robot de la enciclopedia para niños

Cáceres (Antioquia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cáceres
Municipio
Iglesia Caceres - Antioquia.jpg
Parroquia Santa María Magdalena de Cáceres
Flag of Cáceres (Antioquia).svg
Bandera
Escudo de Cáceres (Antioquia).svg
Escudo

Otros nombres: La Perla Caucana
Cáceres ubicada en Colombia
Cáceres
Cáceres
Localización de Cáceres en Colombia
Cáceres ubicada en Antioquia
Cáceres
Cáceres
Localización de Cáceres en Antioquia
<mapframe latitude="7.5774" longitude="-75.3505" zoom="14" width="250" height="250" align="center" />
Coordenadas 7°34′46″N 75°21′01″O / 7.5794444444444, -75.350277777778
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Antioquia
 • Subregión Bajo Cauca
Alcaldesa Damiana Maria Monterrosa Pérez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1576
 • Erección 1903
Superficie  
 • Total 1996 km²
Altitud  
 • Media 150 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 31 368 hab.
 • Urbana 7637 hab.
Gentilicio Cacereño, -a
Huso horario UTC -5
Prefijo telefónico 0057 4
Sitio web oficial

Cáceres es un municipio de Colombia. Se encuentra en la región del Bajo Cauca en el departamento de Antioquia. Limita con el departamento de Córdoba y otros municipios cercanos. Su centro urbano está a 230 kilómetros de Medellín.

Cáceres: Un Municipio con Historia

Archivo:Gaspar de Rodas-Busto-Medellin
Busto de Gaspar de Rodas en Medellín.

Cáceres es uno de los pueblos más antiguos de Antioquia. Su historia está muy relacionada con la búsqueda de oro. Muchos de sus habitantes son descendientes de personas que llegaron de Cartagena de Indias durante la época de la Colonia.

¿Cómo se fundó Cáceres?

Antes de la llegada de los españoles, la zona donde hoy está Cáceres era hogar de los pueblos indígenas Nutabes y Tahamíes.

El capitán don Gaspar de Rodas fundó Cáceres en el año 1576. Él llegó a las orillas del río Cauca y eligió un lugar para establecer un poblado. Allí se construyeron 30 ranchos y, con una celebración, el lugar fue llamado San Martín de Cáceres.

El papel de los ríos en el desarrollo de Cáceres

Los ríos cercanos como el Tarazá, Rayo, Man, Corrales y Tamaná fueron muy importantes. Todos ellos desembocan en el río Cauca. Por estos ríos llegaban y salían los buscadores de oro, los trabajadores, los comerciantes y el ganado. Esto ayudó mucho al crecimiento de la economía de la región.

Personajes importantes de Cáceres

En 1610, nació en Cáceres José de Urbina. Él fue un sacerdote jesuita que llegó a ser director de importantes universidades en Santafé de Bogotá. El padre Urbina fue un destacado profesor y escritor.

Cáceres se convirtió oficialmente en municipio en el año 1903.

Clima y actividades en Cáceres

El clima en Cáceres es cálido. Por su lado este, pasa el río Cauca, que luego se une al río Magdalena. La pesca deportiva es una actividad muy popular en los ríos y arroyos de la zona.

Organización de Cáceres

Además de su centro principal, llamado Cabecera municipal, Cáceres tiene varios corregimientos. Estos son como pequeños pueblos o zonas rurales que forman parte del municipio.

  • El Jardín (Tamaná)
  • Guarumo
  • Manizales
  • Piamonte
  • Puerto Bélgica

Datos importantes de Cáceres

  • Fundación: 24 de abril de 1576
  • Se hizo municipio: 1903
  • Fundador: Don Gaspar de Rodas
  • Apelativos: La Perla Caucana, Campamento del César

Geografía y Clima de Cáceres

¿Dónde está ubicado Cáceres?

Noroeste: San José de Uré Norte: Montelíbano, Caucasia Noreste: Caucasia
Oeste: Tarazá Rosa de los vientos.svg Este: Caucasia
Suroeste Tarazá Sur: Anorí Sureste: Zaragoza

Cáceres se encuentra a una altura promedio de 150 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el clima en Cáceres?

El clima en Cáceres es cálido durante todo el año. Las temperaturas máximas suelen estar alrededor de los 32-34 grados Celsius. Las temperaturas mínimas se mantienen entre los 22 y 23 grados Celsius.

Llueve bastante, especialmente entre abril y noviembre, siendo mayo, junio, agosto, septiembre y octubre los meses con más lluvia.

Población de Cáceres

Según los datos de 2018, la población total de Cáceres es de 28,996 habitantes.

  • Población en la ciudad: 5,355 personas
  • Población en el campo: 23,641 personas

La mayoría de la población sabe leer y escribir, con un 72.5% de alfabetismo en 2005.

¿Quiénes viven en Cáceres?

La población de Cáceres está formada por diferentes grupos:

Símbolos de Cáceres

El Escudo de Cáceres

Archivo:Escudo Real de Cáceres, Antioquia
Escudo de Cáceres, Antioquia

El escudo de Cáceres fue un regalo de España.

  • El león representa la fuerza de los habitantes de Cáceres.
  • La corona recuerda a los reyes de España.
  • La cúpula de la iglesia simboliza la fe y el respeto a Dios. Esto se ve en las fiestas de su patrona, Santa María Magdalena, el 22 de julio.

La Bandera de Cáceres

Archivo:Bandera de Cáceres, Cáceres
Bandera de Cáceres, Antioquia

La bandera de Cáceres tiene tres colores:

  • El amarillo representa el oro, ya que la zona ha sido históricamente rica en este mineral. Se dice que en la época colonial hubo una casa donde se fabricaban monedas.
  • El blanco simboliza la tranquilidad que se vive en el municipio.
  • El rojo significa la energía y la fuerza de su gente.

¿Qué produce Cáceres?

La economía de Cáceres se basa principalmente en la ganadería (cría de animales), la agricultura y la extracción de oro.

La agricultura se practica en terrenos pequeños. Aunque la tala de árboles está prohibida, a veces se realiza de forma no autorizada.

Otros productos importantes para la economía son la plata, el arroz y el comercio.

Comunicación y Medios

En Cáceres, la gente puede usar teléfonos públicos y redes de telefonía móvil. También hay lugares con internet. Las principales empresas de telefonía móvil en la zona son Claro, Movistar y Tigo.

El municipio tiene acceso a varios canales de televisión. Hay un canal regional, Teleantioquia, y canales nacionales como Caracol, RCN, Canal Uno, Señal Institucional y Señal Colombia.

También se pueden escuchar muchas emisoras de radio, tanto locales como nacionales. Además, circulan periódicos importantes como El Colombiano, El Mundo y El Tiempo.

Fiestas y Celebraciones

Cáceres celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Fiestas de Santa María Magdalena: 22 de julio.
  • Fiestas de la Virgen del Carmen: 16 de julio.
  • Fiestas de la Calle.
  • Fiestas del Retorno y de la Cultura: en noviembre.
  • Campañas cristianas evangélicas.

Comida Típica de Cáceres

La gastronomía de Cáceres es muy variada y deliciosa. Algunos platos típicos son:

Lugares para Visitar en Cáceres

Cáceres ofrece varios sitios interesantes para conocer y disfrutar de la naturaleza:

  • Iglesia principal: Fue inaugurada en 1969. Es especial porque en su fachada tiene una hostia sobre un cáliz.
  • Restaurantes con mirador hacia el Río Cauca: Ideales para disfrutar de la vista mientras comes.
  • Quebrada Noa: Un lugar hermoso para caminar, montar a caballo o ir en bote.
  • Quebrada Nicapa: Sus aguas son muy claras, perfectas para nadar.
  • Gran Reserva Natural Bajo Cauca-Nechí: Una gran área natural de 136 mil hectáreas. Es un tesoro biológico con mucha fauna y flora. Es ideal para el ecoturismo.
  • El Saltillo, Quebrada El Tigre: Aquí puedes ver cascadas, piscinas naturales y mucha vegetación.
  • Parque principal: El centro de reunión del municipio.

Servicios Básicos

Los habitantes de Cáceres cuentan con servicios públicos esenciales:

  • Energía Eléctrica: Suministrada por la empresa EPM.
  • Gas Natural: Distribuido por la empresa Surtigas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cáceres, Antioquia Facts for Kids

kids search engine
Cáceres (Antioquia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.