Tuj (maya) para niños
El Tuj es un tipo de baño de vapor tradicional de la cultura maya. Se realiza en un pequeño espacio, a menudo hecho de barro, que se encuentra detrás de la casa. Este baño se usa para diferentes propósitos: como parte de rituales, para la higiene personal y para ayudar a mejorar la salud.
Contenido
Historia del Tuj
Desde hace mucho tiempo, el baño de vapor ha sido una práctica importante en las culturas de lo que hoy conocemos como Yucatán y Guatemala.
Un escritor y sacerdote de los primeros años de la llegada de los europeos, llamado Bernardino Sahagún, escribió sobre los usos de estos baños. Mencionó que eran muy útiles para varias cosas:
- Ayudaban a las personas que se estaban recuperando de alguna enfermedad a sanar más rápido.
- Eran beneficiosos para las mujeres que estaban a punto de tener un bebé, y también para las que acababan de dar a luz, para que se recuperaran y se sintieran mejor.
- Se usaban para ayudar a personas con músculos tensos o que habían sufrido golpes o caídas.
- También se utilizaban para limpiar la piel y aplicar medicinas para ciertas afecciones. Para todo esto, era importante que el baño estuviera muy caliente.
En el pasado, casi todas las comunidades tenían un Tuj, o había uno compartido en los lugares importantes para las ceremonias. Sin embargo, en 1918, cuando hubo una enfermedad contagiosa en Guatemala, el gobierno tomó la decisión de destruir estos baños de vapor. Pensaron que eran la causa de la propagación de la enfermedad. Más recientemente, algunas autoridades de salud han recomendado no usar el Tuj, preocupadas por la posibilidad de que se transmitan enfermedades.
¿Cómo se compara el Tuj con otros baños de vapor?
Los pueblos de América no fueron los únicos en usar baños de vapor. En otras partes del mundo, también se desarrollaron prácticas similares con sus propias características:
- Los antiguos romanos tenían grandes baños públicos con agua caliente.
- En la actualidad, en Italia y en muchos otros países, la gente sigue usando baños de vapor en lugares públicos. Estos se usan para relajarse y para ayudar a la salud.
Usos Ceremoniales del Tuj
Con el tiempo, el uso del Tuj ha disminuido, y esto ha afectado especialmente su función en las ceremonias y rituales.
Una de las ceremonias que se realizaba en el Tuj era la celebración de los nueve días del nacimiento de un bebé. Se encendían nueve velas dentro del Tuj y se quemaba una resina especial (llamada pom) para dar gracias.
En la región de Huehuetenango, se creía que bañar a los niños en el Tuj podía ayudar a que su cabello no se volviera blanco tan pronto cuando fueran adultos.
Véase también
- Balneario
- Hammam
- Sauna
- Spa (Salud)
- Termas romanas
- Temazcal