robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Tornavento para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Tornavento
Guerra franco-española (1635-1659)
Parte de guerra de los Treinta Años
Battaglia di Tornavento.jpg
Fecha 22 de junio de 1636
Lugar Tornavento, cerca de Oleggio y Lonate Pozzolo (ItaliaFlag of Italy.svg Italia)
Coordenadas 45°36′00″N 8°38′00″E / 45.6, 8.63333
Resultado Ambos bandos reclaman la victoria
Victoria estratégica española
Beligerantes
Bandera de Francia Reino de Francia
Flag of Savoie.svg Ducado de Saboya
Bandera del Imperio español Imperio español
Comandantes
Bandera de Francia Charles de Créquy
Flag of Savoie.svg Víctor Amadeo I
Bandera del Imperio español Marqués de Leganés
Fuerzas en combate
6700-7200 franceses 10 000-10 500
Bajas
2000 franceses muertos, heridos, y prisioneros 2500 muertos y heridos (no incluyendo desertores)

La Batalla de Tornavento fue un enfrentamiento militar importante que ocurrió el 22 de junio de 1636. Formó parte de la Guerra franco-española, que a su vez era parte de la gran Guerra de los Treinta Años (1618-1648). En esta batalla se enfrentaron las fuerzas de Francia y el Ducado de Saboya contra el Imperio español.

¿Por qué ocurrió la Batalla de Tornavento?

El plan de ataque a Milán

En 1636, el Cardenal Richelieu, una figura muy influyente en Francia, convenció a Víctor Amadeo I, el duque de Saboya, para que atacaran el Ducado de Milán. En ese momento, Milán estaba bajo el control de España. El objetivo era debilitar el poder español en la región.

El avance de las tropas

El ejército francés cruzó el río Ticino, cerca de las localidades de Oleggio y Lonate Pozzolo. Sin embargo, fueron vistos por el ejército español, que era más grande. Por eso, los franceses decidieron construir defensas y esperar a que llegaran sus aliados de Saboya.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Tornavento?

El inicio del combate

El 22 de junio, las tropas españolas lanzaron un ataque. Al principio, los franceses lograron resistir. Poco después, llegó el ejército de Víctor Amadeo I, lo que ayudó a los franceses a rechazar el primer asalto español.

Un enfrentamiento largo y difícil

La batalla duró varias horas y fue muy intensa. Ambos bandos sufrieron muchas pérdidas. El calor del verano y la falta de agua hicieron el combate aún más duro, especialmente para los soldados españoles. El lugar de la batalla era un terreno abierto, sin árboles y con poca agua.

La retirada de las fuerzas

Al caer la noche, los comandantes españoles decidieron retirar a sus tropas del campo de batalla. Se dirigieron a Boffalora para reorganizarse. Las fuerzas francesas y de Saboya no los persiguieron. Se quedaron unos días cerca de Tornavento, donde saquearon algunos pueblos y dañaron un canal.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Tornavento?

Un resultado sin grandes cambios

A pesar de la intensidad de la batalla, no se lograron grandes cambios. La invasión de la región de Lombardía por parte de los franceses y saboyanos no tuvo éxito. Intentaron tomar las ciudades de Angera y Varese, pero fracasaron. Entre el 10 y el 15 de julio, decidieron retirarse del territorio de Milán.

El control español se mantuvo

Después de todos los combates, saqueos y sufrimiento, la situación no cambió mucho. El Ducado de Milán siguió bajo el control de España durante muchos años más, hasta 1707. Fue entonces cuando se repartió entre Saboya y el Imperio, durante la Guerra de Sucesión Española.

Lo que dicen las crónicas de la época

Según algunos relatos españoles de la época, la batalla comenzó temprano en la mañana del 22 de junio. Las tropas españolas, aunque en menor número (unos 6.000 hombres de infantería contra 14.000 franceses y saboyanos), atacaron con valentía. Lograron tomar algunas posiciones enemigas. La lucha fue continua y duró unas 15 horas, hasta casi las 11 de la noche.

Otras crónicas mencionan que, después de la batalla, el ejército español tuvo unos 200 soldados fallecidos y 600 heridos. Entre los fallecidos estaba el general de caballería Gerardo Gambacurta. Por parte de los enemigos, se estimó que tuvieron alrededor de 3.000 fallecidos y la misma cantidad de heridos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Tornavento Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Tornavento para Niños. Enciclopedia Kiddle.