robot de la enciclopedia para niños

Sergipe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sergipe
Estado
Canindé de São Francisco-002.jpg
Río San Francisco
Bandeira de Sergipe.svg
Bandera
Brasão de Sergipe.svg
Escudo

Lema: Sub Lege Libertas
(Latín:Libertad bajo la Ley)
Himno: Hino do estado de Sergipe
Sergipe in Brazil.svg
Coordenadas 10°35′S 37°23′O / -10.59, -37.38
Capital Aracaju
Idioma oficial Portugués
Entidad Estado
 • País BrasilBandera de Brasil Brasil
Gobernador
Senadores

Fábio Mitidieri (PSD)

Alessandro Vieira (MDB)
Laércio Oliveira (PP)
Rogerio Carvalho (PT)
Subdivisiones 75 municipios
Superficie Puesto 26.º
 • Total 21 915.1 km²
Altitud  
 • Media 223 m s. n. m.
Población (2021) Puesto 22.º
 • Total 2 338 474 hab.
 • Densidad 92,18 hab./km²
Gentilicio Sergipano
IDH 0,702 – alto
Huso horario UTC −3
 • en verano UTC −3
Código postal 49000-000 y 49990-000
ISO 3166-2 BR-SE
Sitio web oficial
Brazil Sergipe location map.svg
División municipal del estado de Sergipe

Sergipe es uno de los 26 estados que forman la República Federativa de Brasil. Su capital es Aracaju. Se encuentra en la región Nordeste del país.

Sergipe limita al norte con Alagoas, al este y sur con el océano Atlántico y al oeste con Bahía. Es el estado más pequeño de Brasil, con una superficie de 21 915.1 kilómetros cuadrados. En 2021, tenía una población de 2 338 474 habitantes. Esto lo convierte en el sexto estado menos poblado. Sin embargo, es el cuarto más densamente poblado, con 92.18 habitantes por kilómetro cuadrado.

¿Qué es Sergipe y dónde se ubica?

Sergipe es un estado brasileño ubicado en la región noreste del país. Es conocido por ser el estado más pequeño de Brasil en cuanto a superficie. A pesar de su tamaño, tiene una historia rica y una geografía variada.

¿De dónde viene el nombre de Sergipe?

El nombre Sergipe viene de una antigua lengua tupí. Significa "río de los cangrejos". Este nombre se refiere al río Sergipe, que es muy importante para la región. La palabra se forma con "siri" (cangrejo), "y" (agua) y "pe" (de).

Un viaje por la historia de Sergipe

La historia de Sergipe está llena de cambios y momentos importantes. Desde los primeros intentos de colonización hasta su desarrollo como estado, ha pasado por muchas transformaciones.

Primeros intentos de colonización

En 1575, los jesuitas intentaron establecerse en las tierras de lo que hoy es Sergipe. Sin embargo, no fue hasta 1590 que los pueblos indígenas fueron finalmente vencidos. Esto lo logró Cristóvão de Barros, quien fundó el fuerte y el pueblo de São Cristóvão.

Dominio neerlandés y recuperación portuguesa

Entre 1637 y 1645, Sergipe estuvo bajo el control de los neerlandeses. Durante este tiempo, la economía del estado sufrió mucho. Cuando los portugueses recuperaron las tierras, la agricultura de la caña de azúcar y la ganadería comenzaron a crecer.

Sergipe se convierte en provincia

En 1820, Sergipe se convirtió en una capitanía autónoma, separada de Bahía. Con la independencia de Brasil, Sergipe pasó a ser una provincia del Imperio. Durante el siglo XIX, las plantaciones de algodón se volvieron muy importantes para la economía.

La capital se muda a Aracaju

En 1855, la capital de Sergipe se trasladó de São Cristóvão a la ciudad de Aracaju. En la segunda mitad del siglo XIX, escritores como Tobias Barreto y Sílvio Romero hicieron que Sergipe fuera reconocido en el ámbito cultural de Brasil.

La geografía de Sergipe: paisajes y ríos

Sergipe tiene una geografía diversa, con diferentes tipos de paisajes y muchos ríos importantes.

Clima y relieve

El clima en Sergipe es tropical. Es más húmedo cerca de la costa y más seco a medida que te adentras en el interior, en una zona llamada sertão. Aproximadamente el 85% del territorio de Sergipe está a menos de 300 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que la mayor parte del estado tiene tierras planas o con pequeñas ondulaciones.

Ríos importantes

El río São Francisco marca el límite norte del estado. Este río recibe el agua de otros ríos del norte y este de Sergipe. La parte sur del estado tiene ríos más pequeños que desembocan directamente en el océano Atlántico. El más largo de ellos es el río Irapiranga, también conocido como río Vaza-Barrís. Otros ríos importantes son el río Sergipe, el río Japaratuba, el río Piauí y el río Real.

La economía de Sergipe: ¿qué produce?

Archivo:Centro de Aracaju
Calle de comercio en Aracaju, capital de Sergipe.

La economía de Sergipe se basa principalmente en la agricultura y la extracción de recursos naturales.

Agricultura y ganadería

El cultivo de caña de azúcar es muy importante en Sergipe. Sus grandes plantaciones, que se benefician de un suelo fértil, producen más de 1.4 millones de toneladas de azúcar al año. A diferencia de otros estados brasileños, la cría de ganado no es tan grande aquí. Además de la caña, también se cultivan mandioca (617 400 toneladas al año), naranja (14.4 millones de frutos) y coco.

Recursos naturales y comercio

También existe una pequeña industria que fabrica objetos de cuero. El comercio más variado y grande se encuentra en la capital, Aracaju. El gobierno brasileño ha aumentado la extracción de petróleo y gas natural en el estado, lo que también contribuye a su economía.

Descubre Sergipe: lugares para visitar

Archivo:Aracaju visto de Barra dos Coqueiros
Aracaju vista a partir de la ciudad de Barra dos Coqueiros.

Aunque no es tan famoso como otros estados, Sergipe tiene muchos lugares interesantes para el turismo, especialmente en su costa.

La capital, Aracaju

La capital, Aracaju, es un lugar destacado. Sus playas, como la Playa de Atalaia, son muy populares. También puedes visitar ciudades cercanas a Aracaju.

Ciudades históricas y naturaleza

Una de estas ciudades es Pirambu, a 30 kilómetros al norte de Aracaju. Allí hay una base dedicada a la protección de tortugas marinas. Otra ciudad importante es la antigua capital, São Cristóvão, fundada en 1590. También está Laranjeiras, a 23 kilómetros al oeste de Aracaju.

Paseos por el río São Francisco

Además, puedes hacer paseos en catamarán para explorar el río São Francisco. Este río es la frontera natural entre Sergipe y el estado de Alagoas.

Las ciudades más grandes de Sergipe

Aquí te mostramos las ciudades con más habitantes en Sergipe, según las estimaciones de 2016:

Municipio Población
1. Aracaju 641.523
2. Nossa Senhora do Socorro 179.661
3. Lagarto 103.188
4. Itabaiana 94.393
5. São Cristóvão 88.118
6. Estância 68.846
7. Tobias Barreto 51.770
8. Itabaianinha 41.686
9. Simão Dias 40.684
10. Nossa Senhora da Glória 36.174

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sergipe Facts for Kids

kids search engine
Sergipe para Niños. Enciclopedia Kiddle.