robot de la enciclopedia para niños

Turmalina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Turmalina
Elbaite with albite - São José da Safira, Minas Gerais, Brazil.jpg
General
Categoría Minerales ciclosilicatos
Clase 9.CK.05 (Strunz)
Fórmula química (Na,Ca)(Al,Fe,Li)(Al,Mg,Mn)6(BO3)3(Si6O18).(OH,F)4.
Propiedades físicas
Color Casi todos los colores
Raya Marrón
Lustre Vítreo
Sistema cristalino Trigonal
Exfoliación No
Fractura Concoidea
Dureza 7 - 7.5
Densidad 2.98 - 3.26 g/cm³
Birrefringencia de -0.018 a -0.040; normalmente sobre .020 pero en las piedras más oscuras puede alcanzar .040
Pleocroísmo típicamente de moderada a fuerte
Propiedades ópticas doble refracción, uniaxial negativa
Fluorescencia UV en piedras rosas
Archivo:Tourmaline gisements
Principales países productores de turmalina

La turmalina es el nombre de un grupo de minerales muy interesantes. Pertenece a la clase de los silicatos, específicamente a los ciclosilicatos. Su fórmula química es bastante compleja, lo que explica por qué hay tantas variedades de turmalinas.

¿De dónde viene el nombre Turmalina?

Archivo:Turmalina
Turmalina.

El nombre "turmalina" viene de la palabra cingalesa "touramalli". Esta palabra significa "piedras de colores mezclados". Al principio, se usaba para varias piedras, como los circones.

También se cree que su nombre podría venir de "turamali". Esta palabra significa "piedra que atrae las cenizas". Esto se debe a una característica especial de la turmalina que veremos más adelante.

Existen cerca de 40 tipos diferentes de turmalinas. A veces es difícil distinguirlas entre sí. Algunas de las más conocidas son el chorlo, la elbaíta y la dravita.

¿Qué tan importante ha sido la Turmalina en la historia?

Hace más de 2300 años, un filósofo llamado Teofrasto ya se fijó en esta piedra. Él la llamó "lyngurion". Notó que, al calentarla, podía atraer objetos pequeños como paja o ceniza. Esto demostraba sus propiedades especiales.

En el siglo XVIII, los holandeses la llamaban "asshentrekker", que significa "tira-ceniza". Esto era por la misma razón: su capacidad de atraer cosas ligeras.

La turmalina se parece mucho a otras gemas valiosas. Por eso, a veces se confundía con rubíes. Por ejemplo, algunas joyas de la corona rusa del siglo XVI que se creían rubíes, en realidad eran turmalinas. Lo mismo ocurrió con muchas "rubíes" que llegaron de Sudamérica durante la época de la colonización portuguesa.

Una gran admiradora de las turmalinas fue Tzu Hsi. Ella fue una emperatriz de China que gobernó entre 1860 y 1908. La emperatriz usaba la turmalina en sus joyas y en la ropa de la Corte Imperial. Se dice que incluso su cojín de descanso estaba hecho de turmalina.

¿Qué características tiene la Turmalina?

¿De qué colores puede ser la Turmalina?

La turmalina puede tener casi todos los colores que puedas imaginar. Puede ser transparente (acroíta) o negra (chorlo). También hay turmalinas marrones, amarillas, rojas, azules, rosas y verdes.

Las variedades más valiosas suelen ser las de color verde esmeralda. También es muy apreciada la turmalina Paraíba, que tiene un brillante color azul eléctrico. La turmalina azul (indigolita) es la más rara.

A la turmalina roja se le llama rubelita, y a la verde, verdelita. Algunas turmalinas son muy especiales porque tienen varios colores en el mismo cristal. Si un cristal tiene el centro rojo y el borde verde, se le conoce como "turmalina sandía".

¿Qué propiedades especiales tiene la Turmalina?

La turmalina tiene dos propiedades muy interesantes: es piroeléctrica y piezoeléctrica. Esto significa que, si la calientas o la presionas, se generan cargas eléctricas opuestas en sus extremos. Estas cargas pueden atraer objetos pequeños, como la ceniza, lo que le dio su nombre.

Además, las turmalinas son muy resistentes a los ácidos. Algunas variedades se derriten fácilmente con el calor, mientras que otras son más resistentes.

¿Para qué se usa la Turmalina?

Las turmalinas se usan por sus propiedades especiales y por su belleza. Gracias a sus capacidades piroeléctricas y piezoeléctricas, se utilizan en equipos para medir la presión. Son muy útiles en instrumentos que necesitan ser muy precisos.

¿Dónde se encuentran los yacimientos de Turmalina?

La turmalina se encuentra en rocas llamadas pegmatitas graníticas. También se halla en rocas metamórficas como los gneises. Estas rocas se forman cuando otras rocas cambian por el calor y la presión, y en este caso, han sido modificadas por aguas con boro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tourmaline Facts for Kids

kids search engine
Turmalina para Niños. Enciclopedia Kiddle.