Fusil de francotirador Dragunov para niños
Datos para niños Fusil de francotirador Dragunov |
||
---|---|---|
Un SVD Dragunov.
|
||
Tipo | Fusil de francotirador | |
País de origen | ![]() |
|
Historia de servicio | ||
En servicio | 1963-al presente | |
Operadores | véase Usuarios | |
Guerras | véase Guerras | |
Historia de producción | ||
Diseñador | Evgueniy Fiódorovich Dragunov | |
Diseñada | 1958-1963 | |
Fabricante | ![]() ![]() |
|
Producida | 1963-al presente | |
Especificaciones | ||
Peso | 4,30 kg (con mira telescópica y descargado) 4,68 kg (SVDS) 4,40 kg (SVU) 5,02 kg (SVD-M) |
|
Longitud | 1 225 mm (SVD) 815-1 135 mm (SVDS) 900 mm (SVU) 1125 mm (SVD-M) |
|
Longitud del cañón | 610 mm (SVD, SVDS, SVD-M) 600 mm (SVU) |
|
Anchura | 88 mm | |
Altura | 230 mm | |
Munición | 7,62 x 54 R | |
Calibre | 7,62 mm | |
Sistema de disparo | Recarga accionada por gas, cerrojo rotativo | |
Alcance efectivo | 800 m | |
Alcance máximo | 1.300 m | |
Cargador | extraíble curvo, de 10 cartuchos | |
Miras | mira telescópica PSO-1 alza y punto de mira |
|
Velocidad máxima | 830 m/s (SVD, SVDS, SVD-M) 800 m/s (SVU) |
|
El fusil de francotirador Dragunov (conocido como Snayperskaya Vintovka Dragúnova en ruso, o simplemente SVD) es un tipo de fusil diseñado para disparar con gran precisión. Fue creado por Evgueniy Fiódorovich Dragunov en la Unión Soviética entre 1958 y 1963.
El SVD fue uno de los primeros fusiles semiautomáticos en el mundo hechos específicamente para el tiro de precisión en el ámbito militar. Es muy común en muchos países que antes formaban parte del antiguo Bloque del Este.
Contenido
Historia del Fusil Dragunov
El Dragunov fue creado para que los grupos de soldados tuvieran un apoyo de fuego preciso a larga distancia. Esto fue necesario después de que varios países adoptaran fusiles de asalto que disparaban un tipo de cartucho más pequeño.
La idea de un nuevo fusil semiautomático de precisión surgió en la Unión Soviética en la década de 1950. En 1958, se organizó un concurso para que los diseñadores de armas crearan este fusil. El diseño de Dragunov, llamado SVD-137, ganó el concurso después de muchas pruebas en diferentes condiciones.
En 1963, el fusil Dragunov fue aceptado para ser usado por el ejército de la Unión Soviética. Se fabricaron 200 fusiles para probarlos, y la producción en serie comenzó en 1964 en la Fábrica Mecánica Izhmash.
Desde entonces, el Dragunov ha sido el fusil estándar para tiradores de precisión en muchos países. En China, se hicieron copias de este fusil, conocidas como Tipo 79 y Tipo 85. Irán también produce una copia llamada Nakhjir 3.
En el ejército ruso, el Dragunov está siendo reemplazado por el Chukavin. Este nuevo fusil también usa el mismo tipo de cartucho y cargadores que el Dragunov.
En el ejército ucraniano, el Dragunov ha sido reemplazado en gran parte por otros fusiles de precisión. Sin embargo, el Dragunov sigue siendo usado por tiradores designados.
Características del Diseño
Cómo Funciona el Disparo
El Dragunov es un fusil semiautomático. Esto significa que dispara un cartucho cada vez que se aprieta el gatillo, y usa los gases del disparo para cargar el siguiente cartucho. Tiene un sistema de pistón corto y un cerrojo que gira para cerrar la recámara. También cuenta con un regulador de gas manual.
Cuando se dispara el último cartucho, el mecanismo se mantiene abierto. El fusil tiene un sistema de percusión con martillo y un seguro manual. Su estructura principal está hecha con precisión para ser muy resistente. Algunas partes del Dragunov son parecidas a las del AK-47, como la cubierta protectora y el seguro.
Detalles Importantes
El Dragunov se alimenta con un cargador curvo que puede contener 10 cartuchos.
El cañón tiene una pieza en la punta para reducir el destello al disparar. El interior del cañón está cromado para que no se oxide y tiene ranuras en espiral que hacen girar la bala. Al principio, estas ranuras tenían una tasa de giro de 320 mm, pero luego se ajustó a 240 mm. Esto se hizo para que el fusil pudiera usar diferentes tipos de balas, como las trazadoras o las que perforan blindaje.
El SVD usa cartuchos de 7,62 x 54 R. Aunque puede usar cartuchos antiguos, para mayor precisión se usan cartuchos especiales diseñados para él. Estos cartuchos especiales tienen un diseño que ayuda a que la bala tenga el mayor efecto posible.
El ejército ruso tiene estándares de precisión para el SVD. Esto significa que el fusil debe ser capaz de agrupar los disparos en un área pequeña a cierta distancia. El Dragunov es muy preciso, aunque no es el más preciso del mundo. A pesar de su tamaño, es fácil de manejar y está hecho para durar mucho tiempo.
El Dragunov tiene una parte delantera ventilada y una culata de madera con una pieza desmontable para apoyar la mejilla. Los modelos más nuevos tienen estas partes de un material plástico negro.
El fusil también puede llevar una bayoneta para el combate cercano.
Miras Telescópicas
El Dragunov usa diferentes modelos de mira telescópica PSO-1, que permiten ver los objetivos más grandes. Algunos fusiles, llamados SVDN, vienen con miras especiales para ver en la noche.
Accesorios
Con el SVD se entregan varios accesorios. Estos incluyen una bayoneta (puede ser la del AKM o la del AK-74), cuatro cargadores extra, una correa para llevar el fusil, una bolsa para los cargadores y un equipo para limpiar y mantener el fusil y la mira telescópica.
Versiones del Dragunov

A principios de los años 90, se creó el SVDS, una versión del SVD con una culata metálica que se puede plegar. Este modelo fue diseñado para paracaidistas y soldados de infantería. Tiene un cañón más corto pero más pesado y una estructura más fuerte.
También existe una versión del SVDS para combate nocturno, llamada SVDSN.
Más recientemente, se ha desarrollado una versión llamada SVDK, que puede disparar munición más potente para objetivos con blindaje.
En 1994, se creó el fusil de precisión OTs-03, conocido como SVU. Este fusil es mucho más corto que el SVD porque tiene un diseño especial llamado bullpup y un cañón más corto con un silenciador integrado.
En 1998, Polonia adoptó una versión mejorada del SVD llamada SWD-M, que tiene un cañón más pesado, un bípode (un soporte de dos patas) y una mira telescópica más potente.
Otra versión del SVD es el fusil iraquí Al-Kadesih. Aunque se parece mucho al Dragunov, tiene algunas diferencias en su diseño y en cómo está hecho.
Versiones para Uso Civil
El Dragunov también ha servido de base para fusiles usados en la cacería y el tiro deportivo. Por ejemplo, a principios de los años 70, se introdujo el fusil de cacería “Tigr” (tigre, en ruso). Este fusil se fabrica en diferentes calibres y es popular para la caza.
Uso en el Campo
El Dragunov es un fusil con un diseño único. No fue creado solo para equipos de tiradores de precisión muy especializados, sino para que cada unidad de infantería tuviera un tirador designado. En el pasado, cada grupo de soldados en el Ejército Soviético tenía un soldado entrenado con un SVD. Este soldado se movía con su grupo y ayudaba a alcanzar objetivos a distancias mayores.
El Dragunov es relativamente ligero para un fusil de precisión y está bien equilibrado, lo que lo hace fácil de usar en situaciones de movimiento. Es semiautomático, lo que le permite disparar rápidamente y a varios objetivos. Su precisión es buena, y está diseñado para ser resistente y duradero.
Estos detalles y características especiales surgieron de la forma en que se planeó usar a los tiradores designados con el Dragunov. Su misión era atacar objetivos importantes a corta distancia y también proporcionar fuego de apoyo a larga distancia.
El Dragunov es un fusil robusto y duradero. Puede llevar una bayoneta y tiene miras de respaldo en caso de que la mira telescópica falle. Sigue siendo un fusil importante y se usa en el Ejército Ruso y en agencias de seguridad.
Las armas rusas son conocidas por ser muy resistentes, y el Dragunov ha sido usado en muchos conflictos alrededor del mundo.
Usuarios

Países que lo Usan Actualmente
- Afganistán
- Albania
- Argelia
- Argentina
- Austria
- Bangladés (usa el Tipo 85 chino)
- Bielorrusia
- Bolivia (usa el Tipo 79 chino)
- Bulgaria
- Burundi
- China (produce sus propias versiones: Tipo 79 y Tipo 85)
- Corea del Norte
- Costa de Marfil
- Costa Rica
- Cuba
- Egipto
- Eslovaquia
- Finlandia (conocido como 7,62 TKIV Dragunov)
- Georgia
- Hungría
- India (lo fabrica bajo licencia)
- Irak (fabricó el Al-Kadesiah)
- Irán (produce el Fusil de francotirador Nakhjir)
- Kazajistán
- Kirguistán
- Lesoto
- Letonia
- Libia
- Malí
- Moldavia
- Nicaragua
- Níger (usa el Tipo 85 chino)
- Panamá
- Polonia (usa una versión modernizada: SWD-M)
- República Checa
- República Centroafricana
- Rumania (fabricado bajo licencia)
- Rusia (usa los modelos SVDS, SVDK y SVU)
- Senegal
- Serbia
- Siria
- Sudán
- Tayikistán
- Turkmenistán
- Turquía
- Ucrania
- Uzbekistán
- Venezuela
- Vietnam
- Zimbabue
Países que lo Usaron Antes
- Alemania Oriental
- Artsaj
- Checoslovaquia
- República Chechena de Ichkeria
- Unión Soviética (fue heredado por los países que surgieron de ella)
Conflictos donde se ha usado
El fusil Dragunov ha sido utilizado en muchos conflictos alrededor del mundo.
Véase también
En inglés: SVD (rifle) Facts for Kids
- AK-47
- AK-103
- Fusil de francotirador PSL
- Zastava M76
- Zastava M91