Bombardeo de Valladolid para niños
Datos para niños Bombardeo de Valladolid |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra civil española Parte de bombardeos en la guerra civil española |
||||
![]() La acera de recoletos a principios del siglo XX
|
||||
Fecha | 25 de enero de 1938 | |||
Lugar | Valladolid ![]() |
|||
Resultado | • Daños materiales • 14 víctimas mortales |
|||
Beligerantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
El Bombardeo de Valladolid fue un ataque aéreo que ocurrió el 25 de enero de 1938 en la ciudad de Valladolid, en España. Este evento fue parte de la guerra civil española, un conflicto que tuvo lugar en el país entre 1936 y 1939. Aunque no fue el ataque más fuerte que sufrió la ciudad, sí fue sorprendente porque Valladolid estaba lejos de las zonas de combate principales en ese momento.
Contenido
¿Por qué fue bombardeada Valladolid?
La situación de Valladolid en la guerra
Desde el inicio de la guerra civil española en julio de 1936, Valladolid quedó bajo el control de las fuerzas que se oponían al gobierno de la Segunda República Española. La ciudad se convirtió en un punto importante para estas fuerzas. En ese entonces, Valladolid tenía alrededor de 100.000 habitantes.
Con el tiempo, a medida que la guerra avanzaba y los combates se movían hacia el este y el sur de España, Valladolid dejó de ser un lugar estratégico clave. Se convirtió en una ciudad de apoyo en la retaguardia, lo que significa que estaba detrás de las líneas de combate. A pesar de esto, la gente en Valladolid también sufrió las dificultades de la guerra, como la escasez de alimentos y el racionamiento.
Los bombardeos en la Guerra Civil
En 1938, los ataques aéreos contra las ciudades y zonas industriales que estaban lejos del frente de batalla se hicieron más comunes. Las fuerzas que se oponían al gobierno republicano bombardeaban ciudades como Barcelona y Valencia.
En respuesta a estos ataques, la Aviación republicana decidió bombardear Valladolid el 25 de enero de 1938. Este ataque ocurrió mientras se desarrollaba la batalla de Teruel, una de las batallas más intensas de la guerra.
¿Cómo fue el bombardeo del 25 de enero de 1938?
El 25 de enero de 1938, unos 15 aviones Tupolev SB-2 volaron rápidamente hacia Valladolid. Lanzaron aproximadamente 7,5 toneladas de explosivos sobre la ciudad. El ataque afectó principalmente a los talleres de la estación de tren y a los depósitos de municiones cercanos.
No era la primera vez que la aviación republicana atacaba Valladolid. Ya había habido otro ataque importante el 22 de mayo de 1937. Este bombardeo de 1938 fue parte de una serie de ataques que también incluyeron a Salamanca y Sevilla días antes.
¿Por qué se justificaron estos ataques?
El gobierno republicano explicó que estos bombardeos eran una respuesta a los ataques que ellos mismos estaban sufriendo. Decían que, mientras su aviación se dedicaba a operaciones militares, las fuerzas opositoras bombardeaban constantemente sus ciudades, causando muchas víctimas.
El 31 de enero de 1938, el gobierno republicano entregó una nota al gobierno británico. En ella, explicaban su política sobre los bombardeos y ofrecían un acuerdo para detener los ataques a las poblaciones civiles. Proponían que si el bando opositor dejaba de bombardear las ciudades de la retaguardia, ellos también lo harían.
Otros ataques aéreos en Valladolid
Valladolid fue una de las ciudades de la retaguardia más atacadas por la aviación republicana. Se registraron 20 bombardeos en la provincia durante toda la guerra.
Aquí te mostramos una cronología de algunos de los ataques más importantes:
- 1936:
- 1 de agosto: Un ataque a las 8:30 de la mañana causó 30 fallecidos y 120 heridos.
- 3 de agosto: Dos bombardeos, uno por la mañana y otro por la tarde, resultaron en 29 fallecidos y 126 heridos.
- 5 de agosto: Se registraron 25 fallecidos y 110 heridos.
- 23 de septiembre: Una bomba a las 12:30 causó 2 fallecidos y 130 heridos.
- 1937:
- 8 de abril: Un avión causó la muerte de 40 personas y dejó 65 heridos. Fue el bombardeo más fuerte.
- 21 de mayo: 15 fallecidos y 60 heridos.
- 22 de mayo: Otro bombardeo causó 7 fallecidos y 20 heridos.
- 16 de agosto: Una mujer falleció y cinco personas resultaron heridas.
- 1938:
- 25 de enero: Este ataque causó 14 fallecidos y 70 heridos. Este bombardeo, junto con el de Sevilla, provocó un fuerte ataque aéreo sobre Barcelona por parte de la aviación opositora, que causó 150 fallecidos y 500 heridos.
Galería de imágenes
-
Reproducción a escala de un Tupolev SB-2 con los colores y distintivos de las Fuerzas Aéreas Republicanas durante la guerra civil española.
Más información
- Bombardeos en la guerra civil española
- Guerra civil española en la provincia de Valladolid
- Historia de Valladolid