robot de la enciclopedia para niños

Prosper Mérimée para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Prosper Mérimée
Prosper Mérimée.jpg
Información personal
Nacimiento 28 de septiembre de 1803
París (Francia)
Fallecimiento 23 de septiembre de 1870
Cannes (Francia)
Sepultura Cementerio Gran Jas
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Jean François Léonor Mérimée
Anne Louise Moreau
Pareja George Sand
Educación
Educado en Lycée Henri IV
Información profesional
Ocupación Escritor, historiador y arqueólogo
Cargos ocupados
  • Senador del Segundo Imperio
  • Sillón 25 de la Academia Francesa (1844-1870)
Seudónimo L' Auteur du Théâtre de Clara Gazul, Clara Gazul, Joseph Lestrange y Hyacinthe Maglanovich
Género Novela
Obras notables
  • La Venus de Ille
  • Carmen
Miembro de
  • Sociedad de la Historia de Francia
  • Academia de Inscripciones y Lenguas Antiguas (1843-1870)
  • Academia Francesa (1844-1870)
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  •  (1952)
Firma
Signature of Prosper Mérimée.jpg

Prosper Mérimée (nacido en París, Francia, el 28 de septiembre de 1803 y fallecido en Cannes, Francia, el 23 de septiembre de 1870) fue un talentoso escritor, historiador y arqueólogo francés. Es muy conocido por su novela corta Carmen, que se hizo aún más famosa gracias a la ópera del mismo nombre creada por Georges Bizet.

Prosper Mérimée: Un Escritor y Explorador Francés

Prosper Mérimée nació en París en 1803. Desde joven, mostró un gran interés por el aprendizaje. Estudió Derecho y aprendió varios idiomas, como griego, árabe, inglés y ruso. Fue uno de los primeros en traducir muchos libros del ruso al francés, ayudando a que más personas conocieran la literatura rusa.

Sus Intereses y Estilo Literario

A Mérimée le fascinaban los misterios, la historia y lo desconocido. Le gustaban las historias de aventura y los relatos que exploraban la mente de las personas. Se inspiró en autores como Walter Scott y Aleksandr Pushkin. Muchas de sus historias están llenas de intriga y a menudo se desarrollan en lugares lejanos, como España y Rusia, que eran sus fuentes de inspiración favoritas.

Su Trabajo como Inspector de Monumentos

En 1834, Prosper Mérimée fue nombrado inspector general de monumentos históricos en Francia. Este puesto le permitió viajar mucho por Francia y otros países. Su trabajo era muy importante: se encargaba de proteger y conservar edificios y lugares históricos. Gracias a él, se redescubrieron los famosos tapices medievales de La dama y el unicornio en 1841. Estos tapices son ahora una joya del Museo Nacional de la Edad Media de París.

Su Amor por España y la Famosa "Carmen"

Mérimée sentía una gran admiración por España, incluso antes de visitarla. Viajó varias veces a este país, donde hizo muchos amigos. Escribió sobre sus experiencias en España en artículos y cartas. En 1830, conoció a María Manuela Kirkpatrick, condesa de Montijo, con quien desarrolló una fuerte amistad. Años después, cuando la hija de la condesa, Eugenia, se casó con Napoleón III y se convirtió en emperatriz de Francia, Mérimée fue nombrado senador.

Su obra más popular, Carmen, está ambientada en España. Esta novela inspiró la famosa ópera de Georges Bizet. Se dice que la visión de España que Mérimée compartió en sus escritos animó a un pastelero francés, Emilio Huguenin Lhardy, a viajar a Madrid y abrir en 1839 una pastelería llamada Lhardy, que se convirtió en un restaurante muy conocido.

Reconocimientos y Estilo de Escritura

En 1844, Prosper Mérimée fue elegido miembro de la prestigiosa Academia francesa. Se le considera un escritor con un estilo muy particular: sobrio, preciso y directo. Sus historias están bien construidas y se desarrollan de forma lógica. No le gustaba el exceso en la escritura, sino la claridad y la fuerza de las palabras.

Obras Destacadas de Prosper Mérimée

Aquí tienes algunas de las obras más importantes de Prosper Mérimée:

  • Le Théâtre de Clara Gazul (Teatro de Clara Gazul) (1825)
  • La Guzla (1827)
  • La Chronique du temps de Charles IX (Crónica del reinado de Carlos IX) (1829)
  • Mateo Falcone (1829)
  • Le Carrosse du Saint Sacrement (La Carroza del Santísimo Sacramento) (1829)
  • Mosaïque (1833) (una colección de relatos cortos)
  • Les âmes du Purgatoire (Las ánimas del purgatorio) (1834)
  • La Vénus d'Ille (1837)
  • Notes de voyages (1835-1840) (descripciones de sus viajes)
  • Colomba (1840)
  • Carmen (1845)
  • Lokis (1869)
  • La Chambre bleue (1872) (publicada después de su fallecimiento)

Películas Basadas en sus Historias

Varias de las obras de Mérimée han sido adaptadas al cine. La novela Carmen ha sido especialmente popular:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prosper Mérimée Facts for Kids

kids search engine
Prosper Mérimée para Niños. Enciclopedia Kiddle.