Bombardeos aéreos de Barcelona en enero de 1938 para niños
Datos para niños Bombardeos aéreos de Barcelona de enero de 1938 |
||||
---|---|---|---|---|
Campaña de Levante - Guerra civil española Parte de bombardeos en la guerra civil española |
||||
![]() Iglesia barroca de San Felipe Neri. En la parte baja se aprecian los impactos de la metralla del bombardeo de 1938.
|
||||
Fecha | 1 - 30 de enero de 1938 | |||
Lugar | Barcelona, España | |||
Coordenadas | 41°23′00″N 2°10′30″E / 41.38341111, 2.17509444 | |||
Resultado | • La ciudad de Barcelona sufre diversos daños • Numerosas víctimas mortales |
|||
Beligerantes | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
Los bombardeos de Barcelona de enero de 1938 fueron una serie de ataques aéreos que sufrió la ciudad de Barcelona durante la Guerra civil española. Estos ataques fueron llevados a cabo por la aviación italiana, que operaba desde sus bases en Mallorca. Ocurrieron entre el 1 y el 30 de enero de 1938 y causaron muchos daños y pérdidas de vidas. La intensidad de estos bombardeos fue mayor que la de todos los ataques del año anterior. El día más devastador fue el 30 de enero.
Contenido
¿Qué fueron los bombardeos de Barcelona en enero de 1938?
Los bombardeos de enero de 1938 fueron ataques aéreos intensos sobre la ciudad de Barcelona. En ese momento, Barcelona era la capital de la Segunda República Española. Estos ataques fueron parte de una estrategia para afectar la retaguardia (las zonas no directamente en el frente de batalla) del bando republicano.
¿Por qué ocurrieron estos ataques aéreos?
En enero de 1938, se estaba desarrollando la importante batalla de Teruel. La Segunda República Española parecía tener ventaja en ese momento. Aunque Barcelona ya había sido bombardeada antes, los ataques se hicieron mucho más fuertes en enero. El gobierno republicano intentó negociar para evitar los bombardeos en las ciudades, pero no tuvo éxito.
Primeros ataques y objetivos
El 1 de enero de 1938, aviones italianos bombardearon el centro histórico de Barcelona, causando mucha destrucción. Ese mismo día, un avión italiano atacó el puerto de Barcelona para probar si podían hacer ataques nocturnos. Este ataque fue un éxito y mostró la participación de la aviación italiana en la guerra.
El 6 de enero, más aviones italianos bombardearon Barcelona. El 7 de enero, las bombas cayeron en el barrio de la Barceloneta, afectando una escuela donde fallecieron varios niños. El 8 de enero, los barrios de Pueblo Nuevo y El Guinardó fueron atacados, con 18 personas fallecidas, incluyendo dos niños. El 11 de enero, los ataques llegaron a San Andrés y Casa Antúnez.
Ataques de mediados de enero
El 14 de enero, hubo otro ataque en Barcelona con más víctimas. Al día siguiente, 15 de enero, aviones italianos bombardearon de nuevo el barrio de Pueblo Nuevo, aunque su objetivo principal era el puerto. Se decía que este ataque buscaba intimidar a un grupo de políticos británicos que visitaban la ciudad.
El 19 de enero, Barcelona sufrió el bombardeo más fuerte hasta esa fecha. Diecisiete aviones italianos atacaron el centro de la ciudad al mediodía, causando más de 170 fallecidos. Este ataque fue considerado un "bombardeo de terror" por su horario y los lugares afectados. Tuvo un gran impacto internacional, especialmente porque había políticos británicos en la ciudad. Periódicos de otros países denunciaron lo ocurrido.
¿Cómo respondió el bando republicano?
Los constantes ataques a Barcelona y otras ciudades llevaron a las Fuerzas Aéreas de la República Española (FARE) a responder. Bajo las órdenes de Ignacio Hidalgo de Cisneros, bombardearon ciudades del bando contrario como Salamanca (21 de enero), Sevilla (23 de enero) y Valladolid (25 de enero). El gobierno republicano justificó estas acciones diciendo que eran una respuesta a los ataques continuos contra sus ciudades.
El 31 de enero de 1938, el gobierno republicano entregó una nota al gobierno británico. En ella explicaba su política sobre los bombardeos y ofrecía un acuerdo para detener los ataques a las poblaciones civiles por ambos bandos.
El ataque más devastador: 30 de enero
Los bombardeos de respuesta republicanos tuvieron una reacción inmediata. El mismo día que Valladolid era bombardeada, Barcelona sufrió otro ataque con 41 fallecidos y 77 heridos. Una de las bombas cayó en la cárcel Modelo, causando la muerte de tres prisioneros.
El bombardeo más devastador ocurrió el 30 de enero de 1938. Dos grupos de aviones italianos atacaron el centro de la ciudad por la mañana. La iglesia de San Felipe Neri fue muy afectada, ya que allí había un refugio. Cerca de la iglesia, en la calle de la Palla, había una guardería, y muchos niños fallecieron en este ataque. Dos horas después, otras dos escuadrillas italianas realizaron un segundo ataque. El número total de fallecidos superó los 200, y los daños materiales fueron enormes. Se estima que 48 niños de la guardería murieron.
Albert Mas, uno de los pocos niños que sobrevivió al bombardeo de San Felipe Neri, compartió su experiencia:
Yo estaba en la enfermería con otro chico. Mi hermano, que también estaba en el centro [de acogida de niños refugiados], vino a verme y cuando sonaron las sirenas bajó al refugio. Yo no podía moverme porque tenía un sabañón en el pie. Sonó la primera explosión y nos asustamos mucho. No sé cuanto rato pasó, pero hubo otra explosión. Estábamos en la enfermería paralizados, oyendo el sonido de las bombas. Después entraron unos adultos para evacuar a los que estábamos vivos y nos llevaron a la calle Ganduxer, donde estuve hasta el final de la guerra. Allí supe que mi hermano Gaspar había muerto.Albert Mas (9 años)
Al parecer, los ataques de los aviones italianos desde Mallorca no siempre eran consultados con el mando del bando contrario. Italia tenía cierta autonomía en el uso de sus bases aéreas. El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Galeazzo Ciano, recibió un informe sobre este último ataque y lo describió como "aterrador" por la destrucción y el pánico que causó.
Debido a los continuos bombardeos, la reunión de las Cortes Republicanas, que debía celebrarse en Barcelona el 1 de febrero de 1938, se trasladó al monasterio de Montserrat para evitar más víctimas.
Bombardeos en otras ciudades
Además de Barcelona, otras ciudades también sufrieron ataques aéreos en enero de 1938. Entre ellas se encuentran Reus (21 y 24 de enero), Valencia (21 y 26 de enero), Tarragona, Badalona y Gandía.
¿Cuáles fueron las consecuencias de estos bombardeos?
Los ataques a Barcelona causaron un gran impacto internacional. El Secretario de Asuntos Exteriores británico, Anthony Eden, prometió al embajador republicano en Londres, Pablo de Azcárate, que intentaría hablar con el bando contrario para evitar más bombardeos de este tipo. Sin embargo, más tarde se supo que el Reino Unido no tomó ninguna medida al respecto. La aviación republicana respondió bombardeando Salamanca el 28 de enero, aunque fue un ataque menor. Los ataques a Barcelona no se detuvieron y alcanzaron su punto más alto con los bombardeos del 16 al 18 de marzo.