Corythosaurus para niños
Datos para niños Corythosaurus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 77 Ma - 75,7 Ma Cretácico Superior | ||
![]() Recreación de un Corythosaurus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Suborden: | Neornithischia | |
Infraorden: | Ornithopoda | |
(sin rango): | Iguanodontia | |
Superfamilia: | Hadrosauroidea | |
Familia: | Hadrosauridae | |
Subfamilia: | Lambeosaurinae | |
Tribu: | Corythosaurini | |
Género: | Corythosaurus Brown, 1914 |
|
Especie tipo | ||
Corythosaurus casuarius Brown,1914 |
||
Otras Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Corythosaurus (que significa "lagarto con casco" en griego) es un género de dinosaurios hadrosáuridos. Estos dinosaurios vivieron a finales del período Cretácico, hace unos 77 a 75.7 millones de años, en lo que hoy es Norteamérica.
El Corythosaurus pertenece a la subfamilia Lambeosaurinae, lo que significa que está emparentado con otros hadrosáuridos como el Hypacrosaurus, el Lambeosaurus y el Olorotitan. Muchos de ellos comparten cráneos y crestas similares.
Se han encontrado muchos fósiles completos de Corythosaurus, incluyendo un esqueleto casi entero con impresiones de su piel. Este dinosaurio es famoso por su alta cresta en la cabeza, que se parece a la cresta de un casuario o a un casco corintio. Los científicos creen que esta cresta les ayudaba a emitir sonidos.
Contenido
¿Cómo era el Corythosaurus?
El Corythosaurus era un dinosaurio grande. Se estima que medía unos 9 metros de largo, lo que es similar al tamaño de un autobús escolar. Su cráneo, incluyendo la cresta, podía medir hasta 70.8 centímetros de alto.
Los científicos han calculado que el Corythosaurus pesaba alrededor de 3.82 toneladas. Esto lo convierte en uno de los hadrosáuridos más grandes, solo un poco más pequeño que el Shantungosaurus y el Parasaurolophus.
¿Qué comía el Corythosaurus?
El Corythosaurus era un herbívoro, lo que significa que solo comía plantas. Tenía un pico sin dientes, pero en su mandíbula había cientos de dientes pequeños que se reemplazaban constantemente. Estos dientes le servían para moler la vegetación que comía.
Se han encontrado fósiles de Corythosaurus con restos de su última comida en el estómago. Estos restos incluían agujas de coníferas, semillas, ramas pequeñas y frutos. Esto sugiere que el Corythosaurus se alimentaba de una variedad de plantas.
La cresta del Corythosaurus: ¿Para qué servía?
Más de 20 cráneos de Corythosaurus se han encontrado con sus crestas. Esta cresta ósea, alta y elaborada, estaba en la parte superior de su cráneo. Dentro de la cresta, tenía unos canales nasales muy largos.
Los científicos creen que estos canales nasales ayudaban al Corythosaurus a producir sonidos. Las ondas de sonido viajarían a través de las cámaras dentro de la cresta y se amplificarían al exhalar. Se especula que podían hacer sonidos graves, como los de un instrumento de viento o de metal.
Estos sonidos eran útiles para comunicarse a largas distancias. Podrían haber servido para alertar a otros Corythosaurus sobre la presencia de comida o un posible depredador. Cada especie de lambeosaurino probablemente tenía un sonido único.
Antiguamente, se pensaba que el Corythosaurus vivía principalmente en el agua debido a la forma de sus manos y pies, que parecían palmeados. Sin embargo, se descubrió que lo que parecían "membranas" eran en realidad almohadillas de tejido graso, similares a las que tienen algunos mamíferos modernos.
Descubrimiento e investigación del Corythosaurus
El primer fósil de Corythosaurus, llamado AMNH 5240, fue descubierto en 1911 por el paleontólogo Barnum Brown en el Río Red Deer, Alberta, Canadá. Lo especial de este hallazgo fue que, además del esqueleto casi completo, se conservaron impresiones de gran parte de la piel del dinosaurio.
Este esqueleto se encontró en una posición natural, como si hubiera muerto y se hubiera conservado así. Solo le faltaba la última parte de la cola y algunas partes de las patas delanteras. Las impresiones de la piel mostraban la forma del cuerpo del dinosaurio.
Otro fósil importante, AMNH 5338, fue encontrado en 1914 por Brown y Peter Kaisen. Ambos especímenes se encuentran hoy en el Museo Americano de Historia Natural.
¿Cómo obtuvo su nombre?
La especie tipo, Corythosaurus casuarius, fue nombrada por Barnum Brown en 1914. El nombre Corythosaurus viene del griego korythos, que significa "casco corintio", por lo que su nombre completo significa "lagarto con casco". El nombre casuarius se refiere al casuario, un ave que tiene una cresta similar en la cabeza.
Lamentablemente, dos de los mejores fósiles de Corythosaurus encontrados en 1912 se perdieron el 6 de diciembre de 1916. Estaban siendo transportados en un barco llamado SS Mount Temple hacia el Reino Unido durante la Primera Guerra Mundial. El barco fue hundido por un barco alemán, y los fósiles se perdieron en el océano.
Al principio, se describieron hasta siete especies diferentes de Corythosaurus. Sin embargo, en 1975, el científico Peter Dodson estudió las diferencias en los cráneos y las crestas de estos dinosaurios. Descubrió que muchas de esas diferencias podían deberse a la edad o al sexo del animal.
Hoy en día, solo se reconoce con certeza una especie, C. casuarius, aunque C. intermedius también ha sido considerado válido en algunos estudios.
¿Dónde vivía el Corythosaurus?
Los fósiles de Corythosaurus se han encontrado en las formaciones geológicas de Oldman y Dinosaur Park en Canadá. Estas formaciones datan del período Campaniano, hace unos 77 a 74.8 millones de años. El Corythosaurus vivió específicamente entre 77 y 75.7 millones de años atrás.
El Corythosaurus probablemente vivía en bosques, y a veces podía aventurarse en áreas pantanosas. Los científicos creen que el fósil del holotipo (el primer espécimen encontrado) era un cuerpo que había flotado hasta una playa, ya que se encontraron conchas de almejas y huesos desgastados por el agua a su alrededor.
En estas regiones, el Corythosaurus compartía su hábitat con muchos otros dinosaurios. Entre ellos se encontraban terópodos como el Daspletosaurus y el Gorgosaurus libratus (grandes depredadores), otros hadrosáuridos como el Gryposaurus y el Parasaurolophus, y dinosaurios con cuernos como el Chasmosaurus y el Centrosaurus.
Los estudios sugieren que, a pesar de vivir juntos, estos dinosaurios herbívoros probablemente comían plantas ligeramente diferentes para evitar competir directamente por la comida.
El Corythosaurus en la cultura popular
El Corythosaurus ha aparecido en películas y series. Por ejemplo, se le puede ver en la película Parque Jurásico III, donde un grupo de estos animales aparece junto a los Parasaurolophus durante una persecución. También aparece en la serie infantil Dino Dan de 2009.
Galería de imágenes
-
Corythosaurus casuarius, juvenile skull and jaws, Dinosaur Provincial Park, Alberta, Canada, Late Cretaceous - Royal Ontario Museum - DSC00025.JPG
ROM 759, un cráneo juvenil, originalmente llamado como una especie separada, Tetragonosaurus erectofrons
-
Esqueleto montado en la Academia de Ciencias Naturales, Universidad Drexel , Filadelfia
Véase también
En inglés: Corythosaurus Facts for Kids