La Pastora (Paraguay) para niños
Datos para niños La Pastora |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
Calle Principal.
|
||
Localización de La Pastora en Paraguay
|
||
Coordenadas | 25°14′S 56°32′O / -25.23, -56.54 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Intendente municipal | Eduardo Giménez Miltos (PLRA) | |
Fundación | 8 de noviembre de 1990 | |
Superficie | ||
• Total | 216 km² | |
Población (2022) | ||
• Total | 3294 hab. | |
• Densidad | 15,25 hab./km² | |
Gentilicio | Pastorense | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 3950 | |
Prefijo telefónico | + (595) (530) | |
Fiestas mayores | 8 de agosto | |
Patrono(a) | Santo Domingo de Guzmán | |
Presupuesto | PYG 3 264 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
La Pastora es un municipio de Paraguay. Se encuentra en el departamento de Caaguazú, en la parte oeste. Está a unos 160 kilómetros de Asunción, la capital del país. También está a unos 38 kilómetros de Coronel Oviedo, que es la capital de su departamento.
La Pastora limita al oeste con el departamento de Cordillera. Al norte, limita con el distrito de Carayaó. Hacia el este, se encuentra el distrito de Coronel Oviedo. Finalmente, al sur, limita con el distrito de Nueva Londres.
Para llegar a La Pastora, puedes tomar un camino de 35 kilómetros que sale de la Ruta 2, pasando por Nueva Londres. También hay otro camino de 25 kilómetros que parte de la Ruta 8.
La economía principal de este municipio se basa en la agricultura y la ganadería. Algunos de los productos más importantes que se cultivan aquí son el algodón, el tabaco, la piña y el banano. También se produce esencia de Petit-grain, que se usa en perfumes y otros productos.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de La Pastora?
El nombre de La Pastora viene de una mujer paraguaya llamada Pastora Decoud. Ella fue una persona importante que vivió en la zona durante un periodo difícil de la historia de Paraguay. Pastora Decoud era descendiente del Doctor José Segundo Decoud.
Con el tiempo, muchos ganaderos se fueron estableciendo en esta área. Gracias a su crecimiento, La Pastora fue reconocida como distrito el 8 de noviembre de 1990.
¿Dónde se ubica La Pastora?
La Pastora está en la zona oeste del departamento de Caaguazú.
Límites geográficos de La Pastora
Los distritos que limitan con La Pastora son:
- Norte: Carayaó.
- Sur: Nueva Londres.
- Este: Coronel Oviedo.
- Oeste: Departamento de Cordillera.
¿Qué actividades turísticas se desarrollan en La Pastora?
En enero de 2012, las autoridades de La Pastora, incluyendo al Intendente Denis Andrés Martínez Arias y al presidente de la Junta Municipal, Profesor Víctor Cabrera Martines, firmaron un acuerdo. Este acuerdo busca desarrollar un plan para promover el turismo en el distrito.
El objetivo es dar a conocer La Pastora a nivel internacional a través de internet. Esto incluye mostrar sus atractivos en plataformas como Google y Wikipedia, así como en otros medios de comunicación.
Véase también
En inglés: La Pastora Facts for Kids