Claudio Bravo (futbolista) para niños
Datos para niños Claudio Bravo |
|||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Bravo con Chile en la Copa FIFA Confederaciones 2017
|
|||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||
Nombre de nacimiento | Claudio Andrés Bravo Muñoz | ||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Capitán América, Capi | ||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Buin, Santiago, Chile 13 de abril de 1983 |
||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Chilena Española |
||||||||||||||||||||||
Altura | 1,84 m (6′ 0″) | ||||||||||||||||||||||
Peso | 82 kg (180 lb) | ||||||||||||||||||||||
Pareja | Carla Pardo (matr. 2013) | ||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 10 de abril de 2003 (Colo-Colo) |
||||||||||||||||||||||
Posición | Portero | ||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 1 | ||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 26 de agosto de 2024 | ||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||
Debut | 11 de julio de 2004 | ||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 1 | ||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 151 (28) | ||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
Claudio Andrés Bravo Muñoz (nacido el 13 de abril de 1983 en Buin, Santiago, Chile) es un exfutbolista chileno que jugaba como portero. Fue el capitán de la selección de Chile y ganó con ella dos importantes torneos: la Copa América en 2015 y la Copa América Centenario en 2016.
Claudio Bravo es considerado parte de la «Generación Dorada» del fútbol chileno. Muchos expertos lo ven como el mejor portero chileno de la historia. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) lo clasificó entre los mejores porteros del mundo en varios años. Su último equipo profesional fue el Real Betis Balompié en España.
Gran parte de su carrera la pasó en España. Fue el primer futbolista chileno en jugar 200 partidos en la Primera División de ese país. Con ocho temporadas en la Real Sociedad, se convirtió en el segundo jugador extranjero con más partidos en la historia de ese club. También tiene un récord de no recibir goles en el estadio Anoeta durante 451 minutos en la temporada 2008-09.
En su primera temporada con el Barcelona, logró un inicio increíble. No recibió goles durante 754 minutos desde el comienzo del campeonato de Liga. Además, consiguió el récord de más partidos sin recibir goles en una temporada de Liga (23). Ganó el trofeo Zamora (premio al portero menos goleado) tanto en la segunda como en la primera división española. Fue elegido el mejor portero en ambas categorías. Es el primer capitán de la selección chilena en levantar dos títulos oficiales seguidos: la Copa América 2015 y la Copa América Centenario 2016.
Contenido
- Trayectoria de Claudio Bravo
- Estilo de juego de Claudio Bravo
- Selección nacional de Chile
- Palmarés de Claudio Bravo
- Récords de Claudio Bravo
- Galería de imágenes
- Véase también
Trayectoria de Claudio Bravo
Sus inicios en el fútbol
Claudio Bravo empezó a jugar fútbol desde muy pequeño en el Club Deportivo Las Acacias. Al principio, no era portero; jugaba como delantero y luego como defensa. Sin embargo, él mismo contó en una entrevista que no era muy bueno en esas posiciones. Por eso, decidió probarse como portero.
Cuando empezó a jugar de portero, destacó de inmediato. Le pusieron el apodo de "Monín" por su agilidad bajo los palos, que recordaba a la de un mono, y por su piel morena.
En 1994, llegó a probarse en el Colo-Colo, uno de los equipos más grandes de Chile. Aunque era bajito y delgado, el entrenador de porteros, Julio Rodríguez, se fijó en sus reflejos, su buena técnica con el balón y su dedicación.
A los 14 años, después de un error en una final que le costó el título a su equipo, algunos querían que se fuera de Colo-Colo. Pero Julio Rodríguez se negó rotundamente, diciendo que veía mucho potencial en él. Años más tarde, en el 2000, volvió a cometer un error importante. El entrenador Jorge Toro incluso le dijo que lo echaría del club. Pero, una vez más, Julio Rodríguez intervino y evitó que Claudio se fuera.
Su paso por Colo-Colo
Claudio Bravo empezó en el equipo profesional de Colo-Colo en 2001. En 2003, se convirtió en el segundo portero del equipo. Su debut profesional fue el 10 de abril de 2003 en un partido de la Copa Libertadores 2003 contra el Independiente de Medellín. Aunque su equipo perdió 0-2 y él cometió un error, Claudio dijo años después que ese error lo ayudó a crecer.
Semanas después, debutó en la Primera División de Chile. En 2004, se consolidó como portero titular y fue llamado por primera vez a la selección adulta. En 2006, con la llegada del entrenador Claudio Borghi, Colo-Colo tuvo una gran temporada. Claudio Bravo fue el capitán del equipo.
En la final del Torneo Clausura, Colo-Colo se enfrentó a la Universidad de Chile. El partido terminó empatado, y se decidió por penales. Bravo se convirtió en el héroe al atajar dos penales, incluyendo uno muy difícil. Gracias a él, Colo-Colo ganó el título. Este fue su último partido con Colo-Colo, ya que fue vendido a la Real Sociedad de España.
Su carrera en España
Real Sociedad: Los primeros años
El 9 de junio de 2006, Claudio Bravo fue presentado en la Real Sociedad en España. Firmó por cinco temporadas. Debutó en un partido amistoso en julio y su debut oficial en la liga fue el 22 de octubre, manteniendo su portería a cero.
Aunque el equipo tuvo una temporada difícil y descendió, Claudio Bravo recibió muchos elogios por su desempeño. Terminó quinto en la clasificación del Trofeo Zamora, que premia al portero menos goleado.
Real Sociedad: En segunda división
En su primera temporada en la segunda división, Claudio Bravo no jugó mucho al principio. Sin embargo, en la temporada siguiente, se ganó la titularidad. En esa temporada, logró un récord de 451 minutos sin recibir goles en el estadio Anoeta.
Sus buenas actuaciones hicieron que fuera elegido el mejor portero de la categoría y ganara el Trofeo Zamora de la segunda división. Varios clubes importantes se interesaron en él, pero se quedó en la Real Sociedad. En 2010, marcó el primer gol de su carrera profesional con un tiro libre. Ese mismo año, la Real Sociedad logró ascender a la primera división.
Real Sociedad: De vuelta en la élite
En las siguientes temporadas (2010-11, 2011-12, 2012-13, 2013-14), Claudio Bravo siguió destacando en la Real Sociedad. Recibió muchos elogios de la prensa y de otros futbolistas por su habilidad. En 2012, se convirtió en el tercer extranjero con más partidos en la historia del club.
En 2013, el equipo se clasificó para la Liga de Campeones, una de las competiciones más importantes de Europa. Claudio Bravo jugó su partido número 200 con la Real Sociedad en ese torneo.
Su etapa en el Barcelona
Temporada 2014-15
El 25 de junio de 2014, Claudio Bravo fue transferido al Barcelona. Debutó en un partido amistoso en agosto. Su debut oficial en la Liga fue el 24 de agosto, y no recibió goles en los primeros cuatro partidos, un récord para el club.
El 4 de octubre, Claudio Bravo alcanzó los 630 minutos sin recibir goles al inicio de la Liga, superando un récord histórico. Su racha terminó en el partido contra el Real Madrid, pero aun así, estableció un récord de 754 minutos sin goles al inicio de la Liga.
En su primera temporada con el Barcelona, jugó 37 partidos de Liga y solo recibió 19 goles. Ganó el Trofeo Zamora como el portero menos goleado. Además, ganó la Liga y la Copa del Rey. También fue parte del equipo que ganó la Liga de Campeones, aunque no jugó en esa competición.
Temporada 2015-16
En la temporada 2015-16, Claudio Bravo fue suplente en la Supercopa de Europa 2015 que el Barcelona ganó. Jugó su primer partido oficial de la temporada en la Supercopa de España de Fútbol 2015, donde su equipo perdió.
El 21 de noviembre de 2015, participó en la histórica victoria por 0-4 contra el Real Madrid en su estadio. Tuvo una gran actuación, atajando varios tiros importantes. En diciembre, fue titular en el Mundial de Clubes y su equipo se proclamó campeón. Así, Claudio Bravo se convirtió en el futbolista con más títulos ganados en 2015 (cinco con el Barcelona y uno con Chile).
En mayo de 2016, el Barcelona ganó la Liga española y la Copa del Rey, convirtiéndose en bicampeón. Claudio Bravo jugó 35 partidos esa temporada y ganó cuatro títulos.
Temporada 2016-17
Claudio Bravo comenzó la temporada 2016-17 ganando la Supercopa de España de Fútbol 2016 con el Barcelona, donde atajó un penal. Su último partido con el Barcelona fue el 20 de agosto de 2016. En total, ganó ocho títulos con el club catalán.
Su paso por el Manchester City
Temporada 2016-17
El 25 de agosto de 2016, Claudio Bravo fue fichado por el Manchester City en Inglaterra. El entrenador Pep Guardiola lo quería por su habilidad para jugar con los pies.
Su debut en el City fue en un partido contra el Manchester United. Luego, debutó en la Liga de Campeones. Sin embargo, en un partido contra su exclub, el Barcelona, Claudio Bravo fue expulsado por tocar el balón con la mano fuera del área. Esto generó muchas críticas. A pesar de los momentos difíciles, Claudio Bravo siempre dijo que las críticas lo hacían más fuerte.
Temporada 2017-18
En 2017, el Manchester City fichó a otro portero, Ederson Moraes, para la Premier League. Claudio Bravo pasó a jugar principalmente en la FA Cup y la Copa de la Liga. En la Copa de la Liga, tuvo actuaciones clave y su equipo llegó a la final. El 25 de febrero de 2018, el City ganó la final 3-0 contra el Arsenal, y Bravo tuvo una gran actuación, ganando su primer título en Inglaterra.
Esa temporada, también ganó la Premier League 2017-18 y la Community Shield 2018.
Su etapa en el Real Betis
En agosto de 2020, después de terminar su contrato con el Manchester City, Claudio Bravo fichó por dos temporadas con el Real Betis Balompié en España. Allí, se reencontró con el entrenador Manuel Pellegrini.
En su primera temporada en el Betis, tuvo un buen desempeño, aunque las lesiones le impidieron jugar con regularidad. En su segunda temporada, compartió la portería con otro compañero. En 2022, el equipo ganó la Copa del Rey al vencer al Valencia en la tanda de penales, con Bravo en la portería. También se clasificaron para la Europa League. El club extendió su contrato hasta junio de 2023.
En junio de 2024, el Real Betis anunció su salida del club. El 26 de agosto de 2024, Claudio Bravo anunció su retiro oficial del fútbol profesional, después de una larga y exitosa carrera.
Estilo de juego de Claudio Bravo
Claudio Bravo es conocido por ser un portero muy completo. Varios de sus compañeros y entrenadores han destacado sus habilidades. El delantero turco Necati Ateş dijo que era el mejor portero que había visto, tanto con las manos como con los pies.
En 2013, el entrenador de Inglaterra, Roy Hodgson, afirmó que la actuación de Bravo fue la mejor demostración de juego con los pies que había visto en un portero. Sus excompañeros en la Real Sociedad y el Barcelona también elogiaron su habilidad con el balón en los pies, su seguridad y su liderazgo en el campo.
Selección nacional de Chile

Desde 2008 hasta 2017, Claudio Bravo fue el capitán de la selección chilena. Volvió a ser capitán en 2021. Es el tercer jugador con más partidos en la historia de la selección, con 150 apariciones. Ha participado en dos Copas del Mundo y cuatro ediciones de la Copa América.
Participación en Copas América
Copa América 2004
Claudio Bravo fue convocado para la Copa América 2004 en Perú. Debutó con la selección adulta en el segundo partido, contra Paraguay, el 11 de julio de 2004. El partido terminó 1-1.
Copa América 2007
En la Copa América 2007, Bravo fue el portero titular. Chile ganó su primer partido contra Ecuador (3-2), pero luego perdió contra Brasil (0-3). En cuartos de final, Chile volvió a enfrentarse a Brasil y perdió 1-6, siendo esta la peor goleada que ha recibido Bravo en su carrera.
Copa América 2011
En la Copa América 2011 en Argentina, Chile ganó su primer partido contra México (2-1) y empató con Uruguay (1-1). En cuartos de final, Chile fue eliminado por Venezuela (1-2).
Copa América 2015: ¡Campeones!

Chile fue el anfitrión de la Copa América 2015. Debutó con una victoria de 2-0 contra Ecuador. Claudio Bravo fue incluido en el equipo ideal de la primera fecha. Chile llegó a la final contra Argentina. El partido terminó 0-0, y se decidió por penales. Bravo atajó un penal clave, lo que permitió a Alexis Sánchez sellar la victoria de Chile por 4-1 en la tanda.
Así, Claudio Bravo se convirtió en el primer capitán de la selección chilena en levantar una Copa América. Fue elegido el mejor portero del torneo.
Copa América Centenario 2016: ¡Bicampeones!

En la Copa América Centenario de 2016, Chile, como campeón defensor, volvió a llegar a la final contra Argentina. El partido terminó 0-0 y se fue a penales. Claudio Bravo atajó otro penal importante, y Chile ganó 4-2, convirtiéndose en bicampeón de América. Bravo también ganó el Guante de Oro como el mejor portero del torneo.
Copa América 2021 y 2024
Claudio Bravo fue nominado para la Copa América 2021, donde Chile fue eliminado por Brasil en cuartos de final. También participó en la Copa América 2024, siendo el jugador más veterano en la historia del torneo con 41 años. Fue su última competición como futbolista profesional.
Participación en Copas del Mundo
Copa Mundial 2010

Claudio Bravo fue convocado para la Copa Mundial de 2010 en Sudáfrica. Chile ganó sus dos primeros partidos y se clasificó para los octavos de final. En esa fase, Chile perdió 0-3 contra Brasil. Bravo estableció un nuevo récord chileno de imbatibilidad en Copas del Mundo, con 204 minutos sin recibir goles.
Copa Mundial 2014
En la Copa Mundial de 2014 en Brasil, Chile eliminó al campeón defensor, España, con una victoria de 2-0. Bravo fue destacado como una de las figuras del equipo. En octavos de final, Chile empató 1-1 con Brasil y el partido se decidió por penales. Bravo atajó un penal, pero Chile finalmente perdió. Bravo fue el sexto mejor portero del torneo.
Clasificatorias a Copas del Mundo
Claudio Bravo jugó un papel fundamental en las clasificatorias para varias Copas del Mundo.
- En las clasificatorias para Sudáfrica 2010, fue capitán y jugó todos los partidos, ayudando a Chile a clasificarse en segundo lugar.
- Para Brasil 2014, también fue clave en la clasificación de Chile, que logró ir a dos mundiales seguidos por primera vez.
- En las clasificatorias para Rusia 2018 y Catar 2022, Claudio Bravo continuó siendo una figura importante, aunque Chile no logró clasificarse para esos torneos.
Palmarés de Claudio Bravo
Títulos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División de Chile | C. S. D. Colo-Colo | ![]() |
2002-C |
Primera División de Chile | 2006-A | ||
Segunda División de España | Real Sociedad | ![]() |
2009-10 |
Primera División de España | F. C. Barcelona | 2014-15 | |
Copa del Rey | 2014-15 | ||
Primera División de España | 2015-16 | ||
Copa del Rey | 2015-16 | ||
Supercopa de España | 2016 | ||
Copa de la Liga de Inglaterra | Manchester City | ![]() |
2017-18 |
Premier League | 2017-18 | ||
Community Shield | 2018 | ||
Copa de la Liga de Inglaterra | 2018-19 | ||
Premier League | 2018-19 | ||
FA Cup | 2018-19 | ||
Community Shield | 2019 | ||
Copa de la Liga de Inglaterra | 2019-20 | ||
Copa del Rey | Real Betis | ![]() |
2021-22 |
Títulos internacionales
Título | Equipo (*) | Sede | Año |
---|---|---|---|
Supercopa de Europa | ![]() |
![]() |
2015 |
Copa Mundial de Clubes de la FIFA | ![]() |
2015 | |
Copa América | ![]() |
![]() |
2015 |
Copa América Centenario | ![]() |
2016 |
(*) Incluyendo la selección
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Hijo Ilustre de Buin | 2006 |
Trofeo Zamora de la segunda división de España | 2009 |
Mejor Portero de la segunda división de España | 2009, 2010 |
Mejor Deportista del Fútbol Profesional según el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile |
2009 |
Medalla Bicentenario | 2010 |
DV de Oro | 2011, 2012 |
Jugador del año de la Real Sociedad según Mundo Deportivo | 2012 |
Mejor chileno en el extranjero según la ANFP | 2014 |
Premio Sergio Livingstone | 2015 |
Trofeo Zamora de la primera división de España | 2015 |
Equipo ideal de la Liga según la UEFA | 2015 |
Equipo ideal de la Copa América 2015 | 2015 |
Mejor portero de la Copa América | 2015 |
Mejor portero de la Liga BBVA | 2015 |
Mejor deportista de Chile | 2015 |
Mejor portero de la Copa América Centenario | 2016 |
Equipo ideal de la Copa América Centenario 2016 | 2016 |
Mejor portero de la Copa FIFA Confederaciones 2017 | 2017 |
Jugador del partido contra Argentina en la Copa América 2024 | 2024 |
Récords de Claudio Bravo

Con la Real Sociedad
- Es el portero no vasco con más partidos jugados en la historia del club (237 partidos).
- Tiene el récord de no recibir goles en el estadio Anoeta durante 451 minutos (temporada 2008-09).
- Fue el primer portero de Sudamérica en ganar el Trofeo Zamora de la segunda división de España (temporada 2008-09).
Con el Barcelona
- Fue el primer portero en la historia del club en mantener su portería a cero en los primeros siete partidos de Liga (temporada 2014-15).
- Estableció un récord de 754 minutos sin recibir goles al inicio de una Liga.
- Fue el primer portero en la historia de la Liga en mantener su portería a cero en los primeros ocho partidos del campeonato.
- Fue el primer portero desde la temporada 1993-94 en recibir menos de diez goles en la primera mitad de la Liga (con solo nueve).
- Fue el primer futbolista chileno en alcanzar 200 partidos en la primera división de España.
- Fue el primer portero chileno en ganar el trofeo Zamora de la primera división de España.
- Fue el primer portero no español en ganar el Trofeo Zamora tanto en la segunda como en la primera división española.
- Fue el primer futbolista chileno en ganar un "Triplete" (tres títulos importantes en una misma temporada) en Europa.
Con la selección chilena
- Fue el primer futbolista en jugar 100 partidos oficiales con la selección chilena.
- Tiene el récord chileno de imbatibilidad en Copas del Mundo: 222 minutos sin recibir goles en Brasil 2014.
- Es el portero chileno con más partidos jugados en Copas del Mundo.
- Es el futbolista que más veces ha sido capitán de la selección chilena en el siglo XXI.
- Fue el capitán de la selección chilena en la primera vez que ganaron un trofeo internacional: la Copa América 2015.
- Es el capitán de la selección chilena que ganó más torneos internacionales: la Copa América 2015 y la Copa América Centenario.
Galería de imágenes
-
Claudio Bravo es el tercer futbolista con más partidos disputados en la historia de la selección chilena (150).
-
Claudio Bravo salió elegido por la FIFA como mejor arquero de la Copa Confederaciones 2017.
-
Johannesburgo. Los momentos previos al inicio del Brasil-Chile, válido por los octavos de final de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.
-
Bravo en La Moneda con Sebastián Piñera, entonces presidente de la República, tras su participación en Sudáfrica.
-
Bravo conteniendo un balón aéreo durante un partido ante el Levante en el Ciutat de València.
-
Belo Horizonte. Bravo atrapando un balón aéreo durante los octavos de final ante Brasil.
Véase también
En inglés: Claudio Bravo Facts for Kids