completo. Se espera que el estadio provisional en el aparcamiento Norte de la Expo esté terminado a mediados de junio.

El nuevo estadio será una de las sedes del Mundial 2030, que organizarán España, Portugal y Marruecos.

Proyectos Anteriores para un Nuevo Estadio

Archivo:Zaragoza - Estadio de La Romareda 2
Vista exterior

La idea de construir un nuevo estadio en Zaragoza surgió después de que una delegación de la UEFA visitara La Romareda en 1999. En esa visita, se dieron cuenta de que el estadio tenía problemas para albergar eventos deportivos importantes, especialmente si España quería organizar la Eurocopa 2004.

Desde entonces, se propusieron varios proyectos, pero ninguno se llevó a cabo hasta 2024. Esto se debió a cambios en el gobierno o a que los proyectos no eran económicamente viables. Las ideas incluían llevar el estadio a las afueras de la ciudad, reformar la propia Romareda o construir un estadio nuevo en el mismo lugar.

Nuevo estadio en Valdespartera

El 18 de diciembre de 2002, el alcalde de Zaragoza de ese momento, José Atarés, presentó un diseño para un nuevo estadio en Valdespartera, un barrio en desarrollo. Sin embargo, en junio de 2003, con un nuevo alcalde, Juan Alberto Belloch, este proyecto fue descartado.

Nuevo estadio en La Romareda (proyecto de 2004)

En 2004, se aprobó un plan para construir un edificio de servicios junto al campo de fútbol y así financiar las obras. El proyecto fue diseñado por el Estudio Lamela. Las obras comenzaron el 17 de abril de 2006, pero un juez las detuvo ese mismo día. Esto ocurrió porque algunos partidos políticos pensaron que la forma de pago no era correcta.

Nuevo estadio en San José

En 2008, el Ayuntamiento de Zaragoza anunció un acuerdo para construir el nuevo campo en el distrito de San José, cerca del Pabellón Príncipe Felipe. El 29 de julio de 2008, se anunció que el arquitecto Joaquín Sicilia diseñaría el Nuevo estadio de San José, con capacidad para 43.000 espectadores, que podría ampliarse a 50.000. Se estimó que costaría 103,5 millones de euros. La construcción debía empezar a mediados de 2009 y durar 24 meses. Sin embargo, en febrero de 2011, se anunció que la construcción se posponía indefinidamente.

Otros proyectos de reforma de La Romareda

En enero de 2012, la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2020 eligió a Zaragoza como subsede, lo que dio esperanzas para un nuevo estadio. En enero de 2013, el Ayuntamiento de Zaragoza estudió una reforma completa de La Romareda con un presupuesto de entre 19 y 25 millones de euros, con el objetivo de ser subsede olímpica si Madrid ganaba.

En septiembre de 2013, después de que Madrid no fuera elegida para los Juegos de 2020, se propuso no abandonar la idea de reformar el campo. Se sugirió una reforma completa que podría costar entre 10 y 15 millones de euros.

Eventos Importantes en La Romareda

Archivo:Monumento al Mundial 1982 Zaragoza
Monumento al Mundial 82

La Romareda ha sido escenario de muchos eventos importantes a lo largo de su historia.

Mundial de Fútbol de España 1982

Zaragoza fue una de las ciudades sede de la Copa Mundial de fútbol de 1982. La Romareda acogió tres partidos de la fase de grupos (Grupo E), donde jugaron Yugoslavia, Irlanda del Norte, Honduras y España.

17 de junio de 1982, 21:00 Yugoslavia Bandera de Yugoslavia
0:0
Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte Estadio La Romareda, Zaragoza
Reporte Asistencia: 25.000 espectadores
Árbitro: Erik Fredriksson (Suecia)
21 de junio de 1982, 21:00 Honduras Bandera de Honduras
1:1 (0:1)
Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte Estadio La Romareda, Zaragoza
Laing Anotado en el minuto 60 60' Reporte Armstrong Anotado en el minuto 9 9' Asistencia: 15.000 espectadores
Árbitro: Sun Cham Tan (Hong Kong)
24 de junio de 1982, 21:00 Honduras Bandera de Honduras
0:1 (0:0)
Bandera de Yugoslavia Yugoslavia Estadio La Romareda, Zaragoza
Reporte Petrović Anotado en el minuto 88 88' (p) Asistencia: 25.000 espectadores
Árbitro: Gastón Castro (Chile)

Juegos Olímpicos de Barcelona 1992

La Romareda fue una de las sedes de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 para los partidos de fútbol. Allí se jugaron partidos de los Grupos A y D, y un partido de cuartos de final.

Partidos del Grupo A

24 de julio de 1992 Polonia Bandera de Polonia
2:0 (1:0)
KUWBandera de Kuwait Kuwait Estadio La Romareda, Zaragoza
Juskowiak Anotado en el minuto 7 7', Anotado en el minuto 80 80' Asistencia: 2.000 espectadores
27 de julio de 1992 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
3:1 (0:1)
KUWBandera de Kuwait Kuwait Estadio La Romareda, Zaragoza
Brose Anotado en el minuto 56 56'
Lagos Anotado en el minuto 79 79'
Snow Anotado en el minuto 85 85'
Al-Hadiyah Anotado en el minuto 16 16' Asistencia: 4.500 espectadores
29 de julio de 1992 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
2:2 (1:2)
POLBandera de Polonia Polonia Estadio La Romareda, Zaragoza
Imler Anotado en el minuto 20 20'
Snow Anotado en el minuto 85 85'
Koźmiński Anotado en el minuto 31 31'
Juskowiak Anotado en el minuto 40 40'
Asistencia: 3.000 espectadores

Partidos del Grupo D

26 de julio de 1992 Dinamarca Bandera de Dinamarca
1:1 (0:1)
MEXBandera de México México Estadio La Romareda, Zaragoza
Thomsen Anotado en el minuto 85 85' Rotllán Anotado en el minuto 39 39' Asistencia: 8.000 espectadores
28 de julio de 1992 Dinamarca Bandera de Dinamarca
0:0
GHABandera de Ghana Ghana Estadio La Romareda, Zaragoza
Asistencia: 8.000 espectadores
30 de julio de 1992 Dinamarca Bandera de Dinamarca
0:3 (0:1)
AUSBandera de Australia Australia Estadio La Romareda, Zaragoza
Markovski Anotado en el minuto 32 32'
Mori Anotado en el minuto 60 60'
Vidmar Anotado en el minuto 75 75'
Asistencia: 3.000 espectadores

Cuartos de final

2 de agosto de 1992 Paraguay Bandera de Paraguay
2:4 (0:1, 2:2) (t. s.)
GHABandera de Ghana Ghana Estadio de La Romareda, Zaragoza
Acheampong Anotado en el minuto 78 78' (a.g.)
Campos Anotado en el minuto 81 81'
Reporte Ayew Anotado en el minuto 17 17', Anotado en el minuto 55 55', Anotado en el minuto 120+1 120+1'
Rahman Anotado en el minuto 114 114'
Asistencia: 5.000 espectadores
Árbitro: Ali Bujsaim (Emiratos Árabes Unidos)

Otras finales de fútbol

  • Final Copa del Rey 1983
  • Final Copa del Rey 1987
  • Final Copa del Rey 1996
  • Final Copa de la Reina 2009
  • Final Copa de la Reina 2024

Eventos no deportivos

La Romareda también ha sido sede de otros eventos importantes, como:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Romareda Facts for Kids

kids search engine
Estadio de La Romareda para Niños. Enciclopedia Kiddle.