Carlos de Amésquita para niños
Datos para niños Carlos de Amésquita |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVI | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1595 | |
Rama militar | Armada Española | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Batalla de Cornualles y Guerra anglo-española de 1585-1604 | |
Carlos de Amésquita (también conocido como Amézquita, Amézqueta o Amézola) fue un importante marino español que vivió en el siglo XVI. Se le recuerda principalmente por liderar una expedición militar a Cornualles, en el suroeste de Inglaterra, en el año 1595.
Contenido
¿Quién fue Carlos de Amésquita?
Carlos de Amésquita fue un militar español que sirvió en la Armada Española. Alcanzó el rango de General, lo que significa que era un líder de alto nivel en el ejército. Su carrera militar se desarrolló en un periodo de mucha tensión entre las grandes potencias europeas.
La situación en Europa en el siglo XVI
En el siglo XVI, España, Francia e Inglaterra eran países muy poderosos. A menudo, tenían conflictos por el control de territorios y por quién debía gobernar.
Conflictos en Francia
En 1588, Francia estaba en medio de una serie de conflictos internos. Estos enfrentamientos eran por el trono francés. El rey Enrique III de Francia se enfrentó a otros líderes importantes. Cuando los principales contendientes fallecieron, Enrique de Navarra se convirtió en el nuevo rey.
La postura de España y el apoyo a la Liga Católica
El rey Felipe II de España no estaba de acuerdo con el nuevo rey de Francia. Por eso, decidió apoyar a un grupo llamado la Liga Católica. España envió un ejército a la región de Bretaña, en Francia. Carlos de Amésquita formaba parte de este ejército, que estaba bajo el mando de Juan del Águila.
La intervención de Inglaterra
Mientras tanto, Inglaterra también se involucró en estos conflictos. Los ingleses eran rivales de España en esa época. Por ello, enviaron tropas para apoyar a Enrique de Navarra en Francia.
La expedición a Cornualles en 1595
En 1595, el general Juan del Águila decidió que era momento de atacar Inglaterra. Quería realizar una expedición para causar daño en territorio inglés. Esta misión fue encargada a Carlos de Amésquita.
Preparativos y desembarco
Amésquita se preparó para la expedición, que se conoce como la Batalla de Cornualles. Partió el 26 de julio con cuatro galeras: la "Capitana", la "Patrona", la "Peregrina" y la "Bazana". Llevaba consigo tres compañías de soldados armados con arcabuces. Después de hacer una parada en Penmarch, Francia, desembarcaron en la Bahía de Mount, en Cornualles, el 2 de agosto.
Acciones en territorio inglés
Una vez en tierra, Amésquita y sus soldados quemaron la villa de Mousehole. Luego, volvieron a sus barcos y navegaron un poco más. Desembarcaron de nuevo y atacaron el fuerte de Penzance, al que también prendieron fuego. En Penzance, los soldados españoles celebraron una ceremonia religiosa. Prometieron construir una iglesia allí si lograban derrotar a Inglaterra.
El regreso y la evasión de la flota inglesa
Después de sus acciones, los soldados de Amésquita regresaron a sus galeras. Desde allí, tomaron las localidades de Newlyn, Paul y Penzance. Lo más notable fue que lograron escapar de la flota inglesa que los perseguía. Esta flota estaba comandada por dos famosos marinos ingleses: Francis Drake y John Hawkins.
La expedición de Carlos de Amésquita fue un evento importante. Fue una de las pocas veces en la historia en que soldados españoles desembarcaron en Inglaterra.
Véase también
En inglés: Carlos de Amésquita Facts for Kids