Topacio para niños
Datos para niños Topacio |
||
---|---|---|
![]() |
||
General | ||
Categoría | Mineral | |
Clase | 9.AF.35 (Strunz) | |
Fórmula química | Al2SiO4(OH, F)2 | |
Propiedades físicas | ||
Color | Azul pálido, pardo amarillento, incoloro, rojo, verde, amarillo, marrón | |
Raya | Blanca | |
Lustre | Vítreo | |
Transparencia | Transparente a translúcido | |
Sistema cristalino | Ortorrómbico | |
Hábito cristalino | Prismas cortos, prismas largos, masivo, granular, columnar | |
Fractura | exfoliación perfecta según (001) | |
Dureza | 8 | |
Densidad | 3,55 g/cm³ | |
Índice de refracción |
nα = 1.606–1.629 nβ = 1.609–1.631 nγ = 1.616–1.638 |
|
Birrefringencia | δ = 0.010 | |
Pleocroísmo | Débil en secciones gruesas | |
Propiedades ópticas | Biaxial (+) | |
Fluorescencia | Sí | |
El topacio es un mineral muy conocido que pertenece al grupo de los silicatos. Su nombre, según el escritor romano Plinio el Viejo, viene de la isla Topazos en el Mar Rojo. Curiosamente, los minerales encontrados en esa isla eran en realidad olivina, que a menudo se confundía con el topacio.
Este mineral es un aluminosilicato con una fórmula química especial: Al2SiO4(OH, F)2. Esto significa que está hecho de aluminio, silicio, oxígeno, y también puede contener flúor o hidróxido. La cantidad de flúor e hidróxido puede variar, pero su suma siempre es la misma.
El topacio se usa mucho como piedra preciosa. A veces, se ha confundido con el diamante. Por ejemplo, el famoso Diamante de Braganza, que se creía un diamante en la corona portuguesa, ¡resultó ser un topacio!
Este mineral es bastante denso, con 3,5 a 3,6 gramos por centímetro cúbico. Su color natural suele ser amarillo-marrón. Sin embargo, también puede encontrarse en tonos ocre, azul, violeta, rojo, verde o incluso ser incoloro. Además, su color se puede cambiar artificialmente. Si se expone a ciertos tipos de radiación o se calienta, puede adquirir tonos pardos, verdosos, azules o rojizos.
El topacio es un mineral muy duro, con un 8 en la escala de Mohs. Esto lo hace resistente a los arañazos. Sin embargo, puede romperse con facilidad si recibe un golpe fuerte en una dirección específica, lo que lo hace un poco difícil de trabajar. Es importante saber que algunas variedades de cuarzo se venden a veces como topacio, pero no son lo mismo.
Contenido
¿Cómo es el topacio?
El topacio, en su estado natural, es incoloro o tiene un ligero tono gris. También puede ser de color marrón dorado o amarillo. Por esta razón, a veces se confunde con el cuarzo citrino, que es una piedra preciosa menos valiosa.
Una forma de distinguirlos es por su peso específico. El topacio es mucho más pesado que el citrino del mismo tamaño. Si tienes dos piedras del mismo volumen, el topacio pesará alrededor de un 25% más. Las piedras de vidrio también son mucho más ligeras que el topacio.
Colores y tratamientos del topacio
El topacio puede tener muchos colores debido a pequeñas impurezas o tratamientos especiales. Puede ser rojo vino, gris pálido, rojo anaranjado, verde claro o incluso rosa, aunque el rosa natural es raro. Los colores rosa y rojo se deben a la presencia de cromo en su estructura.
El topacio imperial es una variedad muy valorada, de color amarillo, rosa o rosa-naranja. Los topacios imperiales de Brasil suelen tener un tono amarillo brillante a marrón dorado intenso, y a veces violeta. Muchos topacios marrones o pálidos se tratan para que se vuelvan amarillos brillantes, dorados, rosas o violetas. Algunos topacios imperiales pueden perder su color si se exponen mucho tiempo a la luz del sol.
El topacio azul natural es poco común. Generalmente, el topacio incoloro, gris o amarillo pálido se calienta y se irradia para obtener un color azul más oscuro. El topacio místico es un topacio incoloro al que se le ha aplicado una capa especial para que su superficie muestre un efecto de arcoíris.
¿Por qué el topacio se rompe fácilmente?
Aunque el topacio es muy duro, hay que cuidarlo. Sus átomos están unidos de forma más débil en una dirección específica. Esto hace que el topacio tienda a romperse a lo largo de ese "plano de exfoliación" si recibe un golpe fuerte. Los diamantes, por ejemplo, tienen átomos unidos con la misma fuerza en todas las direcciones, lo que los hace más resistentes a romperse.
El topacio se puede pulir muy bien. A veces, se puede distinguir del citrino solo por su tacto suave y resbaladizo. Otra forma de diferenciarlo del cuarzo es poner la piedra en ciertas soluciones líquidas. El cuarzo flotará, mientras que el topacio se hundirá.
Historia y creencias sobre el topacio
En la Edad Media, el nombre "topacio" se usaba para cualquier piedra preciosa de color amarillo. Pero hoy en día, solo se refiere al mineral que conocemos.
Antiguas creencias inglesas decían que el topacio podía ayudar a las personas con problemas mentales. Los romanos creían que el topacio protegía de peligros durante los viajes. En la Edad Media, se pensaba que llevar topacio en el brazo izquierdo protegía de maldiciones y del "mal de ojo". También se creía que aumentaba el calor del cuerpo, ayudando a aliviar resfriados o fiebre. En Europa, se pensaba que el topacio mejoraba la capacidad de pensar.
¿Dónde se encuentra el topacio?
El topacio se encuentra a menudo en forma de cristales dentro de huecos en las rocas. También puede aparecer en grandes masas o en pequeños granos.
Algunos de los lugares donde se encuentra topacio son:
- República Checa
- Brasil (especialmente en Minas Gerais)
- Alemania
- Francia
- Noruega
- Suecia
- Japón
- México
- Sri Lanka
- Birmania
- Pakistán
- Estados Unidos (en Utah)
Colores y valor del topacio
El color del topacio no se debe a impurezas, sino a pequeños "defectos" en su estructura. Por ejemplo, ciertos espacios vacíos en los átomos pueden darle color azul o amarillo. Cuando se calienta, el color puede desaparecer, y cuando se expone a radiación, puede intensificarse.
El topacio incoloro no es muy buscado y es económico. Sin embargo, los topacios de colores naturales como el rosa dorado, azul y amarillo vino son muy valorados. Los cristales de topacio bien formados son muy atractivos para los coleccionistas. Se aprecian mucho los cristales transparentes con inclusiones o los "policromos", que son cristales con dos colores. Por ejemplo, existen topacios raros con zonas azules y amarillo vino en el mismo cristal, que al ser cortados, se ven verdosos y son muy hermosos.
Es importante no confundir el topacio con el "Rauchtopaz" (cuarzo ahumado). Aunque sus nombres suenan parecidos, son minerales diferentes en color, dureza y peso. El topacio es mucho más pesado.
¿Cómo se forma el topacio?

El topacio se forma como cristales con forma de prisma. Suele aparecer junto con otros minerales como el berilio y la turmalina en rocas volcánicas y magmáticas, como las pegmatitas asociadas al granito. También se encuentra en rocas como las riolitas o gneiss, y en depósitos de ríos.
En Brasil hay grandes yacimientos donde se han encontrado cristales de topacio muy grandes. Históricamente, los cristales de color amarillo vino de Schneckenstein en Alemania fueron muy importantes. De allí salieron topacios para las joyas de reyes, como las de la corona real inglesa. Otro topacio famoso es el gran Moghul, que pesa 157 quilates.
Los cristales de topacio pueden crecer mucho si las condiciones son adecuadas. Se han encontrado cristales de 100 kilogramos o más. El cristal de topacio más grande conocido mide un metro de largo y pesa 2.500 kilogramos. Fue hallado en Mozambique. También hay cristales muy grandes en exhibición en el Smithsonian Institution en Estados Unidos.
Véase también
En inglés: Topaz Facts for Kids