robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Cambrils (1650) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Cambrils
Parte de Guerra franco-española (1635-1659)
Fecha 23 de noviembre de 1650
Lugar Cambrils, Cataluña, España
Resultado Victoria española
Beligerantes
Flag of Cross of Burgundy.svg Monarquía Hispánica Royal Flag of France.svg Reino de Francia
Comandantes
Bandera del Imperio Español Francisco Fernández de la Cueva y Enríquez de Cabrera Baron de Ligny (P.D.G.)
Fuerzas en combate
6 galeras 4 galeones
Bajas
Ninguna 4 galeones y su tripulación
500 soldados
4 piezas de artillería

La batalla de Cambrils fue un enfrentamiento naval que ocurrió el 23 de noviembre de 1650, cerca de la costa de Cambrils, en Cataluña, España. Fue parte de la Guerra franco-española (1635-1659), un conflicto importante entre la Monarquía Hispánica y el Reino de Francia. En esta batalla, una pequeña flota española logró una victoria sorprendente sobre una escuadra francesa.

¿Qué fue la Batalla de Cambrils de 1650?

La Batalla de Cambrils fue un combate naval donde seis galeras españolas, barcos impulsados por remos y velas, se enfrentaron a cuatro galeones franceses. Los galeones eran barcos más grandes y con más cañones. La flota española estaba bajo el mando de don Francisco Fernández de la Cueva y Enríquez de Cabrera, el duque de Alburquerque. La escuadra francesa era dirigida por el barón de Ligny.

¿Cómo se prepararon las flotas para el combate?

La flota francesa llevaba muchos suministros para ayudar a los soldados que defendían la ciudad de Tortosa, que estaba siendo asediada por las fuerzas españolas. El duque de Alburquerque, al conocer los planes de los franceses, decidió interceptarlos.

Los barcos franceses eran más grandes y estaban mejor armados:

  • Un galeón de 500 toneladas con 30 cañones.
  • Dos galeones de 300 toneladas cada uno con 20 cañones.
  • Un galeón de 300 toneladas con 16 cañones.

En total, los cuatro galeones franceses sumaban 86 cañones y contaban con 500 soldados adicionales, llamados mosqueteros, para reforzar a su tripulación. Las seis galeras españolas, en cambio, tenían un total de 30 cañones.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Cambrils?

La escuadra española sorprendió a los barcos franceses. A pesar de la gran diferencia en el número de cañones y el tamaño de los barcos, las galeras españolas lograron una victoria completa. Este resultado fue muy inusual en la historia naval de la época. Las galeras, al ser más ágiles, pudieron maniobrar mejor y superar a los galeones más grandes.

¿Qué se logró en la victoria española?

Los españoles capturaron todos los barcos franceses. También se hicieron con todo el armamento enemigo, incluyendo:

  • Cuatro piezas de artillería.
  • Carros llenos de municiones.
  • Banderas.
  • Más de 1.000 fusiles y otros equipos.

La victoria fue total para la flota española, que no sufrió ninguna pérdida. El barón de Ligny, comandante francés, fue tomado como prisionero.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Cambrils?

El rey Felipe IV de España felicitó personalmente al duque de Alburquerque por su importante victoria. Esta batalla naval contribuyó al éxito de las fuerzas españolas en tierra. Poco después, el 4 de diciembre de 1650, las tropas francesas que defendían Tortosa, dirigidas por el duque de Mercoeur, se rindieron ante las fuerzas españolas comandadas por el marqués de Mortara.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Action of 23 November 1650 Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Cambrils (1650) para Niños. Enciclopedia Kiddle.