Carayaó para niños
Datos para niños Carayaó |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
Localización de Carayaó en Paraguay
|
||
Coordenadas | 25°12′S 56°24′O / -25.2, -56.4 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Intendente municipal | Carlos Alberto Giménez Cáceres(ANR) | |
Fundación | 6 de enero de 1770, por Carlos Morphi | |
Superficie | ||
• Total | 920 km² | |
Altitud | ||
• Media | 347 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 10 832 hab. | |
• Densidad | 11,77 hab./km² | |
Gentilicio | Carayaoense | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 3920 | |
Prefijo telefónico | + (595) (530) | |
Presupuesto | PYG 4 087 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
Carayaó es un distrito de Paraguay que se encuentra en el Departamento de Caaguazú. Está a unos 164 kilómetros de Asunción, la capital del país.
Para llegar a Carayaó desde Asunción, puedes tomar la Ruta PY02 hasta la ciudad de Coronel Oviedo. Desde allí, debes seguir por la Ruta PY08 hacia el norte. Carayaó está a unos 33 kilómetros de la capital del departamento.
Contenido
¿Qué significa el nombre Carayaó?
El nombre de Carayaó tiene dos posibles orígenes interesantes. Una historia cuenta que, hace mucho tiempo, durante la época de la colonia, vivía allí un señor que pagaba a los indígenas por su trabajo con ropa.
La otra versión dice que el nombre viene de un "médico" que usaba la ropa de las personas enfermas para sus curaciones. Originalmente, el lugar se llamaba "Karai-aó".
Historia y desarrollo de Carayaó
Carayaó es una de las comunidades más antiguas de su departamento y ha logrado mantener muchas de sus tradiciones. Fue fundada el 6 de enero de 1770 por el gobernador Carlos Morphi.
La ciudad está cerca del arroyo Tobatíry y de la Ruta 8. Sus habitantes se dedican principalmente a la agricultura, la cría de animales, la piscicultura (cultivo de peces) y la minería.
Recursos naturales y paisajes
Carayaó cuenta con el río Tobatiry y el arroyo Hondo, que pasa a unos 5 kilómetros de la ciudad. Estos lugares son muy atractivos para quienes visitan la zona.
¿Dónde se ubica Carayaó?
El distrito de Carayaó se encuentra en la parte oeste del departamento de Caaguazú.
- Al norte, limita con Simón Bolívar y Cecilio Báez.
- Al sur, con La Pastora y Coronel Oviedo.
- Al este, con San Joaquín y Caaguazú.
- Al oeste, con el Departamento de Cordillera.
Población de Carayaó
Según los datos oficiales del censo paraguayo de 2022, el distrito de Carayaó tiene un total de 10.832 habitantes.
Tradiciones y turismo en Carayaó
Una de las tradiciones más importantes de Carayaó es la celebración en honor a los Reyes Magos. Esta fiesta comienza el 2 o el 4 de enero, dependiendo del calendario de cada año.
La celebración incluye actividades culturales y culmina el 6 de enero con una misa especial y una Procesión. En la procesión se destaca una antigua imagen de San Gaspar, que es el santo patrono del distrito.
Durante la fiesta, también se realizan exhibiciones con ganado al ritmo de la música paraguaya. La fiesta patronal de Carayaó es una de las tradiciones más antiguas del país, heredada de los primeros habitantes.
Véase también
En inglés: Carayaó Facts for Kids