robot de la enciclopedia para niños

Cristóbal de Licia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristóbal de Licia
Ribera - San Cristóbal, P001111.jpg
San Cristóbal llevando a Jesús, por José de Ribera.
Información personal
Nombre en griego Άγιος Χριστόφορος
Nacimiento Desconocida
Canaán (según la tradición Iglesia católica)
Marmarica (según la tradición de la Iglesia ortodoxa)
Fallecimiento 251 d. C
Anatolia (Imperio romano)
Religión Iglesia católica y cristianismo ortodoxo
Información religiosa
Festividad 25 de julio (Iglesia católica)
8 de mayo (Iglesia ortodoxa)
10 de julio (calendario mozárabe)
Atributos Hombre corpulento cruzando un río con un niño en brazos o sobre sus hombros; a veces se lo representa con carácter cinocéfalo (con cabeza alargada, como la de un perro).
Venerado en Iglesia católica
Iglesia ortodoxa
Iglesia protestante

San Cristóbal de Licia (en griego Ἅɣιος Χριστόφορος, Hágios Christóphoros) es una figura muy importante para la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa. Se le considera un mártir, es decir, alguien que murió por su fe. Se cree que fue ejecutado durante el gobierno de un emperador romano, posiblemente Decio (entre los años 249 y 251 d.C.) o Maximino Daya (entre 308 y 313 d.C.).

Su historia se hizo muy conocida en la Iglesia occidental a partir de la Baja Edad Media. El nombre Cristóforo significa “portador de Cristo”. Este nombre sugiere la famosa leyenda que lo acompaña. Por esta razón, se le considera el santo patrón de los viajeros. Muchas personas llevan su imagen en medallas o figuras en sus vehículos para pedir su protección.

¿Quién fue San Cristóbal de Licia?

San Cristóbal es una figura venerada en el cristianismo. Su nombre, que significa "el que lleva a Cristo", es clave para entender su leyenda más famosa. Aunque su historia es muy popular, los detalles sobre su vida real son un poco inciertos.

La Leyenda de San Cristóbal

Las primeras historias sobre San Cristóbal surgieron en Grecia en el siglo VI y llegaron a Francia en el siglo IX. Una de las versiones más conocidas de su leyenda se encuentra en la "Leyenda áurea", un libro escrito por Jacobo de Vorágine en el siglo XIII.

Según esta leyenda, San Cristóbal se llamaba al principio Reprobus. Era un hombre muy grande y fuerte, de unos 2,30 metros de altura, y con un aspecto imponente. Decidió que quería servir al rey más poderoso que existiera.

Primero, sirvió a un rey que se decía el más grande. Pero un día, Reprobus notó que este rey se asustaba al mencionar al diablo. Entonces, se dio cuenta de que el diablo era más poderoso y decidió buscarlo para servirle. Encontró a un grupo de personas y uno de ellos le dijo que era el diablo. Reprobus comenzó a servirle.

Sin embargo, Reprobus vio que su nuevo amo se alejaba de una cruz en el camino. Comprendió que el diablo temía a Jesucristo. Así que dejó al diablo y empezó a buscar a Jesús. Conoció a un ermitaño (una persona que vive sola por motivos religiosos) que le enseñó sobre la fe cristiana.

Reprobus le preguntó al ermitaño cómo podía servir a Jesús. El ermitaño le sugirió que, debido a su gran tamaño y fuerza, podía ayudar a las personas a cruzar un río peligroso donde muchos perdían la vida. El ermitaño le aseguró que este servicio agradaría a Cristo.

Archivo:Saint Christopher Medal
Una medalla de bronce de san Cristóbal.

Reprobus comenzó a ayudar a la gente a cruzar el río. Un día, un niño pequeño le pidió que lo llevara al otro lado. Mientras cruzaban, el río creció y el niño se volvió increíblemente pesado, como si llevara el mundo entero sobre sus hombros. Reprobus tuvo mucha dificultad para llegar a la otra orilla.

Cuando finalmente lo logró, le dijo al niño: “Me has puesto en un gran peligro. Creo que ni el mundo entero sería tan pesado como tú”. El niño respondió: “No solo has llevado el peso del mundo, sino también al Hombre que lo creó. Yo soy Cristo, tu Rey, a quien has servido en este trabajo”. Después de esto, el niño desapareció.

Más tarde, Cristóbal visitó Licia y dio apoyo a los cristianos que estaban siendo perseguidos. Fue llevado ante el rey local y se negó a adorar a los dioses paganos. El rey intentó convencerlo con riquezas y enviándole a dos mujeres para que lo distrajeran. Pero Cristóbal logró que estas mujeres se convirtieran al cristianismo, al igual que a cientos de personas en la ciudad. El rey, enojado, ordenó que lo ejecutaran. Después de varios intentos fallidos, Cristóbal perdió la vida.

¿Es San Cristóbal una figura histórica?

Los estudios históricos sugieren que Reprobus (San Cristóbal) pudo haber vivido durante las persecuciones a los cristianos bajo el emperador romano Decio. Se cree que fue capturado y ejecutado por el gobernador de Antioquía. Algunos historiadores, como David Woods, han propuesto que los restos de San Cristóbal fueron llevados a Alejandría y que podría ser la misma persona que San Menas, un mártir egipcio.

La leyenda de San Cristóbal comparte detalles importantes con la historia de San Menas. Por ejemplo, se dice que San Cristóbal fue parte de un regimiento romano del norte de África, y que fue ejecutado en Antioquía. El martirio de San Menas coincide con estos detalles. La teoría es que el nombre "Cristóbal", que significa "el que lleva a Cristo", fue un título dado al valiente Menas, quien murió en Antioquía. Como no era de esa región, su nombre real no era conocido, y se le conoció por su título. San Menas también es el patrón de los viajeros en la tradición copta, lo que refuerza su conexión con San Cristóbal.

San Cristóbal en la Mitología Antigua

La leyenda de San Cristóbal tiene algunas similitudes con historias de la mitología griega. Por ejemplo, el héroe griego Jasón también es descrito como un joven fuerte que ayuda a una anciana a cruzar un río. La anciana se vuelve cada vez más pesada, casi impidiendo que Jasón complete la tarea. Una vez en la orilla, ella se revela como la diosa Hera.

Jasón, al igual que San Cristóbal, se opone a un rey tirano que intenta ejecutarlo de varias maneras. Aunque en el caso de Jasón, el rey Pelias no logra su objetivo. Estas similitudes sugieren que la leyenda de San Cristóbal pudo haber tomado elementos de antiguas historias populares, adaptándolas a un contexto cristiano.

Archivo:Russian icon of Saint Christopher
En representaciones orientales, a veces San Cristóbal es representado con cabeza de perro o cinocéfalo.

¿Por qué es importante San Cristóbal?

San Cristóbal es un santo muy querido y popular, especialmente entre atletas, marineros y, por supuesto, viajeros. Es uno de los catorce santos auxiliadores, un grupo de santos a los que se les pide ayuda en momentos de necesidad. En España, por ejemplo, es el patrón de los conductores.

Veneración en diferentes iglesias

  • Iglesia ortodoxa: La Iglesia ortodoxa oriental celebra a San Cristóbal de Licia el 9 de mayo. En sus himnos, se menciona su valentía y cómo, a pesar de los intentos de distraerlo, se mantuvo firme en su fe y convirtió a otros.
  • Iglesia católica: El martirologio romano lo recuerda el 25 de julio. Aunque su conmemoración en el calendario general de la Iglesia católica se ha modificado con el tiempo, su festividad sigue siendo importante en muchas comunidades locales.
  • Protestantismo: En algunas ramas del protestantismo, San Cristóbal es valorado por su martirio y a menudo se le compara con San Menas.

Reliquias de San Cristóbal

Se dice que el museo de arte sacro de la iglesia de San Justino en Rab, Croacia, guarda un relicario de plata dorada que contiene el cráneo de San Cristóbal. La tradición cuenta que en el año 1358, un obispo mostró estas reliquias desde la muralla de la ciudad para detener un ataque del ejército otomano.

Ciudades y lugares bajo su protección

San Cristóbal es el santo patrón de muchas ciudades y pueblos alrededor del mundo. Algunos ejemplos son:

* Fuente el Olmo de Íscar (Segovia, España). * San Cristóbal de La Laguna (Tenerife, España). * Mondim de Basto (Portugal). * Vilnius (Lituania). * Riga (Letonia). * Baden-Baden (Alemania). * Barga (Italia). * Rab (Croacia).

  • América Latina y el Caribe:

* São Cristóvão (Sergipe, Brasil). * Localidad de San Cristóbal (Bogotá, Colombia). * San Cristóbal (República Dominicana). * San Cristóbal (Venezuela). * Isla de San Cristóbal (San Cristóbal y Nieves). * La Habana (Cuba). * San Cristóbal de Las Casas (Chiapas, México). * San Cristóbal Ecatepec (Estado de México, México).

San Cristóbal en Perú

En la ciudad de Cusco, Perú, cada año se celebra el Corpus Christi. En esta festividad, 15 imágenes de santos y vírgenes son llevadas en procesión. Una de ellas es la imagen de San Cristóbal, que viene de su propio templo en el barrio de San Cristóbal. La imagen es llevada con el niño Jesús en brazos hasta la Catedral del Cusco para las celebraciones.

En honor a San Cristóbal, el 3 de julio de 1677 se fundó la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga por el entonces Obispo de Huamanga, Cristóbal de Castilla y Zamora.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saint Christopher Facts for Kids

kids search engine
Cristóbal de Licia para Niños. Enciclopedia Kiddle.