robot de la enciclopedia para niños

Mira telescópica para niños

Enciclopedia para niños

Una mira telescópica es un aparato óptico que ayuda a ver objetos lejanos de forma más grande y clara. Su función principal es mejorar la puntería, haciendo más fácil acertar a objetivos a gran distancia con un arma. Se usa mucho en el ámbito militar, por ejemplo, por los tiradores de precisión, y también en deportes como el tiro al blanco con ballestas o armas de fuego.

Este dispositivo es como un tipo especial de telescopio refractor. Está hecho de dos tubos que sujetan las lentes (una para el ojo y otra para el objetivo) y un mecanismo para enfocar. Lo que lo hace diferente de un telescopio normal es que tiene una "retícula" (una especie de cruz o dibujo en el interior), a veces un mecanismo para corregir el paralaje (en modelos de mejor calidad), y un sistema para sujetarlo firmemente al arma.

Cuando una mira telescópica se une a un fusil usando unos soportes especiales llamados "monturas", se convierte en parte de un sistema más completo para el tiro de precisión.

Datos para niños
Mira telescópica

Partes de una mira telescópica

Para entender cómo funciona una mira telescópica, es útil conocer sus partes principales:

  • Lente ocular: Es la lente que está más cerca de tu ojo cuando miras por la mira.
  • Campana ocular: Es el tubo donde se coloca la lente ocular. Las miras más modernas tienen una "campana ocular de enfoque rápido" que te permite ajustar la nitidez sin mover otras partes.
  • Anillo de cierre: Une y sujeta la campana ocular al resto de la mira.
  • Enfoque: En las miras de buena calidad, este mecanismo permite mover un poco las lentes para que la imagen se vea nítida a diferentes distancias.
  • Lente objetivo: Es la lente que está más lejos de tu ojo, apuntando hacia el objetivo.
  • Retícula: Es un dibujo, a menudo una cruz, que ves dentro de la mira. Sirve como referencia para apuntar y te da una idea del tamaño y la posición del objetivo. Las retículas más avanzadas tienen marcas adicionales para una mayor precisión.
  • Tubo del lente objetivo: El tubo que contiene la lente objetivo.
  • Torreta de Elevación: Un dial que te permite ajustar la retícula hacia arriba o hacia abajo para compensar la caída del proyectil.
  • Torreta de Deriva: Otro dial que ajusta la retícula hacia la izquierda o la derecha para corregir el efecto del viento u otros factores.
  • Anillo de Aumentos (zoom): Si la mira puede cambiar el nivel de aumento, este anillo te permite acercar o alejar la imagen. Suele estar entre las torretas y la lente ocular.
  • Montura o Anillas de sujeción: Son los mecanismos que se usan para fijar la mira de forma segura al arma. Generalmente, son dos bases que se atornillan al arma y dos anillos que abrazan la mira.

Tipos de retículas

Las retículas son los dibujos que ves dentro de la mira y hay muchos tipos diferentes, cada uno diseñado para una función específica. Algunas tienen una cruz principal y otras no.

Con cruz principal:

  • 30/30, 30/30 IR Cross, 30/30 Red, Easy Shot (30/30 más un círculo)
  • Target Dot, IR Target Dot
  • US Army Mil Dot, US MC Mil Dot
  • 4A, 4A IR Dot, 4A IR Red Cross, 4A IR Mil-Plex
  • Cross bow, IR Range-finding Graph
  • SKS

Sin cruz principal:

  • 10 MOA, 3MOA, Circle Dot
  • Cross
  • ACOG

Accesorios útiles

Las miras telescópicas pueden tener varios accesorios para mejorar su rendimiento o protegerlas:

  • Capuchas y tapas protectoras: Para proteger las lentes del polvo, la suciedad y los golpes. Las capuchas también pueden ayudar a evitar reflejos que podrían delatar la posición del tirador.
  • Cubierta filtro: A menudo de policarbonato amarillo, ayuda a mejorar el contraste de la imagen en condiciones de poca luz.
  • Iluminación: Algunas miras tienen una retícula que se ilumina, lo que facilita verla en la oscuridad.
  • Camuflaje: Se pueden usar telas o mallas para disimular la mira y que se mezcle con el entorno.
  • Nitrógeno interno: Algunas miras están selladas y llenas de nitrógeno para evitar que las lentes se empañen por dentro debido a cambios de temperatura.

Características importantes

Las miras telescópicas tienen diferentes características que las hacen adecuadas para distintos usos:

  • Montura: Puede ser fija (siempre en el arma) o desmontable (se puede quitar y poner). También puede ser de una sola pieza o de dos.
  • Aumento: Puede ser fijo (siempre el mismo nivel de acercamiento) o variable (puedes ajustar el zoom).
  • Retícula: Puede estar en el primer plano focal (cambia de tamaño con el zoom) o en el segundo plano focal (mantiene el mismo tamaño con el zoom).
  • Corrección de paralaje: Algunos modelos permiten corregir el paralaje, que es un error visual que puede ocurrir cuando el ojo no está perfectamente alineado con la mira.
  • Iluminación: La retícula puede tener iluminación en colores como rojo, verde o azul.
  • Visión nocturna: Algunas miras están diseñadas para ver en condiciones de muy poca luz o en la oscuridad total.
  • Distancia de la pupila al ocular: Es la distancia ideal entre tu ojo y la lente ocular para ver la imagen completa. Una mayor distancia reduce el riesgo de que el retroceso del arma te golpee.
  • Calibre: Se refiere a la resistencia de la mira al impacto del retroceso del arma. Una mira de baja calidad o no adecuada para un calibre fuerte puede dañarse fácilmente.

MOA: Una medida de precisión

MOA significa "Minuto de Ángulo" y es una unidad de medida que se usa mucho en el tiro y la balística. Un MOA es una medida muy pequeña de ángulo, equivalente a 1/60 de un grado.

En la práctica, un MOA en la retícula de una mira equivale a unos 2.9 centímetros a 100 metros de distancia. Para facilitar los cálculos, a menudo se redondea a 3 centímetros. En el sistema de medidas anglosajón, un MOA equivale a aproximadamente 1 pulgada a 100 yardas.

Las miras tienen "clics" en sus torretas de ajuste. Cada clic mueve la retícula una cantidad específica, como 1/4 o 1/8 de MOA. Es muy importante que estos clics sean precisos y constantes para que la mira funcione bien.

Miras tácticas y deportivas

Las miras se diseñan de forma diferente según su uso:

  • Miras tácticas: Son de muy alta calidad en su diseño y materiales. Están hechas para soportar muchos disparos y mantener la precisión a distancias muy largas. Sus lentes son de excelente calidad, con tratamientos especiales para evitar reflejos y distorsiones. Tienen un rango de ajuste muy amplio.
  • Miras deportivas: Suelen tener una calidad de construcción y óptica un poco menor que las tácticas. Su rango de ajuste es más limitado y el valor de sus clics puede ser diferente. Son adecuadas para el uso deportivo y recreativo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Telescopic sight Facts for Kids

kids search engine
Mira telescópica para Niños. Enciclopedia Kiddle.