Buin (Chile) para niños
Datos para niños Buin |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
![]() Ubicación de Buin en la Región Metropolitana de Santiago
|
||
Coordenadas | 33°44′00″S 70°45′00″O / -33.733333333333, -70.75 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Región | Metropolitana de Santiago | |
• Provincia | Maipo | |
• Circunscripción | VII - Santiago Poniente | |
• Distrito | N.º 30 | |
Alcalde | Miguel Araya Lobos (UDI) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 14 de febrero de 1844 | |
Superficie | ||
• Total | 214 km² | |
Altitud | ||
• Media | 483 m s. n. m. | |
Población (2021) | ||
• Total | 111,934 hab. | |
• Densidad | 451,26 hab./km² | |
Gentilicio | Buinense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Sitio web oficial | ||
Buin es una comuna y ciudad chilena que se encuentra en la Región Metropolitana de Santiago. Está ubicada al sur de la gran ciudad de Santiago, a unos 35 kilómetros de distancia. Puedes llegar a Buin fácilmente por la Ruta Panamericana o la Autopista del Maipo.
Buin forma parte de la provincia de Maipo. Limita al norte con San Bernardo, al este con Pirque, al sur con Paine y al oeste con Isla de Maipo.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Buin?
El nombre "Buin" tiene un origen interesante. Una teoría dice que viene de una palabra indígena peruana, del río Buin, que significa "Tierra a Gusto".
Otra idea es que el nombre viene del mapudungun, la lengua del pueblo mapuche. En este caso, la palabra huimn significaría "hallarse en un lugar, casa, hogar".
Historia de Buin
Fundación de la ciudad
La ciudad de Buin fue fundada el 14 de febrero de 1844, durante el gobierno del presidente Manuel Bulnes Prieto. Su nombre fue elegido para recordar una victoria importante en una batalla que ocurrió en el río Buin en Perú, en el año 1839.
Para fundar la ciudad, algunos vecinos donaron terrenos. Así se pudo construir una plaza, una iglesia y un edificio para el gobierno local.
Buin a través del tiempo
En 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos describió Buin como la capital del departamento de Maipo. Mencionó que tenía 2.313 habitantes, una iglesia, oficinas de correos y escuelas.
Más tarde, en 1924, otro geógrafo chileno, Luis Risopatrón, también describió Buin. Dijo que era una villa con calles bien organizadas, servicios de correos y escuelas públicas.
Naturaleza y medio ambiente en Buin
Paisajes y clima
Buin se encuentra en una zona llamada la Cuenca de Santiago. El clima aquí es de tipo clima mediterráneo, lo que significa que los inviernos son lluviosos.
La comuna tiene varios ríos importantes, como el Río Angostura, el Río Clarillo y el Río Maipo. Estos ríos son muy importantes para la vida en la zona.
Plantas y animales
En Buin puedes encontrar diferentes tipos de bosques. Hay bosques donde crecen árboles como el Quillaja saponaria (quillay) y la Lithrea caustica (litre). También hay bosques con Acacia caven (espino) y Prosopis chilensis (algarrobo).
Lugares protegidos
Para cuidar la naturaleza, Buin tiene algunas zonas protegidas. Entre ellas están los Cerros Alto Jahuel-Huelquén, el Cordón de Cantillana y el Humedal Río Maipo de Isla de Maipo. Estos lugares ayudan a conservar la flora y fauna local.
¿Cuántas personas viven en Buin?
La población de Buin ha crecido mucho con los años. En 1992, vivían unas 52.792 personas. Para el año 2002, la población aumentó a 63.419 habitantes. La mayoría de ellos viven en la ciudad, y una parte menor vive en zonas rurales.
Según el censo de 2017, Buin tenía 96.614 habitantes. Esto muestra un gran crecimiento en la comuna. Hay casi la misma cantidad de mujeres que de hombres.
Algunas de las localidades más grandes de Buin son:
- Alto Jahuel: 8.421 habitantes.
- Maipo (pueblo): 15.369 habitantes.
- Valdivia de Paine (pueblo): 5.999 habitantes.
- Linderos: 8.813 habitantes.
- Viluco: 5.005 habitantes.
¿Quién gobierna Buin?
La Municipalidad
La Municipalidad de Buin es dirigida por el alcalde Miguel Araya Lobos. Él trabaja junto a un grupo de concejales que ayudan a tomar decisiones para la comuna. Los concejales son:
- Manuel Sánchez Guajardo
- Rodrigo Etcheberry Duhalde
- Pedro Fuentes Hidalgo
- Alejandro Baudrand Ossandón
- Patricio Silva González
- Diego Calderón Gajardo
- Julio Lobos Calderón
- Tamara Aguilera Cartagena
Representantes en el Congreso
Buin también tiene representantes en el Congreso Nacional, que es donde se hacen las leyes del país. Estos representantes son elegidos por los ciudadanos.
En la Cámara de Diputados, Buin es representada por:
- Marisela Santibáñez
- Raúl Leiva Carvajal
- Leonardo Soto Ferrada
- Camila Musante Müller
- Juan Antonio Coloma Álamos
- Juan Irarrázaval Rossel
En el Senado, los representantes de la región, incluyendo Buin, son:
- Fabiola Campillai Rojas
- Claudia Pascual
- Luciano Cruz Coke
- Manuel José Ossandon
- Rojo Edwards
¿Qué produce Buin?
En 2018, había más de 2.300 empresas registradas en Buin. Algunas de las actividades económicas más importantes incluyen el cultivo de arroz, los servicios de bibliotecas y archivos, y la fotografía.
Lugares interesantes para visitar en Buin
Plaza de Armas de Buin
La Plaza de Armas es un lugar central en Buin. Fue diseñada con árboles nativos, una glorieta y una pileta. La pileta actual tiene una figura de un niño con un pez, que tiene una historia especial, ya que fue traída de Lima.
Cada febrero, se celebra la semana buinense, una fiesta para conmemorar la fundación de la ciudad. La plaza ha sido remodelada para tener nuevas bancas, juegos y luces en la pileta.
Buin Zoo
Buin tiene uno de los parques zoológicos más modernos de Chile, el Buin Zoo. Aquí puedes ver más de 2.000 animales de 400 especies diferentes. Es un lugar muy grande, con 12 hectáreas para explorar. Puedes llegar fácilmente en metrotren hasta la estación Buin Zoo o en buses desde Santiago.
Parque de la viña Santa Rita
En la localidad de Alto Jahuel, dentro de Buin, se encuentra la viña Santa Rita. Su parque, la casa principal, la capilla y las bodegas son considerados Monumentos Históricos desde 1972. La casa principal fue propiedad de Paula Jaraquemada, una figura histórica importante.
¿Cómo llegar a Buin?
Buin está a unos 38 kilómetros del aeropuerto internacional de Santiago. Puedes viajar a Santiago por la ruta 5, en el Tren Rancagua-Estación Central (que tiene tres estaciones en Buin: Buin Zoo, Buin y Linderos), o en autobuses.
Deportes en Buin
Fútbol
Buin ha tenido equipos de fútbol que han participado en campeonatos nacionales, como el Lautaro de Buin y el Comercio de Buin.
Además, el famoso arquero Claudio Bravo nació en Buin. Él ha jugado en grandes clubes como el Fútbol Club Barcelona y el Real Betis, y ha ganado dos Copa América con la selección de Chile.
Rugby
En Buin también hay un club de rugby llamado Lautaro Rugby, que se formó en 2018.
Automovilismo
Si te gustan los autos, en Valdivia de Paine hay dos autódromos de tierra: Rancho del Sol y Pyt's Park. Allí se realizan competencias de autos durante todo el año.
Medios de comunicación en Buin
En Buin puedes escuchar varias estaciones de radio:
- FM
- 90.1 MHz - Radio Salud
- 94.9 MHz - Radio Azúcar
- 103.7 MHz - Radio La Mexicana
- 106.3 MHz - Emoción
- ONLINE
- www.radiomaipo.cl - Radio Maipo Comunitaria
Ver también
- Alcaldes de Buin
- Buin Zoo
- Buin Zoo (estación)
- Estación Buin
- Semana buinense
- Linderos
- Estadio Lautaro
Véase también
En inglés: Buin, Chile Facts for Kids