robot de la enciclopedia para niños

Bombardeo de Játiva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bombardeo de Játiva
Parte de bombardeos en la guerra civil española
Estació de la RENFE de Xàtiva.jpg
El Aixopluc, en una fotografía de 2007
Fecha 12 de febrero de 1939
Lugar Játiva (Valencia), España
Coordenadas 38°59′32″N 0°31′28″O / 38.992225, -0.52446111
Resultado Numerosas bajas civiles y destrucción de la Estación de Játiva
Beligerantes
Flag of Spain 1931 1939.svg República Española Flag of Italy (1861-1946).svg Reino de Italia
Flag of Spain under Franco 1938 1945.svg Bando sublevado
Fuerzas en combate
- Aviación legionaria
• 5 bombarderos Savoia-Marchetti S.M.79
Bajas
• 129 muertos
• +200 heridos
-

El Bombardeo de Játiva fue un ataque aéreo que ocurrió en la ciudad de Játiva, en la provincia de Valencia, el 12 de febrero de 1939. Este suceso tuvo lugar al final de la guerra civil española. El ataque afectó principalmente a la estación de tren de la ciudad. También causó daños a una unidad militar que viajaba en un tren que pasaba por la estación en ese momento. Debido a la gran cantidad de personas afectadas y la destrucción, algunos lo han comparado con otro suceso similar ocurrido en Guernica. Sin embargo, el bombardeo de Játiva es menos conocido y, después de la guerra, quedó olvidado por mucho tiempo.

El Bombardeo de Játiva: Un Suceso Trágico

¿Qué Pasó Antes del Bombardeo?

La guerra civil española estaba llegando a su fin en febrero de 1939. Aunque las grandes batallas habían disminuido, los ataques aéreos contra las ciudades continuaban. En ese momento, muchas personas estaban desanimadas. La fuerza aérea de la República Española no podía detener estos ataques. Durante ese mes, varias ciudades de la costa este de España, como Alicante, Gandía, Valencia y Cartagena, sufrieron ataques aéreos.

El Día del Ataque: 12 de Febrero de 1939

El 12 de febrero, un grupo de cinco aviones bombarderos despegó de Palma de Mallorca. Su destino era Játiva. El día estaba despejado y la visibilidad era perfecta.

Alrededor de las 11:30 de la mañana, los aviones se acercaron a la estación de tren. En ese momento, un tren militar estaba llegando a la estación. Este tren llevaba soldados que se dirigían a otra zona de combate. Había muchas personas, incluyendo mujeres y niños, esperando en los andenes para recibir a los soldados. Los aviones lanzaron unas 20 bombas de 250 kg. Estas bombas cayeron en la estación y sus alrededores.

La estación no tenía defensas antiaéreas. El ataque tomó por sorpresa a los habitantes de Játiva. Esto dejó poco tiempo para que la gente pudiera buscar refugio.

¿Quiénes Fueron las Víctimas?

Alrededor de 109 personas fallecieron en el momento del ataque. En total, 129 personas perdieron la vida, incluyendo militares, trabajadores del tren y civiles (entre ellos 14 mujeres). Más de 200 personas resultaron heridas. Muchas de ellas tuvieron que ser llevadas a hospitales en otras ciudades. La mayoría de las víctimas eran soldados, pero también había civiles. La estación quedó muy dañada, y las instalaciones del tren sufrieron graves destrozos. El tren que transportaba a los soldados también quedó afectado. El bombardeo dejó un gran agujero en el suelo.

Las pérdidas de la unidad militar fueron tan grandes que no se pudo reconstruir. Los soldados que sobrevivieron fueron enviados a otras unidades.

El alcalde de Játiva, Jovino Fernández, informó que la ciudad, a pesar de la gran tristeza por lo ocurrido, mantuvo la calma. Las personas asistieron al entierro de las víctimas el mismo domingo por la tarde.

Recordando a las Víctimas: Homenajes

En el año 2007, se construyó un monumento para recordar a las víctimas del bombardeo. Se llama Aixopluc y fue creado por el artista Miquel Mollà. El monumento mide más de tres metros de altura y está hecho de hierro. Fue financiado por el Consejo de la Juventud de Játiva y por donaciones de personas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bombing of Xàtiva Facts for Kids

kids search engine
Bombardeo de Játiva para Niños. Enciclopedia Kiddle.