robot de la enciclopedia para niños

Batalla de las Dunas (1658) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de las Dunas
Guerra anglo-española
Guerra franco-española
Parte de guerra franco-española de 1635-1659
LariviereBatailleDunes.jpg
La Batalla de las Dunas por Charles-Philippe Auguste de Lariviére
Fecha 14 de junio de 1658
Lugar Leffrinckoucke (Dunkerque), actualmente en Francia
Coordenadas 51°02′18″N 2°22′39″E / 51.0383, 2.3775
Resultado Decisiva victoria anglo-francesa
Beligerantes
Pavillon royal de France.svg Reino de Francia
Flag of The Commonwealth.svg Commonwealth inglesa
Prinsenvlag.svg Provincias Unidas
Flag of New Spain.svg Imperio español
Royal Standard of England (1603-1649).svg Tropas realistas inglesas
Comandantes
Enrique de La Tour D'Auvergne, vizconde de Turenne Juan José de Austria
Luis II de Borbón, príncipe de Condé
Fuerzas en combate
6000 infantes
9000 jinetes
8000 infantes
6000 jinetes
Bajas
400 muertos, heridos, o desaparecidos 1000 muertos
3000 heridos
4000 prisioneros

La Batalla de las Dunas fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió el 14 de junio de 1658. En esta batalla, un ejército formado por soldados de Francia e Inglaterra se enfrentó a las tropas de España. El combate tuvo lugar cerca de la ciudad de Dunkerque, en un lugar llamado Leffrinckoucke, que hoy forma parte de Francia.

El ejército anglo-francés estaba bajo el mando del vizconde de Turenne. Por otro lado, el ejército español era dirigido por Juan José de Austria y Luis II de Condé. La batalla terminó con una victoria decisiva para las fuerzas de Francia e Inglaterra.

¿Por qué ocurrió la Batalla de las Dunas?

Rivalidades entre naciones europeas

Desde 1635, Francia y España estaban en guerra. Esta guerra, conocida como la Guerra franco-española, era parte de un conflicto más grande que afectaba a Europa en ese tiempo.

Además, en 1655, España y la Mancomunidad inglesa (gobernada por Oliver Cromwell) también estaban en guerra debido a intereses comerciales. El rey inglés Carlos II, que estaba exiliado en Flandes, se había aliado con las fuerzas españolas.

La alianza entre Francia e Inglaterra

En mayo de 1657, Inglaterra y Francia decidieron unirse. Firmaron un acuerdo llamado el Tratado de París. En este tratado, ambos países prometieron ayudarse mutuamente para luchar contra las tropas españolas en los Países Bajos españoles.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de las Dunas?

El asedio de Dunkerque

En mayo de 1658, un gran ejército de 20.000 soldados franceses y 6.000 soldados británicos comenzó a rodear la ciudad de Dunkerque. La ciudad estaba defendida por unos 2.200 soldados de infantería y 800 jinetes españoles, bajo el mando del Marqués de Lede.

La llegada del ejército español

El ejército español de Flandes, con unos 15.000 hombres, se puso en marcha para ayudar a Dunkerque. Llegaron a las posiciones francesas el 13 de junio. Sin embargo, estaban cansados, sus fuerzas estaban divididas y no tenían su artillería ni suficientes suministros.

Las fuerzas españolas se separaron en dos grupos. A la derecha estaba el ejército español, y a la izquierda, un grupo de guardias suizos liderados por Condé. También contaban con el apoyo de tropas inglesas e irlandesas leales al futuro Carlos II, dirigidas por su hermano, el duque de York.

El enfrentamiento en las dunas

El vizconde de Turenne, que había recibido buena información de sus exploradores, dejó a algunos de sus hombres para continuar el asedio. Con 15.000 soldados, avanzó para encontrarse con el ejército español.

La batalla ocurrió el 14 de junio en las dunas de Leffrinckoucke. El combate duró cerca de dos horas.

El resultado del combate

La batalla terminó con una derrota para las fuerzas españolas. Perdieron cerca de 6.000 hombres, incluyendo entre 3.000 y 4.000 prisioneros. El ejército francés, apoyado por las tropas y la marina inglesa, tuvo alrededor de 4.300 bajas (muertos, heridos o desaparecidos).

¿Qué pasó después de la Batalla de las Dunas?

La caída de Dunkerque y el fin de la guerra

La derrota en la Batalla de las Dunas significó que la ciudad de Dunkerque fue tomada por el ejército franco-británico el 24 de junio.

El 7 de noviembre de 1659, se firmó el Tratado de los Pirineos. Este tratado puso fin a 24 años de guerra entre Francia y España.

Un cambio en el poder militar

Después de esta victoria, Enrique de La Tour D'Auvergne, el vizconde de Turenne, fue nombrado Mariscal General de Francia alrededor de 1660.

Algunos historiadores creen que la Batalla de las Dunas, y no la Batalla de Rocroi, marcó el fin de la gran importancia de los tercios españoles, que eran unidades militares muy famosas y temidas en esa época.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of the Dunes (1658) Facts for Kids

kids search engine
Batalla de las Dunas (1658) para Niños. Enciclopedia Kiddle.