robot de la enciclopedia para niños

Universidad de Zaragoza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Universidad de Zaragoza
Solemne color.png
Sigla UZ - Unizar
Tipo Pública
Fundación 1474
Fundador Pedro Cerbuna, Pedro de la Cabra y Pedro Arbués
Localización
Dirección C/ Pedro Cerbuna 12
Zaragoza, EspañaBandera de España España
Campus
  • Zaragoza: Campus Río Ebro, San Francisco, Veterinaria, Gran Vía.
  • Teruel
  • Huesca: Escuela Politécnica Superior, Jaca, Campus Huesca
Coordenadas 41°38′31″N 0°54′05″O / 41.6420639, -0.9015065
Otras sedes Zaragoza (diversos campus)
Jaca
Huesca
La Almunia de Doña Godina
Teruel
Administración
Rector Rosa María Bolea Bailo (Electa)
Afiliaciones Grupo 9 de Universidades, Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro
Academia
Estudiantes 33.442
Sitio web
www.unizar.es
LogoUZ1474.png
Archivo:Zaragoza - Antigua Facultad de Medicina - Fachada
Edificio Paraninfo - Antigua Facultad de Medicina y Ciencias

La Universidad de Zaragoza es un importante centro de estudios superiores en España. Se encuentra en la comunidad autónoma de Aragón. Sus campus están repartidos en varias ciudades: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel y La Almunia de Doña Godina.

Fue fundada en el año 1474. En 2024, cuenta con más de 30.000 estudiantes. También tiene más de 4.000 profesores y personal. Ofrece 74 tipos de estudios diferentes en sus 22 centros. La actual rectora es Rosa María Bolea Bailo.

Historia de la Universidad de Zaragoza

Archivo:Pedro Cerbuna del Negro
El obispo Pedro Cerbuna del Negro, fundador en 1583 de la Universidad de Zaragoza.

Orígenes de la Educación Superior en Aragón

La educación superior en Aragón tiene una historia muy antigua. Se dice que en Huesca existió una academia fundada por Quinto Sertorio en el siglo I antes de Cristo. Más tarde, en 1354, el rey Pedro IV de Aragón creó la Universidad Sertoriana de Huesca. Esta universidad funcionó hasta 1845.

En Zaragoza, las escuelas eclesiásticas comenzaron a formarse en el siglo VII. Estas escuelas evolucionaron con el tiempo. En 1474, se estableció el "Estudio general de artes" en Zaragoza.

Fundación Oficial y Desarrollo

A pesar de los primeros intentos, la Universidad de Zaragoza no se estableció oficialmente hasta 1583. Fue gracias a Pedro Cerbuna, quien aprobó los estatutos de la nueva universidad. Él usó los ingresos de la sede vacante del Arzobispado de Zaragoza para financiar su creación.

La universidad abrió sus puertas el 24 de mayo de 1583. Esto ocurrió a pesar de que el rey Carlos I ya había concedido un permiso en 1542.

Profesores y Alumnos Destacados

Muchos profesores importantes han enseñado en esta universidad. Entre ellos están los matemáticos Gaspar Lax y Zoel García de Galdeano. También el humanista Juan Lorenzo Palmireno y el jurista José de Sessé. Otros fueron el pedagogo Pedro Simón Abril y el historiador Diego de Espés.

Entre sus alumnos más famosos se encuentran el humanista Miguel Servet y el naturalista Jordán de Asso. También estudiaron allí Santiago Ramón y Cajal, quien ganó el Premio Nobel de Medicina en 1906. Otros alumnos notables son María Moliner, autora de un famoso diccionario, y el cantautor José Antonio Labordeta.

Crecimiento y Modernización en el Siglo XX

Entre 1920 y 1929, la Universidad de Zaragoza creció mucho. Se abrió a nuevas formas de enseñanza e investigación. Se hizo más internacional y amplió sus estudios. También aumentó el número de estudiantes y las mujeres comenzaron a asistir a las clases. Se construyeron nuevos edificios, como una residencia para estudiantes. Además, se inauguraron los cursos de verano en Jaca.

Escuelas y Facultades de la Universidad

La Universidad de Zaragoza cuenta con diversas escuelas y facultades. Cada una se especializa en diferentes áreas del conocimiento.

Campus de Zaragoza

  • Facultad de Ciencias de la Salud.
  • Escuela de Doctorado.
  • Facultad de Ciencias.
  • Facultad de Derecho.
  • Facultad de Filosofía y Letras.
  • Facultad de Medicina.
  • Facultad de Veterinaria.
  • Facultad de Educación.
  • Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo.
  • Facultad de Economía y Empresa.
  • Escuela de Ingeniería y Arquitectura.

Campus de Huesca

  • Escuela Politécnica Superior.
  • Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación.
  • Facultad de Empresa y Gestión Pública.
  • Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte.

Campus de Teruel

  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
  • Escuela Universitaria Politécnica.

Centros Adscritos a la Universidad

Además de sus propios campus, la Universidad de Zaragoza tiene centros adscritos. Estos centros colaboran con la universidad para ofrecer estudios específicos.

  • EU de Enfermería de Huesca
  • EU de Enfermería de Teruel
  • EU Politécnica de La Almunia de Dª Godina
  • EU de Turismo de Zaragoza
  • Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza

¿Qué Estudios Ofrece la Universidad?

Actualmente, la Universidad de Zaragoza ofrece 53 tipos de estudios de grado. También tiene un programa conjunto. Además, imparte estudios de máster y programas de doctorado para quienes desean seguir investigando.

Investigación en la Universidad

La Universidad de Zaragoza no solo forma a profesionales, sino que también se dedica a la investigación. Su objetivo es generar nuevos conocimientos y soluciones.

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)

La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) se creó en 1989. Su función es ayudar a que los descubrimientos de la universidad lleguen a la sociedad. Por ejemplo, gestiona contratos de investigación con empresas. También se encarga de las patentes de la universidad. Además, ofrece asesoramiento y emite informes técnicos.

En los últimos años, la OTRI ha incorporado "Promotores Tecnológicos". Estas personas facilitan el contacto entre la universidad y las empresas. También se ha creado una oficina para ayudar a crear empresas basadas en la tecnología (Spin-off). Esto permite que los resultados de la investigación se conviertan en productos o servicios útiles para todos.

Institutos de Investigación

La universidad cuenta con varios institutos de investigación importantes:

  • Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI)
  • Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE)
  • Instituto de Catálisis Homogénea (IUCH)
  • Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A)
  • Instituto de Nanociencia de Aragón (INA)
  • Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA)
  • Instituto en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: University of Zaragoza Facts for Kids

  • Rectores de la Universidad de Zaragoza
  • Doctores Honoris Causa por la Universidad de Zaragoza
  • Catedráticos de la Universidad de Zaragoza
  • Profesores de la Universidad de Zaragoza
  • Alumnos de la Universidad de Zaragoza
  • Ranking de universidades españolas
  • Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información
  • Universidades españolas en el Siglo de Oro
kids search engine
Universidad de Zaragoza para Niños. Enciclopedia Kiddle.