Esmeralda para niños
Datos para niños Esmeralda |
||
---|---|---|
![]() |
||
General | ||
Categoría | Minerales ciclosilicatos | |
Clase | 9.CJ.05 (variedad de berilo) | |
Fórmula química | Be3Al2(SiO3)6::Cr | |
Propiedades físicas | ||
Color | Verde esmeralda | |
Raya | Blanca | |
Lustre | Vítreo | |
Sistema cristalino | Hexagonal | |
Hábito cristalino | De masivo a cristalino bien definido | |
Fractura | Concoidea | |
Dureza | 7.5-8 | |
Peso específico | 2,70 y 2,90 | |
Índice de refracción | 1,576 - 1,582 | |
Birrefringencia | δ = 0.0040–0.0070 | |
Pleocroísmo | Distinto, azul-verde/amarillo-verde | |
Propiedades ópticas | Uniaxial (-) | |
La esmeralda es una piedra preciosa muy especial, conocida por su hermoso color verde intenso. Es una variedad del berilo, un mineral que se forma con elementos como el berilio, el aluminio y el silicio. Lo que le da su color verde único son pequeñas cantidades de cromo y, a veces, vanadio.
Esta gema es muy valorada desde la Antigüedad. Su nombre, que posiblemente viene del persa, significa "piedra verde". El color de la esmeralda es tan famoso que incluso ha dado nombre a un tono de verde: el verde esmeralda.
Las esmeraldas suelen tener pequeñas marcas o imperfecciones dentro, que los expertos llaman el "jardín de la esmeralda". Estas marcas son como huellas dactilares, únicas para cada piedra. La mayoría de las esmeraldas tienen estas inclusiones, lo que las hace un poco frágiles.
Contenido
Esmeralda: La Fascinante Gema Verde
¿Qué es una Esmeralda?
La esmeralda es un tipo de berilo que se distingue por su color verde. Este color se debe a la presencia de cromo o vanadio en su composición química. Para que una esmeralda sea considerada de alta calidad, debe ser transparente. Las esmeraldas que no son transparentes son más comunes, pero tienen menos valor.
La dureza de la esmeralda se mide en la escala de Mohs, donde tiene un valor de 7.5 a 8. Esto la hace una piedra bastante resistente, pero no tanto como un diamante.
¿De dónde viene su Nombre?
La palabra "esmeralda" tiene un origen muy antiguo. Proviene del latín smaragdus, que a su vez viene de una palabra griega que significa "gema verde". Se cree que esta palabra griega podría tener raíces en una lengua semítica aún más antigua. El término "esmeralda" se empezó a usar en español alrededor del siglo XIV.
¿Qué hace que una Esmeralda sea Valiosa?
El valor de una esmeralda se determina por cuatro características principales, conocidas como "las cuatro C":
- Color: Es el factor más importante.
- Claridad: Se refiere a qué tan transparente es y cuántas inclusiones tiene.
- Corte: Cómo ha sido tallada la piedra.
- Peso en quilates: Su tamaño.
Una esmeralda de gran valor no solo debe tener un color verde puro, sino también ser muy transparente. Las esmeraldas son una de las "cuatro grandes" gemas, junto con los diamantes, los rubíes y los zafiros.
El Color de la Esmeralda
El color de una esmeralda se evalúa por su tono, saturación y luminosidad. Las esmeraldas pueden tener tonos que van desde el verde amarillento hasta el verde azulado, pero el verde debe ser el color principal. Solo las gemas con un tono verde medio a oscuro se consideran esmeraldas. Las que tienen un tono muy claro se llaman simplemente "berilo verde". Las esmeraldas más finas tienen un color verde brillante y vívido, sin tonos grises que lo apaguen.
La Claridad de la Esmeralda
Las esmeraldas suelen tener muchas inclusiones (pequeñas imperfecciones internas) y fisuras (grietas) que pueden llegar a la superficie. A diferencia de los diamantes, la claridad de las esmeraldas se evalúa a simple vista. Si una esmeralda no tiene inclusiones visibles sin ayuda, se considera impecable, lo cual es muy raro.
Las inclusiones y fisuras dentro de una esmeralda a veces se llaman "jardín" por su aspecto. Estas imperfecciones son únicas y pueden ayudar a identificar una esmeralda específica. Las piedras más valiosas son las que tienen un color verde vivo y pocas inclusiones visibles.
Tratamientos Comunes
Para mejorar la apariencia de las esmeraldas, la mayoría son tratadas con aceites, como el aceite de cedro. Este aceite llena las pequeñas grietas en la superficie, haciendo que la piedra se vea más clara y estable. Este tratamiento es común y aceptado en la industria de las gemas, pero las esmeraldas tratadas con aceite valen menos que las que no han sido tratadas y tienen una calidad similar. Es importante que se informe si una esmeralda ha sido tratada.
¿Dónde se Encuentran las Esmeraldas?
Las esmeraldas se han extraído desde hace miles de años. Algunas de las minas más antiguas se encontraban en el Antiguo Egipto, hace unos 3500 años. Se dice que la famosa Cleopatra sentía una gran fascinación por estas piedras.
Hoy en día, Colombia es el mayor productor mundial de esmeraldas de alta calidad. En Colombia se encuentran las raras esmeraldas "trapiche", que tienen una forma de estrella muy particular debido a cómo crecen sus cristales. Su nombre viene de los molinos de caña de azúcar, llamados "trapiches", por su forma similar.
Otros países importantes en la producción de esmeraldas son:
- Brasil: Produce muchas esmeraldas, algunas de baja calidad que se usan para decoración.
- Zambia: Es el segundo mayor productor mundial.
- Afganistán e India: Tienen yacimientos antiguos, aunque la calidad de sus esmeraldas suele ser más modesta.
- Rusia y Austria: También tienen minas importantes en Europa.
- Estados Unidos y Canadá: También se han encontrado esmeraldas en algunas de sus regiones.
Identificación del Origen
Los expertos pueden estudiar las esmeraldas para intentar determinar de qué mina provienen. Esto se hace analizando el color, el corte, el tipo de relleno de las grietas y, más recientemente, usando métodos científicos para encontrar pequeñas diferencias en los elementos químicos de las piedras. Esto ayuda a saber si una esmeralda viene de un lugar específico, como las famosas minas de Muzo, Coscuez o Chivor en Colombia.
Simbolismo de la Esmeralda
A lo largo de la historia, la esmeralda ha tenido muchos significados y ha sido parte de diversas creencias.
- En la Edad Media, fue un símbolo asociado a Juan el Apóstol.
- Para los alquimistas, era la piedra del planeta Venus.
Antiguamente, la gente creía que las esmeraldas tenían poderes especiales. Por ejemplo, se pensaba que podían proteger a las personas o que se rompían si el mal era demasiado fuerte.
En el valle de Manta, en Ecuador, los pueblos antiguos adoraban una esmeralda gigante, del tamaño de un huevo de avestruz. La mostraban en días festivos y la gente venía de todas partes para ver a su "diosa" y ofrecerle otras esmeraldas más pequeñas. Cuando los exploradores españoles llegaron a la región, encontraron muchas de las esmeraldas más pequeñas, pero la gran esmeralda "madre" fue escondida tan bien que nunca se ha encontrado.
Esmeraldas Famosas
Algunas esmeraldas son tan grandes o especiales que se han vuelto muy conocidas:
- Esmeralda Gachalá: Pesa 171.6 gramos (858 quilates). Fue encontrada en 1967 en Colombia.
- Esmeralda Fura: Pesa 2.2 kilogramos (11,000 quilates) y es la segunda esmeralda tallada más grande del mundo.
- Esmeralda Teodora: Con 11.4 kilogramos (57,500 quilates), es la esmeralda tallada más grande del mundo.
- Esmeralda Tena: Pesa 400 gramos (2000 quilates) y es muy valiosa por su intenso color verde.
- Esmeralda Catalina la Grande: Pesa aproximadamente 2.2 kilogramos (4693 quilates). Fue encontrada en 2010 en la mina Muzo, en Colombia.
|
Véase también
En inglés: Emerald Facts for Kids