Bombardeos de La Garriga para niños
Los bombardeos de La Garriga ocurrieron los días 28 y 29 de enero de 1939, casi al final de la guerra civil española. Estos ataques aéreos sobre la localidad de La Garriga (en la provincia de Barcelona) causaron la muerte de 15 personas, la mayoría de ellas civiles. Esto sucedió solo dos días antes de que las tropas del bando nacional entraran en la villa el 1 de febrero.
Contenido
¿Qué pasó antes de los bombardeos?
El 26 de enero de 1939, varias unidades militares, incluyendo tropas de Marruecos y una división italiana, tomaron la ciudad de Barcelona. Dos días después, el 28 de enero, las fuerzas avanzaron y llegaron a Granollers. Su avance se detuvo un poco en la zona de Llerona, pero aún no habían ocupado La Garriga.
La Garriga tenía una ubicación importante, ya que era una entrada natural a la comarca de Osona y cerraba el norte del valle del Vallés. A pesar de su ubicación, durante la guerra no hubo grandes concentraciones de tropas ni industrias militares en la zona. Cuando ocurrieron los bombardeos, los habitantes estaban muy cansados y esperaban con ansias que la guerra terminara. Días antes, algunas tropas en retirada habían pasado por el pueblo, pero esto no significó que hubiera una gran cantidad de soldados ni que se planeara alguna resistencia.
Durante los años de la guerra, la población de La Garriga creció mucho. En abril de 1936, vivían allí 3048 personas. A finales de 1938, se calcula que había entre 8000 y 10 000 habitantes. Este aumento se debió a que muchas personas que huían de los ataques aéreos en Barcelona y Granollers pasaban por allí. También llegaron personas heridas que se estaban recuperando y niños que buscaban refugio de otras partes de España, como Madrid y el País Vasco.
¿Cómo ocurrieron los ataques aéreos?
La noche del 28 de enero, La Garriga sufrió el primer ataque aéreo. Diez aviones italianos lanzaron bombas sobre la población. Al día siguiente, la mañana del 29 de enero, otro bombardeo golpeó a la población, que no tenía cómo defenderse.
Las bombas cayeron principalmente en el cruce de la carretera principal que iba de Barcelona a Vich con la carretera que llevaba a La Ametlla. La estación de tren de La Garriga quedó completamente destruida por los impactos.
Al menos una bomba cayó en el centro del pueblo, en el cruce de las calles Figueral y Baños, causando muchos daños. Varias casas quedaron en ruinas. El resultado de estos ataques fue la muerte de 13 personas. De ellas, 7 eran menores de edad, incluyendo dos hermanos de 6 y 2 años. Ocho de las víctimas eran de La Garriga y cinco eran personas que estaban de paso o que se habían refugiado allí.
El 1 de febrero, las tropas del bando nacional entraron en La Garriga. El pueblo estaba en un silencio total, con las ventanas y puertas de las casas cerradas.
En el registro civil, se inscribieron 14 personas como víctimas de los ataques. Se indicó que sus muertes ocurrieron "con motivo del bombardeo que sufrió con ocasión de su liberación por el glorioso ejército nacional".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bombing of La Garriga Facts for Kids