robot de la enciclopedia para niños

Combate de Atacames para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Combate de Atacames (1594)
Parte de Guerra anglo-española de 1585-1604
Fecha 29 de Junio - 1 de julio de 1594
Lugar Río Esmeraldas, Ecuador
Resultado Victoria española
Beligerantes
Flag of Cross of Burgundy.svg Monarquía Hispánica Bandera de Inglaterra Inglaterra
Comandantes

Flag of Cross of Burgundy.svg Beltrán de Castro
Flag of England.svg Richard Hawkins  (P.D.G.)
Fuerzas en combate
1 galeones reales
1 galeaza
1 galeones reales
1 pinaza
Bajas
28 muertos
22 heridos
1 galeón capturado
1 pinaza capturada
27 muertos
17 heridos
93 capturados

El Combate de Atacames fue una batalla naval importante que ocurrió entre el 29 de junio y el 1 de julio de 1594. Este enfrentamiento fue parte de la guerra entre Inglaterra y España de esa época. Tuvo lugar cerca de la desembocadura del río Esmeraldas, en lo que hoy es Ecuador.

En esta batalla, el galeón inglés Dainty, liderado por el capitán Richard Hawkins (un corsario, que era un capitán de barco autorizado por su gobierno para atacar naves enemigas), se enfrentó a una escuadra española. La flota española estaba al mando de Beltrán de Castro.

¿Qué llevó al Combate de Atacames?

La expedición de Richard Hawkins

En 1593, Richard Hawkins, hijo del famoso marino inglés John Hawkins, inició una expedición. Su objetivo era atacar y saquear las poblaciones españolas en la costa del Pacífico de América. Hawkins navegó desde Portsmouth, Inglaterra, y cruzó el estrecho de Magallanes para llegar al océano Pacífico.

Su viaje lo llevó a Valparaíso, en el actual Chile. Allí, su tripulación tomó la ciudad y capturó cuatro barcos. Después de esto, Hawkins continuó su viaje hacia el norte, llegando a Chincha el 4 de junio de 1594. Las autoridades españolas estaban al tanto de sus movimientos y lo estaban siguiendo de cerca.

¿Cómo se desarrolló la batalla naval de Atacames?

El encuentro de las flotas

La batalla ocurrió en la bahía de Atacames los días 1 y 2 de julio de 1594. La Armada del Mar del Sur, que era la flota naval española en el Pacífico, logró alcanzar al barco Dainty de Hawkins.

Los españoles habían enviado tres barcos con 74 cañones y 300 marineros, todos bajo el mando de Beltrán de Castro. Estos barcos habían salido del puerto del Callao (en el actual Perú) para perseguir a Hawkins.

El enfrentamiento y la rendición

El 1 de julio, al pasar por la punta de Súa, cerca del Cantón Atacames, los barcos españoles encontraron al The Dainty. Inmediatamente, comenzó el combate. La lucha fue intensa y tuvo que detenerse al caer la noche.

La batalla se reanudó a la mañana siguiente. Finalmente, los marineros españoles lograron abordar el barco inglés. La tripulación del Dainty se rindió, pero solo con la condición de que se les perdonara la vida.

¿Cuáles fueron las consecuencias del Combate de Atacames?

Bajas y prisioneros

Según los historiadores españoles, la tripulación inglesa estaba compuesta por 120 hombres. Sin embargo, el capitán Hawkins afirmó que eran 75. En el lado inglés, hubo 27 marineros que perdieron la vida y 17 resultaron heridos.

Los 93 marineros ingleses que fueron capturados, incluyendo a Richard Hawkins, fueron llevados a Lima. Cuando la noticia de la victoria española llegó a Lima el 14 de septiembre, se celebraron grandes fiestas. Richard Hawkins estuvo siete años en prisión, primero en Lima y luego en España.

La batalla en la literatura

Este importante combate fue recordado por varios escritores famosos de la época. El reconocido escritor Lope de Vega lo mencionó en su obra Dragontea. También fue parte del poema Santa Rosa de Lima de Luis Antonio de Oviedo y de la obra Lima fundada de Pedro de Peralta Barrionuevo.

kids search engine
Combate de Atacames para Niños. Enciclopedia Kiddle.