robot de la enciclopedia para niños

Economía de Pakistán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Economía de Pakistán
Flag of Pakistan.svg
Bandera

Ise building2.png
Bolsa de valores, en Islamabad.
Moneda rupia pakistaní
Organizaciones OMC, OCE, ASEAN, SAARC, OMPI
Estadísticas
PIB (nominal) 347 mil millones (2021) (46° lugar (2022).º)
PIB (PPA) 1300 mil millones (2021) (20º lugar (2021).º)
Variación del PIB 5,6% (2020)
PIB per cápita (nominal) 1666 nominal (2021)
PIB por sectores agricultura 21,8%, industria 23,6% comercio y servicios 54,6% (2010)
Tasa de cambio 283,38 rupias por US$ 1
Inflación (IPC) 31,5% (2023)
IDH 0,557 (2019)
Población bajo la línea de pobreza 35,7% (2018)
Coef. de Gini 31,6 (2018)
Fuerza Laboral 75,86 millones (2020)
Desempleo 48,9% (2018)
Industrias principales textil y ropas, procesamiento de alimentos, fármacos, materiales de construcción, productos de papel, fertilizantes, camarón
Comercio
Exportaciones 20,29 mil millones (2010)
Productos exportados textiles (ropas, lino de cama, tela de algodón, hilos), arroz, pieles, equipamientos deportivos, sustancias químicas, manufacturados, alfombras
Destino de exportaciones Estados Unidos 15,87%, Emiratos Árabes Unidos 12,35%, Afganistán 8,48%, Reino Unido 4,7%, República Popular de China 4,44% (2009)
Importaciones 32,71 mil millones (2010)
Productos importados petróleo y derivados, máquinas, plásticos, equipamientos de transporte, aceites comestibles, papel y cartón, hierro y acero,
Origen de importaciones República Popular de China 15,35%, Arabia Saudí 10,54%, Emiratos Árabes Unidos 9,8%, Estados Unidos 4,81%, Kuwait 4,73%, Malasia 4,43%, India 4,02% (2009)
Finanzas Públicas
Deuda externa (pública y privada) 57,21 mil millones (2010)
Ingresos 25,33 mil millones
Gasto público 36,24 mil millones
Salvo que se indique lo contrario, los valores están expresados en dólares estadounidenses

La economía de Pakistán es la de un país en desarrollo. Pakistán tiene una población de más de 220 millones de personas. Esto lo convierte en el quinto país más poblado del mundo.

Su economía se basa en la industria y la agricultura. Los productos principales que Pakistán exporta incluyen textiles, artículos de cuero y equipos deportivos. También exporta productos químicos y alfombras.

Historia Económica de Pakistán

Entre 2001 y 2007, la cantidad de personas que vivían en pobreza disminuyó. Esto fue posible gracias a la ayuda del gasto público (dinero que el gobierno invierte).

El PIB (el valor total de los bienes y servicios producidos en un país) de Pakistán creció entre un 5% y un 8% cada año. Esto ocurrió entre 2004 y 2007, gracias al crecimiento de la industria. Sin embargo, entre 2008 y 2009, el crecimiento económico se hizo más lento. El desempleo (personas sin trabajo) también aumentó.

La inflación (el aumento general de los precios) es una preocupación importante. Subió del 7.7% en 2007 al 13% en 2010. Además, la rupia pakistaní (la moneda de Pakistán) ha perdido valor desde 2007. Esto se debe a la inestabilidad en la política y la economía del país.

Algunas trabajadoras del hogar en Pakistán enfrentan desafíos. A menudo tienen pocos recursos legales para protegerse. Esto se debe a que las leyes no son suficientes para ellas.

Comercio Internacional de Pakistán

En 2020, Pakistán fue el 67º país que más exportó en el mundo. Sus exportaciones sumaron 23.8 mil millones de dólares. Esto representa el 0.1% del total mundial.

En cuanto a las importaciones (productos que compra de otros países), en 2019, Pakistán fue el 50º mayor importador. Gastó 50.1 mil millones de dólares en importaciones.

Sector Primario: Agricultura y Ganadería

El sector primario incluye actividades como la agricultura y la ganadería. Son muy importantes para la economía de Pakistán.

Agricultura en Pakistán

En 2018, Pakistán produjo grandes cantidades de varios cultivos:

  • 67.1 millones de toneladas de caña de azúcar. Fue el quinto productor mundial.
  • 25.0 millones de toneladas de trigo. Fue el séptimo productor mundial.
  • 10.8 millones de toneladas de arroz. Fue el décimo productor mundial.
  • 6.3 millones de toneladas de maíz. Fue el vigésimo productor mundial.
  • 4.8 millones de toneladas de algodón. Fue el quinto productor mundial.
  • 4.6 millones de toneladas de patata. Fue el 18º productor mundial.
  • 2.3 millones de toneladas de mango (incluyendo mangostán y guayaba). Fue el quinto productor mundial.
  • 2.1 millones de toneladas de cebolla. Fue el sexto productor mundial.
  • 1.6 millones de toneladas de naranja. Fue el duodécimo productor mundial.
  • 593 mil toneladas de mandarina.
  • 550 mil toneladas de tomates.
  • 545 mil toneladas de manzana.
  • 540 mil toneladas de sandía.
  • 501 mil toneladas de zanahoria.
  • 471 mil toneladas de dátil. Fue el sexto productor mundial.

Además, Pakistán produce otras frutas y verduras en menor cantidad.

Ganadería en Pakistán

En 2019, Pakistán también tuvo una gran producción ganadera:

  • 20.6 mil millones de litros de leche de vaca. Fue uno de los 10 mayores productores del mundo.
  • 940 millones de litros de leche de cabra. Fue el cuarto productor más grande del mundo.
  • 1.5 millones de toneladas de carne de pollo. Fue uno de los 20 mayores productores del mundo.
  • 1.1 millones de toneladas de carne de res.

El país también es el noveno productor mundial de lana.

Sector Secundario: Industria y Minería

El sector secundario se encarga de transformar las materias primas en productos.

Industria en Pakistán

Según el Banco Mundial, Pakistán tuvo la 47ª industria más valiosa del mundo en 2019. Su valor total de producción fue de 34.6 mil millones de dólares.

En 2019, Pakistán fue el 35º productor mundial de vehículos. Produjo 186,000 vehículos. También fue el 39º productor mundial de acero, con 3.3 millones de toneladas.

Minería en Pakistán

En 2019, Pakistán fue un productor importante de varios minerales:

  • Fue el noveno productor mundial de grafito.
  • Fue el decimoctavo productor mundial de yeso.
  • Fue el 19º productor mundial de sal.
  • En 2018, fue el decimocuarto productor mundial de uranio.

El país también es uno de los mayores productores mundiales de piedras preciosas. Estas incluyen topacio, turmalina, esmeralda, rubí, peridoto y espinela.

Energía en Pakistán

En cuanto a la energía, Pakistán produce y consume diferentes tipos:

  • En 2020, fue el 43º productor mundial de petróleo. Extrajo 79,100 barriles por día.
  • En 2019, el país consumió 447 mil barriles de petróleo por día. Fue el 35º consumidor más grande del mundo.
  • En 2013, Pakistán fue el 25º mayor importador de petróleo del mundo.
  • En 2015, fue el 23º productor mundial de gas natural, con 39.3 mil millones de metros cúbicos al año.
  • En 2017, el país fue el 24º mayor consumidor de gas.
  • En 2018, fue el 33º productor mundial de carbón, con 4.0 millones de toneladas.
  • En 2019, Pakistán tenía 5 plantas atómicas. Estas plantas tienen una capacidad de 1.3 gigavatios.

En energías renovables, Pakistán también está avanzando:

  • En 2020, fue el 36º productor mundial de energía eólica. Tenía 1.2 gigavatios de potencia instalada.
  • Fue el 43º productor mundial de energía solar, con 0.7 gigavatios de potencia instalada.

Sector Terciario: Servicios y Turismo

El sector terciario se refiere a los servicios.

Turismo en Pakistán

Pakistán recibe pocos turistas. En 2010, 0.9 millones de turistas internacionales visitaron el país. Los ingresos por turismo en 2018 fueron de 0.39 mil millones de dólares.

Referencias


bn:পাকিস্তানের অর্থনীতি

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Economy of Pakistan Facts for Kids

kids search engine
Economía de Pakistán para Niños. Enciclopedia Kiddle.